
Ahí os quedáis (2014)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 43m
Bienvenido a casa. Siéntese incómodo.

Dónde ver Ahí os quedáis
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La muerte del patriarca de la familia congrega por primera vez en años al clan de los Foxman. Judd, está de luto doble, no sólo ha muerto su padre, tambien lo ha hecho su matrimonio. Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe que está en boca de todos.
Ficha de la película
Ahí os quedáis
EN
Paula Weinstein, Shawn Levy, Jeffrey Levine
Reparto principal de Ahí os quedáis
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ahí os quedáis.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ahí os quedáis. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ahí os quedáis” es una película que te atrapa desde el primer momento, no tanto por su trama, que aunque efectiva, es predecible, sino por la atmósfera densa y opresiva que construye alrededor de la familia Foxman. Steve Martin, en una de sus actuaciones más complejas y sutiles, interpreta a Judd Foxman, un hombre atrapado en el luto por la muerte de su padre y, simultáneamente, en un matrimonio fallido que lo ha llevado a la desesperación. Martin logra transmitir la soledad y el desengaño de Judd de una manera magistral, dejando ver la herida profunda que la pérdida le ha dejado. No es una actuación grandilocuente, sino una de contención, de silencios que hablan más que palabras.
La película se centra en la reunión familiar tras el funeral, un evento que se convierte en un catalizador para desenterrar secretos y resentimientos latentes. El guion, bajo la dirección de Paul Feig, se mueve con una lentitud deliberada, permitiendo que las tensiones crezcan gradualmente. La dirección de Feig es particularmente notable en su manejo de los espacios y la iluminación. Los interiores de la casa Foxman, con sus pasillos laberínticos y sus rincones sombríos, reflejan el estado mental de Judd y la naturaleza conflictiva de su familia. Hay una fuerte influencia del cine negro y de las comedias dramáticas de la vieja escuela, lo que le confiere a la película un aire nostálgico y a la vez, inquietante. No es una comedia en el sentido tradicional, aunque hay momentos de humor negro que sobresalen, pero se inclina más hacia un drama familiar con toques de thriller psicológico.
Las actuaciones del resto del reparto son sólidas, especialmente Catherine O'Hara como la excéntrica y manipuladora madre de Judd, y Walton Goggins como el jefe de Jen y, aparentemente, la encarnación de todas sus frustraciones. Goggins aporta una ambigüedad magnética al personaje, generando una mezcla de repulsión y fascinación. Sin embargo, el guion a veces se deja llevar por estereotipos familiares, y algunos de los conflictos parecen forzados para mantener la tensión. La trama principal, si bien entretenida, podría haberse beneficiado de un enfoque más original.
El elemento más impactante de la película es, sin duda, la interpretación de Steve Martin. Su capacidad para expresar una gama de emociones, desde la tristeza y el dolor, hasta la desesperación y la rabia contenida, es asombrosa. La película no es una joya cinematográfica sin fisuras, pero ofrece una experiencia visual y emocionalmente involucrante, impulsada principalmente por la brillantez de Martin y la atmósfera opresiva que logra crear. Es una película que te hace reflexionar sobre las dinámicas familiares, el luto y las consecuencias de nuestros errores.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
