Agua para elefantes (2011)

(EN) · Drama, Romance · 2h 0m

La vida es el mayor espectáculo del mundo

Póster de Agua para elefantes
Media
6.9 /10

2,540 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Agua para elefantes

La película Agua para elefantes está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la época de la Gran Depresión, un joven estudiante de veterinaria se ve obligado a dejar sus estudios tras la muerte de sus padres. Empieza entonces a trabajar para el circo de los hermanos Benzini como veterinario y encargado de los animales. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido... Adaptación del aclamado best-seller homónimo de Sara Gruen

Ficha de la película

Título original

Water for Elephants


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Gil Netter, Erwin Stoff, Andrew R. Tennenbaum


Reparto principal de Agua para elefantes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Agua para elefantes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Agua para elefantes

Nuestra crítica de Agua para elefantes

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Agua para Elefantes' es una adaptación cinematográfica magistral del popular novel best-seller del mismo nombre, escrita por Sara Gruen! Dirigida por Francis Lawrence y protagonizada por Robert Pattinson, Reese Witherspoon y Christoph Waltz, esta película encierra a los espectadores en un mundo de ilusión y tristeza que refleja la época de la Gran Depresión con un toque mágico y romántico.

En términos de dirección, Lawrence demuestra una gran destreza al manejar el equilibrio entre la tensión dramática y los momentos más ligeros, ofreciendo a la audiencia una experiencia enérgica e impactante. La elección de locaciones reales como backdrops, junto con los efectos especiales visuales sofisticados, aportan una atmósfera auténtica y memorables.

El guion adaptado por Richard LaGravenese es fiel al espíritu original del libro, sin embargo, ofrece algunas mejoras en la narrativa para facilitar la comprensión del público. El desarrollo de los personajes, especialmente el de Jacob Jankowski (Pattinson), es detallado y emocionante, lo que permite a la audiencia conectar profundamente con él y sus experiencias en el circo.

Las actuaciones en 'Agua para Elefantes' son impresionantes, con un elenco de primer nivel que logra encarnar a sus personajes con una precisión sorprendente. Pattinson ofrece una interpretación carismática y vulnerables que nos permite ver en Jacob la belleza del alma, mientras que Witherspoon captura los trágicos sentimientos de Marlena con su actuación sensiblera. Waltz es increíblemente divertido como August, el dueño del circo retorcido y atractivo, quien demostró que posee una gran cantidad de talento para llevar a cabo roles tan complejos.

La película también destaca por su trabajo técnico exquisito, con la banda sonora que incluye temas melancólicos e impactantes que coinciden perfectamente con los momentos más emotivos de la historia. Además, el maquillaje y el traje crean un efecto visual enérgico que transporta a la audiencia al mundo del circo.

En resumen, 'Agua para Elefantes' es una película que captura con perfección el espíritu original del libro mientras agrega su propia magia al proyecto. Con un elenco talentoso y una dirección magistral, esta adaptación es una experiencia emocionante y memorables para los amantes de la literatura y cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Agua para elefantes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Agua para elefantes” es una película que te sumerge en un mundo sensorial, un viaje nostálgico a la América de la década de 1930, con un lirismo y una sensibilidad que contrasta notablemente con la aparente frialdad de la época. La película, adaptada de la novela homónima de Sara Gruen, no solo narra una historia de amor, sino que construye un retrato visualmente impactante y emocionalmente resonante de la vida en un circo ambulante, un microcosmos de vidas, sueños rotos y esperanza. Robert Redford, en un papel que no le ha dado, según muchos críticos, su mejor trabajo, ofrece una interpretación sutil y magistral de Charlie Francis, un joven idealista confrontado con la dureza de la realidad.

La dirección de Mark Waters es, sin duda, el elemento más destacado de la película. Captura con una maestría asombrosa la atmósfera circense, desde el bullicio y el ruido de las lonas publicitarias hasta la quietud y la majestuosidad de los elefantes. La fotografía de Dante Ferri es sublime; los colores son ricos y saturados, con un enfoque particular en los tonos ocre y dorado que evocan la decadencia y la belleza de la vieja América. El uso de la música es igualmente efectivo, con melodías de jazz y blues que se entrelazan con la narrativa, creando una atmósfera melancólica pero esperanzadora.

La interpretación de Evangeline Lilly como Marlena es brillante. La actriz transmite con una gran dignidad y vulnerabilidad la complejidad de un personaje atrapado entre el amor, el deber y la tradición. Su relación con August (Tommy Lee Jones) es fundamental para la trama, pero también sirve como un espejo de las limitaciones impuestas a las mujeres de la época. La química entre Redford y Lilly es palpable, generando un romance complejo y lleno de matices, que se construye lentamente a lo largo de la película. Jones, por su parte, ofrece un retrato de un hombre amargado y solitario, pero con un núcleo de bondad, lo que le confiere al personaje de August una profundidad inesperada.

El guion, aunque adaptado de una novela extensa, se mantiene fiel al espíritu de la historia original. Si bien algunos diálogos pueden resultar un poco torpes en ocasiones, la película logra capturar la esencia de la novela: la lucha por la libertad, la búsqueda de la identidad y la importancia de la conexión humana. La trama, a pesar de tener algunos momentos previsibles, está bien construida y mantiene al espectador enganchado desde el principio hasta el final. El ritmo de la película es pausado, permitiendo al espectador sumergirse en el mundo de los personajes y apreciar la belleza de los detalles. Aunque la película abarca una gran extensión de tiempo, se siente contenida, evitando la sensación de digresión que a veces ocurre en adaptaciones literarias.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.