Algo de que hablar (1995)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 46m

Una historia sobre esposos, esposas, padres, hijos y otros desastres naturales.

Póster de Algo de que hablar
Media
1.3 /10

228 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Algo de que hablar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Grace (Julia Roberts), hija de una familia tradicional de la alta burguesía sureña, lleva una vida tranquila y despreocupada hasta el día en que casualmente descubre las infidelidades de su marido Eddie (Dennis Quaid). A partir de ese momento se rebela contra las convenciones y tradiciones que le han sido impuestas. Su nueva visión de la vida la llevará a enfrentarse con su madre (Gena Rowlands), con su padre (Robert Duvall) y con todos los que la rodean; sólo contará con la comprensión de su hermana.

Ficha de la película

Título original

Something to Talk About


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Anthea Sylbert, Paula Weinstein


Reparto principal de Algo de que hablar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Algo de que hablar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Algo de que hablar

Nuestra crítica de Algo de que hablar

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡'Algo de que hablar' es una obra maestra del cine independiente que explora con profundidad el mundo interior de la protagonista, Grace! Julia Roberts brilla en su papel principal, proporcionando un retrato complejo y verdadero de una mujer que busca encontrar su lugar en el mundo. Su actuación está apoyada por una exquisita dirección de Mike Nichols y una escritura brillantemente observadora del guion de Nancy Meyers y del propio Nichols. El filme nos transporta a la alta sociedad sureña, donde las costumbres antiguas y tradicionales son obstáculos que Grace debe enfrentar en su búsqueda de identidad personal y emocional. La actuación de Dennis Quaid como el infiel esposo Eddie es también impresionante, brindando una interacción entre los protagonistas que es verídica y conmovedora. La película se destaca por su exquisito trabajo técnico, con imágenes que capturan perfectamente la atmósfera opresiva de la alta sociedad sureña y una banda sonora que refuerza las emociones expresadas en el filme. El montaje es sutil y efectivo, brindando un ritmo dinámico a lo largo del filme. Sin embargo, 'Algo de que hablar' no está exento de problemas, como una historia que es aparentemente predictible para algunos espectadores. Aun así, la actuación y dirección sólidas hacen que el filme sea un placer visual y emocionalmente satisfactorio. En conclusión, 'Algo de que hablar' es una película que todos los amantes del cine independiente deberían ver. Julia Roberts da una interpretación impresionante, la dirección de Mike Nichols es exquisita y el guion ofrece un retrato honesto y profundo de una mujer en busca de su lugar en el mundo. Pese a las críticas que pueden tener algunos espectadores sobre la trama aparentemente predictible, 'Algo de que hablar' es una obra maestra del cine independiente que merece ser vista por todos.

Para resumir, 'Algo de que hablar' es una película impresionante y emocionante que explora con profundidad la vida interior de la protagonista Grace. Con una exquisita dirección, actuaciones sólidas y un trabajo técnico impecable, este filme independiente está destinado a encantar a los espectadores que buscan algo diferente en el cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Algo de que hablar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Algo de que hablar” (Something to Talk About), dirigida por Richard Pearson Phillips, no es una revolución cinematográfica, pero sí una observación perspicaz y, en muchos aspectos, sorprendentemente sutil sobre las dinámicas familiares y las expectativas impuestas a la mujer en la sociedad estadounidense. La película, estrenada en 2002, se centra en Grace (Julia Roberts), una mujer de clase alta que, tras descubrir la infidelidad de su marido Eddie (Dennis Quaid), decide cuestionar por completo las normas y valores que han definido su vida hasta ahora. No es un drama explosivo ni lleno de diálogos grandilocuentes, sino más bien un estudio de personajes en el que la cámara se centra en la introspección de Grace, capturando su proceso de auto-descubrimiento con una delicadeza notable.

La dirección de Phillips es precisa, evitando la melodramatización excesiva. Se permite un ritmo pausado, que permite al espectador conectar con la evolución de Grace y con las complejidades de sus relaciones familiares. La ambientación, con sus amplios jardines y sus casas señoriales, contribuye a la atmósfera de opulencia y, paradójicamente, de vacuidad que define el mundo de la protagonista. El uso de la música es discreto, pero efectivo, realzando los momentos de tensión emocional sin interrumpir la experiencia cinematográfica.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Julia Roberts entrega una interpretación matizada y convincente, logrando transmitir tanto la frustración y el resentimiento de Grace, como su creciente determinación y, finalmente, su capacidad de perdonar y entender. Dennis Quaid, por su parte, representa a un Eddie convencional y, en cierto modo, lastimado, sin caer en estereotipos. Gena Rowlands, como la madre de Grace, ofrece una interpretación particularmente memorable, con una mezcla de enojo, confusión y amor frustrado. Robert Duvall, en su papel de padre, aporta una dignidad y un peso emocional que complementan a la perfección la complejidad de la situación.

Sin embargo, el guion, a pesar de su sensibilidad, no escapa a algunas de las limitaciones inherentes a este tipo de historias. La resolución final, aunque conmovedora, puede parecer un poco fácil y, quizá, previsible. La película toca temas importantes como la independencia femenina, las expectativas sociales y la importancia del perdón, pero no profundiza tanto como podría haberlo hecho. La exploración de las consecuencias de las decisiones de Grace, más allá de las relaciones familiares inmediatas, se queda en un plano superficial. No obstante, la película se gana con creces por su honestidad y su capacidad para generar empatía hacia sus personajes, incluso hacia aquellos que, a primera vista, pueden parecer equivocados.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.