
Alas (1927)
(EN) · Drama, Acción, Bélica, Romance · 2h 24m
La Juventud alcanza el cielo, se ríen del peligro y luchan por esquivar la muerte. Esto es "alas".
Dónde ver Alas
La película Alas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Jack Powell (Charles Rogers), un joven que vive en una pequeña ciudad de Estados Unidos en 1917, está enamorado de la sofisticada Sylvia Lewis (Jobyna Ralston) y se siente irritado por las constantes atenciones de la chica de la casa de al lado, Mary Preston (Clara Bown), Sylvia está a su vez enamorada del rico heredero David Armstrong (Richard Arlen), aunque su relación se ve interrumpida cuando los dos jóvenes se alistan en el Ejército. Tras un periodo de enfrentamiento, entran en las Fuerzas Aéreas y Jack y David conocen al cadete White (Gary Cooper), quien les sirve de inspiración para sus futuros combates aéreos. Drama bélico que ha pasado a la historia por ser el primer film que ganó el Oscar a la mejor película, el año de la creación de los premios de la Academia americana (años 1927-1928).
Ficha de la película
Wings
EN
Benjamin P. Schulberg, Lucien Hubbard
Reparto principal de Alas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Alas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Alas” (Wings), estrenada en 1927, no es solo un hito cinematográfico; es una película que respira el aire de una época, una declaración audaz de intenciones que, sin duda, justifica su estatus como la primera ganadora del Oscar a la mejor película. Pero, más allá de este reconocimiento histórico, la película posee una calidad artística que aún hoy, casi un siglo después, sigue siendo notablemente efectiva. La dirección de William A. Wellman, a menudo eclipsada por el impacto de su logro inaugural, demuestra una habilidad considerable para tejer una narrativa emocionalmente resonante con una estética que, si bien es producto de su época, no se siente obsoleta. Wellman logra evocar el fervor bélico de la Primera Guerra Mundial sin caer en la glorificación simplista del combate. La puesta en escena, considerando las limitaciones técnicas de la época, es sorprendentemente realista y efectiva, empleando ángulos y movimientos de cámara que contribuyen a la sensación de inmersión en el conflicto.
Las actuaciones son, en su gran mayoría, sólidas y convincentes. Charles Rogers, como Jack Powell, transmite con inteligencia la frustración y la determinación de un joven que se ve arrastrado a la guerra. Jobyna Ralston, en el papel de Sylvia, aporta una elegancia y vulnerabilidad que contrastan con el temperamento más impulsivo de Jack. Sin embargo, el verdadero motor emocional de la película es Gary Cooper, quien interpreta al cadete White con una honestidad y una nobleza que cautivan. Cooper no se limita a interpretar un rol de apoyo; su personaje, con su actitud reflexiva y su convicción en la importancia de la aviación, sirve como una brújula moral para los demás personajes, impulsándolos a superar sus propios prejuicios y miedos. La química entre Rogers y Cooper es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama.
El guion, adaptado de la obra de un autor anónimo, se beneficia de una estructura dramática que equilibra hábilmente la historia de amor, el drama militar y la exploración de temas como el heroísmo, la valentía y la búsqueda de significado en medio del caos. Si bien algunas escenas pueden resultar un tanto melodramáticas para los estándares modernos, la película logra mantener un ritmo atractivo y ofrece momentos de genuino suspense y emoción. La secuencia aérea, coreografiada con una audacia sorprendente para la época, es particularmente memorable, no solo por su espectacularidad visual, sino también por la sensación visceral que transmite. La película no se limita a mostrar batallas; explora el impacto psicológico de la guerra en los jóvenes pilotos, mostrándolos como individuos con sueños, aspiraciones y miedos.
En definitiva, “Alas” es una película que merece ser admirada tanto por su importancia histórica como por su valor artístico. Su capacidad para evocar las emociones de una época, su elegante dirección y sus convincentes personajes la convierten en una obra cinematográfica perdurable. Es un testimonio de lo que puede lograrse con creatividad, visión y una narrativa bien contada, incluso con los recursos técnicos limitados de los años veinte. Una joya del cine temprano que, a pesar de sus limitaciones, sigue siendo un ejemplo brillante de la maestría cinematográfica.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
