Al límite (1999)

(EN) · Drama · 2h 1m

Salvar vidas es su máxima prioridad.

Póster de Al límite
Media
6.6 /10

605 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Al límite

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Frank Pierce es un paramédico que trabaja en el turno de noche en Nueva York. Frank está al borde del colapso, debido al estrés, la falta de sueño y la culpa por no poder salvar a sus pacientes. Frank tiene que lidiar con compañeros excéntricos, enfermeras hostiles, drogadictos, pandilleros y fantasmas de los muertos que le atormentan. Su única esperanza es Mary Burke , la hija de un hombre al que intentó reanimar. Frank se siente atraído por ella y trata de ayudarla a superar su adicción. Frank tendrá que enfrentarse a sus propios demonios y encontrar un sentido a su vida.

Ficha de la película

Título original

Al límite


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Scott Rudin, Barbara De Fina


Reparto principal de Al límite

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Al límite.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Al límite

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Al límite. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Al Límite” (Into the Darkness), la última cinta de la mano de Christopher Bell, no ofrece la grandilocuencia de algunos de sus trabajos anteriores, sino una experiencia más íntima y, a mi parecer, mucho más efectiva. La película se centra en Frank Pierce, interpretado magistralmente por Ben Foster, un paramédico sobrepasado que se encuentra en un punto de quiebre. No es una película llena de acción frenética ni de efectos especiales deslumbrantes, sino que se construye alrededor del desgaste emocional de su protagonista y la lenta, dolorosa reconstrucción de su humanidad.

Foster aporta una actuación absolutamente convincente. Su Frank es un hombre roto, que se muestra a la vez vulnerable y peligroso. La sutileza con la que transmite su desesperación, su culpa y su creciente esperanza es fundamental para el éxito de la película. El resto del reparto también cumple, destacando especialmente la presencia de Stephen Root como el jefe del servicio de emergencias, un personaje aparentemente indiferente pero que, con pequeños gestos, revela una complejidad sorprendente. Las interpretaciones secundarias no son meros adornos, sino que enriquecen el universo de la película y resaltan las luchas internas de Frank.

Bell ha optado por una estética visual en blanco y negro que, lejos de ser una simple elección estilística, refuerza el estado mental de Frank: un mundo en blanco y negro donde las sombras de su pasado y el presente lo consumen. La fotografía es sombría pero no excesivamente oscura, permitiendo que la emotividad de la historia resalte. La banda sonora, minimalista y evocadora, acompaña sin interrumpir la narrativa, creando una atmósfera de inquietud constante. El director no se aferra a clichés del género, sino que se centra en la honestidad emocional y la exploración psicológica de sus personajes.

El guion, escrito por Bell y Ben Ketelsen, es inteligente y sutil. Evita los momentos de melodrama barato, centrándose en el proceso de recuperación de Frank, no como una tarea fácil o inmediata, sino como un camino largo y tortuoso. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre el propósito de la vida, la redención y la importancia de la conexión humana. La trama, aunque aparentemente sencilla, está llena de matices y detalles que invitan a la reflexión. La relación entre Frank y Mary, la hija del hombre que no pudo salvar, es el corazón de la película y se desarrolla de una manera creíble y conmovedora. No se trata de una historia de amor convencional, sino de una conexión basada en la empatía y la necesidad de ayudar a otro ser humano en su propio camino.

En definitiva, “Al Límite” es una película visceral y profundamente humana que, a pesar de su ambientación urbana y su temática oscura, ofrece un mensaje de esperanza. Es un trabajo que exige atención y compromiso por parte del espectador, pero que recompensa la inversión con una experiencia cinematográfica memorable. No se trata de una película para todos los públicos, pero para aquellos que aprecien el cine inteligente y con sustancia, “Al Límite” es una joya oculta.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.