Algo que contar (2000)

(EN) · Drama, Romance · 1h 46m

Dos extraños se enamoraron. Uno sabía que no era por casualidad.

Póster de Algo que contar
Media
2.3 /10

718 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Algo que contar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Buddy, un ejecutivo de éxito en una importante agencia de publicidad, se encuentra atrapado en el aeropuerto de Chicago a causa de un temporal. Mientras espera, conoce a Greg, un hombre que va a pasar las Navidades con su familia, y a una atractiva mujer de negocios. Cuando, gracias a sus relaciones, consigue un asiento en el último vuelo de la noche, empieza a dudar entre emprender el viaje o disfrutar de una aventura sexual. Finalmente, elige lo segundo y le ofrece su asiento a Greg. A la mañana siguiente, Buddy oye la noticia de que el avión se ha estrellado.

Ficha de la película

Título original

Bounce


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Golin, Michael Besman


Reparto principal de Algo que contar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Algo que contar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Algo que contar

Nuestra crítica de Algo que contar

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta independiente "Algo que contar" es una obra maestra de la narrativa contemporánea, dirigida por el talento emergente John Roe. Con su fina trama y un elenco encabezado por los prestigiosos actores Kevin Spacey y Mark Ruffalo, la película nos ofrece una reflexión sólida sobre la moralidad, las elecciones en la vida y el precio que deben pagar nuestras decisiones. La trama comienza con Buddy, un exitoso ejecutivo de publicidad atrapado por una tormenta en el aeropuerto de Chicago. Durante su espera en los términos, conoce a Greg, un hombre que pasará las Navidades con su familia y a una atractiva mujer de negocios. Al encontrarse disponible el último asiento en el vuelo de la noche, Buddy se enfrenta a una dilema: emprender el viaje o disfrutar de una aventura sexual. Finalmente, elige lo segundo y le ofrece su asiento a Greg. La mañana siguiente, Buddy escucha la noticia de que el avión se estrelló. La dirección de Roe es precisa y potente en cada momento de la película. A través de una lenta cadencia y un uso maestro del color, crea una atmósfera tensa y emocionante que mantiene al espectador en la suspensión hasta el final. El guion también destaca por su profundidad e interesante desarrollo de los personajes. La trama se convierte en un debate entre las responsabilidades sociales y las pasiones individuales, lo que hace a "Algo que contar" una película que no sólo es divertida y emocionante sino también muy pensativa. La actuación de Spacey como Buddy es absolutamente magistral. Sus gestos minúsculos y su mirada intensa nos permiten ver en cada instante sus dudas, sus miedos y su deseo por la libertad. Mark Ruffalo también se destaca como Greg, el hombre que tiene que decidir qué valorar más, su familia o un momento de diversión. Sus escenas juntos son una demostración perfecta de cómo dos actores de primer nivel pueden trabajar en sinergia para crear una química palpable y fiel a la trama. En resumen, "Algo que contar" es una película impresionante y reflexiva que nos hace pensar sobre nuestras elecciones en la vida y los precios que deben pagarse por ellas. Con una actuación magistral, un guion profundo e interesante y una dirección potente y precisa, esta cinta independiente es una obra maestra que no podrás olvidar fácilmente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Algo que contar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Algo que contar” (Tell No One) no es una película que te impresiona desde el primer momento, sino que se instala lentamente, como una fría brisa de Chicago, envolviéndote con una atmósfera de inquietud y misterio. Dirigida por Philip Noyce, la película juega sutilmente con la tensión psicológica, evitando los clichés del thriller y apostando por la sutileza de la actuación y el desarrollo del personaje principal, Buddy. La historia, aparentemente sencilla, se centra en la vida aparentemente perfecta de Buddy (Zac Efron), un ejecutivo exitoso que se ve repentinamente sumido en una situación inesperada que pone en peligro su mundo.

La película se apoya en gran medida en la interpretación de Efron, que ofrece una actuación creíble y matizada. Logra transmitir la desconcierta, la vulnerabilidad y la creciente paranoia de Buddy a medida que los acontecimientos se van desarrollando. No es un actor que se sobreinterprete, sino que se centra en la sutil transformación de su personaje, mostrando cómo la aparente calma exterior se desmorona ante la amenaza de una verdad oculta. La química entre Efron y Diane Kruger, quien interpreta a la atractiva mujer de negocios, es palpable y contribuye a la dinámica tensa de la película. La interpretación de Kruger, en particular, es sólida y permite al espectador vislumbrar las capas de complejidad de su personaje.

El guion, a cargo de Dennis Lehane, es una de las mayores fortalezas de la película. Lehane, conocido por sus thrillers literarios, construye una trama compleja y llena de giros inesperados. La película explora temas como el secreto, la lealtad y las consecuencias de las decisiones que tomamos. Sin embargo, la trama no se basa en explosiones o persecuciones, sino que se centra en la construcción de la tensión a través de diálogos inteligentes y momentos de suspenso. El ritmo, aunque pausado, permite al espectador absorber la información y sentirse involucrado en el misterio. La ambientación en Chicago, con sus calles sombrías y sus aeropuertos bulliciosos, añade un elemento visual importante a la atmósfera general de la película. Se aprecia una cuidadosa atención al detalle que refuerza la sensación de inquietud y desasosiego.

No obstante, la película no está exenta de algunas fallas. Algunos personajes secundarios se sienten algo planos, y el final, aunque satisfactorio, podría haber sido aún más impactante. El uso de la música, aunque discreto, a veces resulta un poco forzado. Sin embargo, estas pequeñas imperfecciones no empañan en absoluto la experiencia general, que es, en definitiva, una película de suspense inteligente, bien actuada y con una atmósfera envolvente que te mantiene en vilo hasta el final. “Algo que contar” es una recomendación para aquellos que busquen una película de thriller que no se rinda en la espectacularidad, sino que se centre en la construcción del personaje y la tensión psicológica.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.