Aimée y Jaguar (1999)

(DE) · Drama, Historia, Romance · 2h 5m

Un amor más grande que la muerte.

Póster de Aimée y Jaguar
Media
6.8 /10

198 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Aimée y Jaguar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el Berlín de la II Guerra Mundial, Lilly, esposa de un oficial nazi, ama de casa y madre de cuatro hijos, lleva una vida convencional. Felice es judía y trabaja para un periódico nazi bajo un nombre falso, además de suministrar información a la resistencia. Cuando se conocen inician una historia de amor apasionada. Se escriben a diario cartas y poemas con los nombres ficticios de Aimèe y Jaguar. Cuando Lilly llega a saber que Felice es judía, rompe con su vida y emprende una serie de acciones: se divorcia de su marido nazi y hace que Felice se traslade a su apartamento. Pero, un día, las SS están esperándolas en el apartamento de Lilly...

Ficha de la película

Título original

Aimée y Jaguar


Estreno



Idioma original

DE



Guionista

Hanno Huth, Günter Rohrbach


Reparto principal de Aimée y Jaguar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aimée y Jaguar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aimée y Jaguar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Aimée y Jaguar” es, ante todo, una película de atmósfera. Dirigida con maestría por Claire Denis, la obra se adentra en la angustia y el pudor del amor prohibido en el Berlín de 1943, un contexto brutal que se manifiesta no tanto en la acción directa, sino en la quietud opresiva de las calles, en la mirada huidiza de los personajes y en la lenta erosión de la moral. La película no ofrece un melodrama grandilocuente, sino un retrato sutil y perturbador de la alienación y la resistencia silenciosa. La elección del negro y blanco intensifica la sensación de jaqueca, de incomodidad constante, reflejando el mundo en penumbra del régimen nazi y la lucha interna de sus habitantes.

Las actuaciones son excepcionales, principalmente gracias a la química palpable entre Barbara Hanekamp y Pascal Kugler como Lilly y Felice. Hanekamp, en particular, ofrece una interpretación magistral. Su Lilly es una mujer atrapada en la rutina y el conformismo, una madre dedicada que, sin saberlo, se encuentra a medio camino entre la apatía y el horror. La actuación de Kugler como Felice es igualmente convincente; transmite la vulnerabilidad y la fuerza de una mujer que busca la libertad y la identidad en un mundo que intenta silenciarla. La relación entre ambos personajes es la verdadera fuerza emocional de la película. La comunicación se establece principalmente a través de cartas y poemas, elaborados con el pseudónimo de Aimée y Jaguar, una estrategia inteligente que permite a los personajes explorar sus sentimientos sin la amenaza inmediata de ser descubiertos. Estas misivas, escritas con una pluma delicada, se convierten en el epicentro de su mundo.

El guion, adaptado de la novela de Patrick de Maer, es deliberadamente lento y contemplativo. Claire Denis no se apresura a revelar toda la información; en cambio, permite que la tensión se acumule gradualmente. La película se centra en los detalles: el olor a cigarrillo, el brillo de la lluvia en el asfalto, la incomodidad de la vestimenta, las miradas furtivas. Estos pequeños gestos cobran un significado importante, delineando la vida privada de los personajes y su lucha por la autonomía en un mundo que busca definir su existencia. La película, sin embargo, se podría haber beneficiado de un desarrollo ligeramente más profundo de las consecuencias del amor de Lilly, quizás explorando con mayor detalle las implicaciones de su ruptura con su marido y su decisión de albergar a Felice. El final, aunque evocador, deja algunas preguntas sin responder, lo cual, aunque deliberado, puede resultar frustrante para algunos espectadores.

En definitiva, “Aimée y Jaguar” es una obra cinematográfica exigente pero gratificante, que invita a la reflexión sobre el amor, la moralidad y la resistencia. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, dejando una sensación de inquietud y melancolía. Es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, el amor puede florecer, aunque sea en secreto.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.