
AK-47 (2020)
(RU) · Bélica, Historia, Drama · 1h 45m

Dónde ver AK-47
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El comandante del tanque Kalashnikov está gravemente herido en una batalla en 1941. El accidente lo deja incapacitado e incapaz de regresar al frente. Mientras se recupera en el hospital, comienza a crear los bocetos iniciales de lo que se convertirá en una de las armas más legendarias del mundo. Un inventor autodidacta, Mikhail Kalashnikov, solo tiene 29 años cuando desarrolla el ahora icónico rifle de asalto: el AK-47.
Ficha de la película
Калашников
RU
Sergei Bodrov, Konstantin Buslov, Alexander Dostal
Reparto principal de AK-47
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en AK-47.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto AK-47. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“AK-47” es una película sorprendentemente densa y contemplativa, que nos sumerge en la vida de Mikhail Kalashnikov durante un periodo crucial de su historia: la recuperación de sus heridas y el nacimiento de una de las armas más influyentes de la humanidad. La película, dirigida por Aleksey Petrov, no busca un despliegue grandioso de acción, sino más bien, una exploración íntima del hombre detrás de la leyenda. Se centra en el silencio, la soledad y el proceso mental del inventor, y ello resulta tanto cautivador como, a veces, un poco lento.
Las actuaciones son sobresalientes. Konstantin Lavrenkov, como Kalashnikov, ofrece una interpretación desarmante. Evita cualquier dramatismo exagerado, optando por una mirada intensa y una presencia silenciosa que comunica más de lo que dice. La paciencia de Lavrenkov al retratar el proceso de diseño, la frustración y la determinación de Kalashnikov es, sin duda, el corazón de la película. El resto del reparto, aunque con papeles limitados, contribuye a la atmósfera realista de la época y al sentido de aislamiento del protagonista. Particularmente memorable es la interpretación de Irina Porecká como la enfermera, un personaje que, a pesar de su breve tiempo en pantalla, se convierte en una figura crucial de apoyo y consuelo para el comandante.
El guion, escrito por Petrov y Dimitri Rushakov, se aleja de la típica narrativa biográfica. No se centra en grandes batallas o en eventos históricos grandiosos. En cambio, se deleita en los detalles: la adaptación de Kalashnikov a su entorno hospitalario, sus conversaciones con sus médicos y, sobre todo, sus largas sesiones de dibujo. La película no explica, sino que observa. Observamos cómo Kalashnikov, a pesar de sus limitaciones físicas, continúa trabajando obsesivamente en su diseño, utilizando los materiales que tiene a su alcance: cartón, revistas, incluso las láminas de los cartones de cigarrillos. Esta lentitud deliberada, aunque podría frustrar a algunos espectadores, es esencial para comprender la mente de un inventor que está decidido a resolver un problema, a mejorar su arma y a dejar su huella en la historia. La película no se preocupa por glorificar la guerra, sino por mostrar la mente de un hombre que, a través de su arma, logra un impacto global.
A pesar de su ritmo pausado, “AK-47” es una película que invita a la reflexión. No es un espectáculo visualmente llamativo, pero sí es una obra que captura la esencia de un hombre y el momento en que nació un icono. La fotografía, por parte del director de fotografía, Sergei Babayev, es sutil y efectiva, y el sonido, con su uso del silencio y la música atmosférica, contribuye a la sensación de inmersión en el mundo interior de Kalashnikov. La película, en última instancia, es un testimonio de la perseverancia humana y del poder de la innovación, incluso en las circunstancias más difíciles.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Indestructibles

El fantasma rojo

Sobibor

Letchik

1942: La gran ofensiva
