Algo que perder (1999)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 35m

Póster de Algo que perder
Media
1.1 /10

801 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Algo que perder

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dylan Ramsey (David Spade), el extravagante dueño de un restaurante, quiere impresionar a su bella vecina francesa Lila Dubois (Sophie Marceau) y conseguir que se enamore de él. Para ello traza un plan: raptar a su perro y después presentarse como el héroe que lo ha recuperado. Desgraciadamente, las cosas no saldrán según lo previsto.

Ficha de la película

Título original

Lost & Found


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Broderick Johnson, Morrie Eisenman, Andrew A. Kosove, Wayne Allan Rice


Reparto principal de Algo que perder

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Algo que perder.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Algo que perder

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Algo que perder. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Algo que perder” (Something to Hold Onto) es una comedia romántica que, a pesar de su premisa aparentemente descabellada, se revela como una experiencia cinematográfica sorprendentemente agridulce. Dirigida por Roger Avary, quien también adaptó la novela de David Foster Wallace, la película toma un giro inesperado al explorar no solo la desesperación romántica, sino también las profundidades del aislamiento y la necesidad humana de conexión, a pesar de nuestros intentos de esconderla.

La película sigue a Dylan Ramsey (interpretado con su habitual encanto y sarcasmo por David Spade), un restaurante owner de Seattle con una vida social limitada y un sentimiento crónico de vacío. Su objetivo: conquistar a la encantadora Lila Dubois (Sophie Marceau), una francesa que acaba de mudarse al barrio. La idea, por ridícula que pueda parecer, de Dylan es robar el perro de su vecina, una gata siamesa llamada “Snowflake”, y presentar la recuperación del animal como un acto de heroísmo para impresionar a Lila. El guion, a pesar de su humor a veces forzado, logra transmitir de manera efectiva el aislamiento de Dylan y su profunda necesidad de ser visto y valorado.

Roger Avary, conocido por su trabajo en “Pulp Fiction”, demuestra una maestría particular en la creación de atmósferas y en el desarrollo de personajes marginales. La película se construye lentamente, permitiendo que el espectador se sumerga en el mundo interno de Dylan y comprenda la raíz de sus acciones. La dirección es contemplativa, a menudo utilizando largos planos que enfatizan la soledad del protagonista. El contraste entre la vida glamurosa y artificial de Dylan y la vida más sencilla y auténtica de Lila es palpable, y contribuye a la trama. La banda sonora, minimalista y melancólica, acentúa el tono emocional de la película.

Las actuaciones son sólidas. Spade ofrece una interpretación naturalista, evitando caer en la caricatura y transmitiendo con convicción la vulnerabilidad del personaje. Marceau, como Lila, aporta un aire de sofisticación y misterio. No obstante, es la relación entre los dos protagonistas, y más allá de la trama de robo de perro, lo que realmente eleva la película. Hay una sutil profundidad emocional que se manifiesta en los silencios compartidos y en las miradas que revelan un respeto mutuo que va más allá del interés romántico inicial. La película, paradójicamente, utiliza la comedia para hablar de temas serios: la dificultad de la comunicación, el miedo a la vulnerabilidad, y la búsqueda del amor en un mundo cada vez más superficial. La película, sin embargo, no rehúye la ironía y a veces resulta un poco forzada en sus momentos más cómicos. Aun así, consigue generar empatía por su protagonista y explorar las complejidades de la naturaleza humana de una manera sorprendentemente conmovedora.

En definitiva, “Algo que perder” es una película inteligente y que invita a la reflexión, que se distingue por su honestidad y por su mirada a las complejidades de las relaciones humanas. No es una comedia para reír a carcajadas, pero sí para quedarse con la impresión duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.