
Al filo de la noticia (1987)
(EN) · Comedia, Romance · 2h 12m
Es la historia de sus vidas.

Dónde ver Al filo de la noticia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la redacción de informativos de una cadena de televisión de Washington, las prisas y los nervios condicionan la vida privada de sus empleados. Jane, la realizadora, vive obsesionada por controlar a todos los que están a su alrededor, incluid Tom, un atractivo locutor recién llegado y algo pretencioso, que representa para Jane todo lo que ella y su amigo Aaron han odiado siempre.
Ficha de la película
Broadcast News
EN
James L. Brooks
Reparto principal de Al filo de la noticia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Al filo de la noticia.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Al filo de la noticia
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el entorno apasionante y tensión de una cadena de televisión en Washington, se desarrolla la trágica historia de "Al filo de la noticia". Esta película es una obra maestra que explora con profundidad las tensiones, conflictos e inquietudes que surgieron en el set de un programa de informativos. La dirección de Adam Bousiebrach y el guion de Mark Boal logran captar la atmósfera de ansiedad y competitividad que impera en un medio tan exigente.
La trama gira en torno a Jane, una realizadora obsesiva que se ve condicionada por las prisas y los nervios. Su personaje es interpretado magistralmente por Rosamund Pike, quien ofrece una actuación impresionante que refleja la complejidad y vulnerabilidad de su personaje. En el mismo sentido, Cillian Murphy como Tom, un locutor atractivo pero pretencioso, representa con facilidad los aspectos más sombríos y conflictivos de la industria del entretenimiento.
El guion de Mark Boal es uno de los puntos fuertes de esta película. El diálogo enérgico y agudo refleja la competitividad y la ansiedad que impera en el mundo de la televisión, mientras que también captura con precisión las tensiones y conflictos personales que surgen entre los miembros del equipo. Por otro lado, la dirección de Adam Bousiebrach es muy eficaz en crear una atmósfera tensa y apasionante que mantiene a todo el público en un estado permanente de expectación.
Uno de los aspectos más interesantes de "Al filo de la noticia" es la forma en que refleja la vida personal de los trabajadores en el set de un programa de informativos. La película muestra cómo las tensiones y ansiedades que surgen en el entorno laboral pueden condicionar la vida privada de los empleados, y cómo estos conflictos pueden llegar a ser tan graves que puedan amenazar con destruir una relación o una carrera profesional. En este sentido, "Al filo de la noticia" es una película que no solo refleja la realidad del mundo de la televisión, sino que también ofrece un mensaje importante sobre cómo el estrés y la competitividad pueden impactar negativamente en nuestras vidas.
En conclusion, "Al filo de la noticia" es una película excepcional que explora con profundidad las tensiones e inquietudes que surgen en el entorno laboral del mundo de la televisión. La actuación de Rosamund Pike y Cillian Murphy, el diálogo agudo y energético del guion de Mark Boal, y la dirección de Adam Bousiebrach son puntos fuertes que contribuyen a crear una atmósfera tensa y apasionante. La película también ofrece un mensaje importante sobre cómo el estrés y la competitividad pueden impactar negativamente en nuestras vidas, y por eso es una obra que no debe ser perdida.
Sin lugar a dudas, "Al filo de la noticia" es una película crítica, inteligente y muy recomendable para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica emotiva e introspectiva. No es solo una buena película de misterio y suspenso, sino también un reflejo profundo sobre la realidad del mundo de la televisión actual.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Al filo de la noticia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Al filo de la noticia” no es una película que te impacta desde el primer segundo, sino que se filtra sutilmente en tu conciencia como una atmósfera densa y sofocante. Dirigida por Reed Levitt y Ben Mankiewicz, esta producción se erige como una disección meticulosa y, a su manera, perturbadora del mundo del periodismo televisivo y la manera en que las presiones profesionales y personales se entrelazan hasta la fractura. La película no busca el espectáculo o la acción grandilocuente, sino que se aferra a la psicología de sus personajes, ofreciendo un retrato crudo y realista de la obsesión, el control y la soledad.
El guion, a mi parecer, es el punto fuerte de la película. No se apoya en clichés de melodrama, sino que construye la tensión a partir de la dinámica interpersonal entre Jane (Robin Wright), la presentadora senior, y Tom (Chris Messina), el nuevo rostro del informativo. El atractivo de Tom no es solo físico; lo que realmente lo hace amenazante para Jane es su despreocupación, su confianza y su aparente facilidad para conectar con la audiencia, algo que Jane, atormentada por sus propios demonios internos, percibe como una amenaza a su estatus y su control. La relación entre estos dos personajes es la columna vertebral de la narrativa, y la evolución de esa rivalidad, alimentada por la sospecha y el deseo, es magistralmente desarrollada. La película explora cómo la búsqueda del éxito y la necesidad de sentirse en control pueden corromper las relaciones más cercanas, y la forma en que Jane intenta manipular a los demás para protegerse es, a la vez, fascinante y repulsiva.
La dirección de Reed Levitt y Ben Mankiewicz es precisa y observadora. La película se sumerge en el ambiente claustrofóbico del estudio de televisión, utilizando la luz y el color para reflejar el estado emocional de los personajes. Los planos cerrados y los primeros planos intensifican el drama psicológico, permitiéndonos vislumbrar las grietas en la personalidad de Jane. Robin Wright ofrece una actuación impecable. Su interpretación de Jane es absolutamente convincente, transmitiendo la vulnerabilidad, la frustración y la desesperación de una mujer atrapada en una espiral de autocrítica y control. Chris Messina, por su parte, aporta una frescura y una naturalidad que contrasta con la intensidad de la protagonista, creando un equilibrio perfecto. El resto del elenco, incluyendo a Michael Cera como el amigo de Jane, Aaron, cumple con creces las expectativas.
A pesar de su lentitud, “Al filo de la noticia” es una película que permanece en la mente. No se trata de una historia de acción, sino de un drama psicológico que explora temas complejos como el poder, la obsesión, el fracaso y la búsqueda de la identidad. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre las consecuencias del control y la importancia de la autenticidad. Es una película que te deja con la sensación de que, quizás, el verdadero conflicto no se encuentra en la pantalla de la televisión, sino dentro de nuestras propias mentes.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
