
Alerta roja: Neptuno hundido (1978)
(EN) · Suspense, Drama, Acción · 1h 51m
Atrapado bajo el agua... sin tiempo.

Dónde ver Alerta roja: Neptuno hundido
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un mercante noruego aborda accidentalmente al USS Neptune, un submarino nuclear que se hunde en una sima alejada de las costas de Connecticut. El laborioso rescate, a cargo de un experimentado capitán, será muy complicado.
Ficha de la película
Gray Lady Down
EN
Walter Mirisch
Reparto principal de Alerta roja: Neptuno hundido
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alerta roja: Neptuno hundido.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Alerta roja: Neptuno hundido. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Alerta Roja: Neptuno Hundido” es una película que, a primera vista, podría parecer una precuela de "Interestelar", pero en realidad se revela como una tensa y claustrofóbica historia de supervivencia con un ritmo pausado y una atmósfera que te envuelve por completo. La película, dirigida por Daniel Arndt, no busca grandes espectáculos visuales, sino que se centra en la desolación y la desesperación de un pequeño equipo de rescate noruegos que se enfrenta a una tarea monumental: rescatar a la tripulación del USS Neptune, un submarino nuclear que se ha hundido en un lugar inexplorado de las costas de Connecticut.
La dirección de Arndt es notable por su capacidad para generar un sentido constante de claustrofobia y peligro. El espacio reducido del barco de rescate, el agua helada y la oscuridad sofocante de la sima marina se convierten en personajes en sí mismos, ejerciendo una presión psicológica sobre los personajes. La película evita la acción rápida y los efectos especiales ostentosos, optando por la sutileza y la construcción gradual de la tensión. A menudo, el silencio y la anticipación son los verdaderos protagonistas, creando un ambiente inquietante que se instala en la mente del espectador. El uso de la fotografía es excelente, destacando la textura de la pintura del barco, el brillo del agua y la oscuridad opresiva del abismo, contribuyendo a un realismo palpable y a una sensación de inmersión profunda.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Henning Langlo, como el Capitán Harald Hansen, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la determinación, la frustración y el peso de la responsabilidad de un hombre que debe llevar a su equipo a la supervivencia. Sus decisiones, a veces controvertidas, se justifican con una convicción rotunda y se ven afectadas por el miedo y la incertidumbre. El resto del elenco secundario, aunque con roles más limitados, también cumple a la perfección, creando personajes creíbles y con motivaciones claras. No se pretende que sean héroes o villanos, sino que representan la humanidad en su forma más vulnerable, luchando por sobrevivir en circunstancias extremas.
El guion, aunque no particularmente complejo en términos de trama, se basa en un concepto intrigante: la imprevisibilidad de la naturaleza y las limitaciones de la tecnología humana. La película plantea preguntas sobre la perseverancia, la ética y el valor de la vida, sin ofrecer respuestas fáciles. El desarrollo de la trama se centra en las interacciones entre los miembros del equipo de rescate y en la lucha de cada uno por mantener la cordura ante el peligro inminente. La película evita los clichés del género de supervivencia, centrándose en el impacto psicológico de la situación y en la desesperación de aquellos que se encuentran atrapados en el abismo. Aunque el ritmo puede resultar lento para algunos espectadores, es precisamente este pausado desarrollo que permite que la tensión y la desesperación se acumulen de manera efectiva, culminando en un final impactante y evocador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
