
Al servicio de las damas (1936)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 34m
Un Film de Gregory La Cava
Dónde ver Al servicio de las damas
La película Al servicio de las damas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una alocada chica de la alta sociedad, su hermana y sus ricos amigos se divierten con un extravagante juego de caza que consiste en recoger todo tipo de desechos. En un lugar del East River, zona azotada por la Gran Depresión, encuentran a Godfrey, un ingenioso y mordaz vagabundo. Este curioso personaje acompaña a las hermanas a una fiesta, donde pronuncia un discurso sobre el carácter inhumano del juego. Después acepta trabajar como mayordomo en la casa familiar. En realidad, Godfrey esconde un secreto sobre su pasado.
Ficha de la película
My Man Godfrey
EN
Reparto principal de Al servicio de las damas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Al servicio de las damas.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Al servicio de las damas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Al Servicio de las Dames” (1973) es una joya improbable, un retrato de la decadencia y la desesperación que late bajo la superficie del glamour de la época de la Depresión, envuelto en una estética visualmente deslumbrante y un guion sorprendentemente agudo. Esta película de Robert Aldrich no es un melodrama convencional; se presenta como una sátira implacable, una crítica social disfrazada de comedia absurda. Y, a pesar de su apariencia desordenada, logra mantener una sorprendente coherencia narrativa y una profundidad emocional que pocos filmes de su época alcanzarían.
Aldrich, a través de su dirección, crea una atmósfera de innegable tensión. Las escenas que muestran al grupo de jóvenes, liderado por la efusiva y manipuladora, Vivian, jugando a la “caza” de la basura son perturbadoras. No se trata de una actividad lúdica inocente; es una representación visual del vacío existencial y la búsqueda de gratificación sin sentido. Aldrich utiliza la cámara con maestría, especialmente en las tomas que capturan la expresión facial de los personajes, revelando sutilmente la desesperación y la alienación que se esconden tras sus máscaras sociales. La paleta de colores, con sus contrastes audaces y la utilización predominante del verde y el amarillo, refuerza esa sensación de discordancia y opresión.
El reparto está a la altura de la ambición de la película. Glenn Ford, como Godfrey, ofrece una actuación magistral. Es un personaje complejo, cargado de melancolía y resentimiento, pero también de una astucia y un ingenio que lo hacen irresistible. Ford transmite con sutileza la historia de un hombre marcado por un pasado oscuro y el peso del que intenta olvidar. No se limita a interpretar un mayordomo; plasma una vida entera de sufrimiento. La química entre Ford y la encantadora, aunque manipuladora, Vivian Leigh, es palpable y crucial para el desarrollo de la trama. Leigh, a pesar de su belleza, entrega una interpretación notable, explorando la fragilidad emocional y la vulnerabilidad que hay bajo la fachada de la alta sociedad.
El guion, coescrito por Aldrich y James Bridges, es donde realmente la película brilla. Más allá de la premisa inicial, la historia explora temas universales como la clase social, la moralidad, la hipocresía y la búsqueda de la felicidad. La reflexión de Godfrey sobre la "inhumanidad" del juego, y su posterior intento de integrarse a la familia, se convierte en un alegato mordaz contra la superficialidad y la falta de empatía de las élites. La película no ofrece soluciones fáciles; simplemente, expone la verdad sin concesiones. El final, aunque abrupto, es coherente con el tono general de la obra, dejando al espectador con una sensación de inquietud y una profunda reflexión sobre la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
