
Al encuentro de Mr. Banks (2013)
(EN) · Comedia, Drama, Historia · 2h 5m
Al final del libro, comienza su historia.
Dónde ver Al encuentro de Mr. Banks
La película Al encuentro de Mr. Banks está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Producción centrada en la historia real de cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la escritora australiana P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, 'Mary Poppins', y que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964 en el clásico filme protagonizado por Julie Andrews.
Ficha de la película
Saving Mr. Banks
EN
Ian Collie, Philip Steuer, Alison Owen
Reparto principal de Al encuentro de Mr. Banks
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Al encuentro de Mr. Banks.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Al encuentro de Mr. Banks
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Al encuentro de Mr. Banks' es una producción magistral que te transporta a través de tiempo y espacio, ofreciendo una mirada inesperada sobre el proceso de creación de uno de los clásicos más queridos del cine: 'Mary Poppins'!
En este drama biográfico, dirigido por John Lee Hancock con un guion firmado por Kelly Marcel y Sue Smith, encontramos una interpretación impresionante de Tom Hanks en el papel de P.L. Travers (conocida como Ginty en la película), la escritora australiana cuya obra literaria fue el germen de lo que más tarde se convertiría en una de las películas más aclamadas del cine.
Hanks, en su papel más complejo desde 'Captain Phillips', nos muestra un retrato fascinante y comprensible de Travers, una mujer resistente, emocionalmente cerrada e intranquila que se ve forzada a enfrentarse a sus propios recuerdos y demonios internos en la búsqueda de la armonía familiar que siempre le ha escapado. Su actuación es apoyada por una excelente interpretación de Colin Farrell, en el papel del padre de Travers (conocido como Bert en 'Mary Poppins'), un hombre lleno de dulzura y encanto que intenta reavivar la relación con su hija perdida.
La dirección de Hancock es sólida, proporcionando una visión visual impresionante que nos transporta a una época pasada en forma magistral. El guion es tierno y emocional, brindando un retrato de Travers que va más allá del estereotipo de la autora fría e inaccesible.
En términos técnicos, la película se sienta firmemente en los pies con una banda sonora emotiva y melodramática que acompaña perfectamente la historia. La fotografía es también impresionante, ofreciendo un retrato del pasado que parece extraído de las propias páginas de 'Mary Poppins'.
Sin embargo, no está libre de defectos. Algunas escenas parecen lentas y no logran captar el interés del espectador en los momentos cruciales de la trama. Además, algunos diálogos resultan más forzados que naturales, lo que hace que la película tenga un ritmo algo desigual en ciertos momentos.
En resumen, 'Al encuentro de Mr. Banks' es una película emocionante y fascinante que te hará revisar 'Mary Poppins' con nuevos ojos. Es una obra maestra técnica y actoral, aunque no está exenta de defectos menores que pueden descargar un poco el efecto en ciertos momentos. Si buscas una mirada diferente sobre uno de los clásicos más queridos del cine, esta es la película para ti.
¡Por último, no te olvides de poner a prueba tus habilidades con palabras clave relevantes en tu crítica para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda! Algunas opciones podrían ser: 'Al encuentro de Mr. Banks', 'Walt Disney', 'P.L. Travers', 'Mary Poppins', 'Tom Hanks', 'drama biográfico', 'dirección', 'guion', 'actuaciones', 'película 2013'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Al encuentro de Mr. Banks. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Al encuentro de Mr. Banks” no es una simple biografía, sino un intrincado drama sobre la obsesión y el arte de la negociación, un microcosmos que refleja la propia batalla de Walt Disney por capturar el espíritu de una mujer excepcional: P.L. Travers. La película, dirigida con una elegante cautela por Peter Billingsley, no se detiene en la superficialidad de la historia de la película “Mary Poppins”, sino que se adentra en los años de insistencia, de encuentros frustrados y de comunicaciones ambivalentes que culminaron en la concesión de los derechos por parte de Travers. Este periodo, que la película presenta con gran fidelidad, es el verdadero corazón de la narración, el motivo de su fascinación y, al mismo tiempo, su mayor obstáculo.
La dirección de Billingsley es notable por su habilidad para crear una atmósfera tensa y claustrofóbica, reflejando la incertidumbre de Disney en cada paso. No hay una grandilocuencia en la puesta en escena, sino una precisión que busca plasmar la frustración y la determinación del magnate. Las secuencias de conversaciones, a menudo cortas y fragmentadas, están perfectamente construidas para transmitir el peso emocional de la situación. La película no busca glorificar a Disney, sino presentar una imagen más humana, y quizá vulnerable, de un hombre que, a pesar de su inmenso éxito, lucha por imponer su visión. La fotografía, en general, es sobria y funcional, pero efectiva para subrayar el ambiente de la época y la tensión de las negociaciones.
Las actuaciones son impecables. Colin Farrell, en el papel de Walt Disney, ofrece una interpretación magistral. Logra transmitir la ambición, la perspicacia y, en ocasiones, la vulnerabilidad de su personaje, sin caer en estereotipos. Farrell es capaz de captar la complejidad de un hombre que se ve a sí mismo como un visionario, pero que, al mismo tiempo, reconoce la importancia del talento de Travers. Angie McLaren, como P.L. Travers, es una revelación. Evoca a la perfección la actitud independiente, el escepticismo y la defensa feroz de su obra. No es una caricatura de la escritora, sino una representación realista de su personalidad, que se muestra a veces irritante, pero siempre genuina. Su reticencia a comprometerse es comprensible, y la película la retrata con respeto y profundidad.
El guion, adaptado por Bill Kenworth y Robert Townson a partir del libro de Michael Tanaso, es lo que realmente eleva la película. Evita la simplificación y se adentra en los detalles de las conversaciones, explorando las motivaciones y los miedos de ambas partes. El diálogo es inteligente y sutil, revelando la fascinación de Disney por la poesía y la imaginación de Travers, y su recelo hacia la comercialización. La película explora el conflicto fundamental entre la visión artística y la lógica empresarial, un debate que resuena con fuerza en el contexto de la época. La tensión se mantiene a lo largo de toda la película, culminando en un final ambiguo que deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del éxito y el precio de la creatividad.
En definitiva, “Al encuentro de Mr. Banks” es un drama fascinante y bien ejecutado que ofrece una nueva perspectiva sobre la creación de un clásico de la cultura popular. No se trata solo de la historia de “Mary Poppins”, sino de la historia de dos almas encontradas, o no encontradas, en una batalla por el alma de una obra maestra. Es un análisis perspicaz de la ambición, la creatividad y el poder de la negociación.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
