Akira (1988)
(JA) · Animación, Ciencia ficción, Acción · 2h 4m
Neo-Tokyo está a punto de E.X.P.L.O.T.A.R.
Dónde ver Akira
La película Akira está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Corre el año 2019. Un estado policial, políticos tramposos, sectas religiosas, revolucionarios y un proyecto científico secreto se combinan para causar una atmósfera explosiva en Neo-Tokyo. Todos los grupos rivales quieren controlar a Akira, un chico con extraños poderes psíquicos que ha sido mantenido bajo custodia criogénica por más de 30 años. En medio de esta tensa atmósfera, un joven psíquico llamado Tetsuo libera a Akira.
Ficha de la película
AKIRA
JA
Shunzo Kato, Ryohei Suzuki
Reparto principal de Akira
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Akira.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Akira. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Akira” (1988) no es simplemente una película de ciencia ficción; es una experiencia visceral, un manifiesto anárquico y una profecía visualmente deslumbrante que, a más de tres décadas de su estreno, sigue resonando con una fuerza innegable. La película, dirigida con una intensidad claustrofóbica por Katsuhiro Otomo, captura la esencia del futurismo japonés de una manera que permanece fresca y perturbadora. No es una película fácil de ver, ni tampoco busca agradar a todo el mundo; pretende desafiar al espectador y obligarle a confrontar la amenaza latente en la sociedad y en el individuo.
La dirección de Otomo es magistral en la construcción de Neo-Tokyo, una metrópolis decadente y futurista, inundada de lluvia, neón y una atmósfera de tensión constante. Las imágenes son densas, llenas de detalles y texturas que contribuyen a la sensación de opresión. La cinematografía, a cargo de Kazuo Miyata, emplea una paleta de colores restringida, predominando el negro, el azul oscuro y el rojo, creando una atmósfera sombría y melancólica que refleja la desesperación del mundo en el que se mueve Akira. El uso de la cámara es dinámico, alternando entre planos amplios que muestran la escala de la ciudad y primeros planos que enfatizan las expresiones de los personajes, intensificando el impacto emocional de la historia. La banda sonora, compuesta por Shoji Yamashiro, es otro elemento clave, evocando tanto la desolación del ambiente urbano como la brutalidad de las violencias que se desarrollan.
La película no se centra únicamente en la acción y los efectos especiales, que aunque innovadores para su época, siguen siendo impresionantes, sino que profundiza en las motivaciones y las consecuencias de los personajes. Tetsuo, interpretado por Tatsuya Nakadai, es un personaje complejo y contradictorio. Inicialmente presentado como un joven rebelde, su ambición y su frustración lo convierten en una amenaza para el orden establecido. La película explora la idea del poder descontrolado y la pérdida de la identidad cuando se abusa de las habilidades psíquicas. Las actuaciones son sólidas, con un reparto que aporta una credibilidad inquietante a cada personaje, desde los políticos corruptos hasta los revolucionarios ideológicos. La interpretación de Tatsuya Nakadai es particularmente memorable, transmitiendo la ira y la desesperación de un hombre consumido por el poder.
El guion, adaptado de la novela homónima de Katsuhiro Otomo, se vale de una narrativa compleja que a veces puede resultar confusa debido a la densidad de la trama y las múltiples facetas de los personajes. Sin embargo, la película logra, en su mayoría, mantener el interés del espectador a través de la atmósfera opresiva, la ambigüedad moral y la exploración de temas como la libertad, el control, la corrupción y la naturaleza humana. Aunque la conclusión puede resultar abrupta para algunos, es coherente con el tono general de la película. “Akira” es una obra maestra del cine de ciencia ficción que, con más de treinta años de distancia, sigue siendo una advertencia sobre los peligros del poder, la ambición y la falta de control. Es, en definitiva, una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 9/10