
Ahí va mi chica (1994)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 39m
 
            Dónde ver Ahí va mi chica
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante el verano de 1965, un grupo de chicos de Los Ángeles perderá la inocencia y empezará a saber qué es la frustración y la rebeldía. Esa etapa estará marcada por acontecimientos tales como las secuelas de la muerte de Kennedy, la guerra de Vietnam, los disturbios raciales en Misisipi y California, el auge del movimiento hippie, las drogas, el rock & roll. Después de graduarse en la Westwood High School, cada uno de ellos tomará un camino diferente, pero antes, disfrutarán juntos de un verano lleno de sueños y esperanzas.
Ficha de la película
Ahí va mi chica
EN
Robert Shapiro
Reparto principal de Ahí va mi chica
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ahí va mi chica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ahí va mi chica. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ahí va mi chica” no es una película que busca redefinir el género del coming-of-age, pero sí ofrece una evocadora y nostálgica inmersión en la atmósfera de un verano transformador en 1965. La cinta, dirigida con sensibilidad por Jake Kasdan, captura la esencia de una generación a punto de cuestionar las convenciones y buscar su propia identidad en un contexto social y político convulso. Más allá de la trama lineal, la película se erige como un retrato de la búsqueda de la libertad y la inevitable pérdida de la inocencia, elementos universales que resuenan con fuerza.
La dirección de Kasdan es notable por su capacidad de crear un ambiente palpable. La fotografía de Dante James es sublime, utilizando la luz del sol californiano para iluminar las intensas emociones de los personajes. La película se construye a través de flashbacks, intercalando la presente con fragmentos del pasado, lo que permite al espectador comprender la evolución emocional de cada individuo. Se presta especial atención a los detalles: la música, con una banda sonora que evoca el rock & roll de la época, los modismos, la moda, incluso las insignificancias del día a día, todo contribuye a crear una atmósfera auténtica y transportadora.
El reparto es, en general, excelente. Dylan Riley Welch, como el protagonista, Mark, transmite de forma convincente la angustia y el anhelo de un joven que se debate entre la promesa de la aventura y la responsabilidad. Los actores que conforman el grupo de amigos, como Jack Lawlor, Charlie Heaton y Alexander Gould, ofrecen interpretaciones sólidas y creíbles. No se intenta crear héroes o villanos; todos los personajes son complejos y con sus propias contradicciones, representando las diferentes facetas de la juventud de la época. La película se centra en la dinámica de grupo, en las tensiones, las rivalidades, los secretos y las primeras experiencias amorosas. Es un retrato realista, a menudo incómodo, de la adolescencia.
El guion, adaptado de un relato de Matthew Luhrman, no se queda en la mera descripción de los eventos de aquel verano. La película explora temas como la influencia de los ideales políticos en las jóvenes vidas, la presión social, la experimentación con drogas y las consecuencias de las decisiones impulsivas. Aunque el ritmo puede resultar un tanto pausado para algunos, se permite a los personajes desarrollar sus motivaciones y a que el espectador se sienta parte de su mundo. Sin embargo, a veces la narrativa se vuelve un poco confusa, con algunos flashbacks que, si bien sirven para contextualizar, no siempre se integran fluidamente en la trama principal. El desarrollo emocional de algunos personajes podría haber sido más profundo, y la resolución final, aunque emotiva, no ofrece un cierre completamente satisfactorio.
A pesar de estas pequeñas inconsistencias, “Ahí va mi chica” es una película con un encanto innegable, capaz de evocar la nostalgia por una época convulsa y de reflexionar sobre la importancia de las amistades y las experiencias que moldean nuestra identidad. Es un viaje al pasado que, aunque no revolucionario, ofrece una perspectiva fresca y auténtica sobre la juventud de los años 60.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla

 
											 
											 
											 
											