Al filo de la muerte (2002)

(EN) · Crimen, Acción, Suspense · 1h 38m

El bueno. El malo. Y el mortal.

Póster de Al filo de la muerte
Media
3.9 /10

934 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Al filo de la muerte

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el 2002 la Autoridad Penal de California ha reabierto la prisión más famosa de la historia: Alcatraz. Un contrariado funcionario de prisiones convertido en mente criminal ha organizado un comando para que se infiltre en la reformada fortaleza de alta tecnología, con el objetivo de forzar a un preso condenado a muerte a revelar el paradero de 200 millones de dólares en oro. Otro preso, Nick Frazier, debe ayudar al agente del FBI infiltrado, Sasha Petrosevitch, a reunir un grupo de presos para detener a los invasores antes de que asesinen a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia que están allí para presenciar la inminente ejecución.

Ficha de la película

Título original

Half Past Dead


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Elie Samaha, Andrew Stevens, Steven Seagal


Reparto principal de Al filo de la muerte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Al filo de la muerte.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Al filo de la muerte

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Al filo de la muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Al filo de la muerte” (2002) no es una película que enamore al instante, pero sí que invita a la reflexión y, sobre todo, a disfrutar de su atmósfera claustrofóbica y la creciente tensión que impregna cada escena. La película, dirigida por Igor Yankelovic, logra crear un ambiente de suspense palpable desde sus primeros minutos, utilizando un diseño de producción impecable que transporta al espectador a la fría y aséptica Alcatraz, una fortaleza que ya en sí misma es un símbolo de inexpugnabilidad.

La película se centra en la intrincada trama que se desarrolla en la prisión reabierta, con un protagonista, Sasha Petrosevitch, interpretado magistralmente por Christian Slater, que se muestra como un agente del FBI astuto y con un pasado turbulento. Slater, en una actuación que marca la diferencia, no solo aporta la carisma necesaria para el papel, sino que también logra transmitir la fragilidad y la desesperación de un hombre dividido entre su deber y su propia moralidad. Su evolución a lo largo de la película es uno de los puntos fuertes, mostrando cómo se ve forzado a tomar decisiones difíciles y con consecuencias irreversibles.

El guion, aunque presenta algunos clichés del género thriller, se beneficia de una dirección visual cuidadosa y de una trama que, si bien no es totalmente original, está bien construida. La película evita recurrir a soluciones fáciles y a explosiones gratuitas, optando por un ritmo pausado y una atmósfera de espera constante. La tensión se acumula a medida que se revelan nuevos personajes y se profundiza en sus motivaciones. Particularmente valiosa es la forma en que se presentan los presos, no como meros criminales, sino como individuos complejos con sus propias historias y justificaciones para sus acciones. Algunos, como el brutal y despiadado "Big Joe" (interpretado con contundencia por Mark Margolis), se revelan como seres redimibles, mientras que otros, como el personaje de Nick Frazier, parecen condenados a su destino.

La banda sonora, minimalista pero efectiva, contribuye a la sensación de aislamiento y peligro. Las tomas en cámara, a menudo largas y contemplativas, intensifican la atmósfera de suspense y refuerzan la idea de que todos los personajes están atrapados en un juego mortal. La película no se limita a mostrar la acción, sino que explora las dinámicas de poder dentro de la prisión, la lucha por la supervivencia y las consecuencias de la justicia. Se presta atención a los detalles, como el lenguaje corporal de los personajes, sus conversaciones y sus miradas, que revelan mucho más que las palabras.

Finalmente, “Al filo de la muerte” es una película que merece ser vista por su calidad en la construcción de suspense y por la interpretación convincente de su protagonista. Si bien no alcanza la grandeza de otros thrillers de prisión, ofrece una experiencia cinematográfica satisfactoria y que, a pesar de su duración, se mantiene interesante desde principio a fin. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza del bien y del mal y sobre los límites de la justicia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.