Alguien está vigilándote (2016)

(EN) · Drama, Crimen, Suspense, Terror · 1h 38m

Nunca sabrás quién te observa.

Póster de Alguien está vigilándote
Media
6.2 /10

976 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Alguien está vigilándote

La película Alguien está vigilándote está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ethan (Miller) y Sean (Gilchrist) son dos jóvenes, compañeros de clase en su instituto, que deciden gastar una broma pesada a su vecino Harold Grainey (Caan), haciéndole creer que su casa está encantada. Así que cuando una tarde Grainey sale de casa, los dos chicos instalan un equipo para simular los ruidos y unas webcams para ver su reacción. Pero pronto se darán cuenta de que han elegido a la persona equivocada...

Ficha de la película

Título original

Alguien está vigilándote


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Elana Barry, Rosalie Swedlin, Trevor White, Tim White, Giri Tharan, Allan Mandelbaum


Reparto principal de Alguien está vigilándote

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alguien está vigilándote.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Alguien está vigilándote. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Alguien está vigilándote” (Someone’s Watching Me) no es la película de terror más sanguinolenta, ni la más compleja en su estructura, pero sí posee un aura inquietante y una atmósfera opresiva que se aferran al espectador como el polvo en un objeto olvidado. Dirigida por Robert Miller, esta película no se basa en sustos repentinos, sino en la lenta construcción de una paranoia creíble y aterradora, un deleite para aquellos que disfrutan del suspense psicológico. La historia, aparentemente simple, de dos jóvenes que juegan una broma cruel a su vecino, se convierte en una espiral descendente de miedo y desconfianza, con resultados sorprendentes.

La dirección de Miller es precisa y sutil. Se centra en los detalles: la iluminación tenue, la banda sonora minimalista pero efectiva, los espacios cerrados que amplifican la sensación de claustrofobia. Evita la sobreexposición, permitiendo que el miedo emerja gradualmente, a través de la duda, la incertidumbre y la observación meticulosa de los personajes. Es una dirección que confía en la sugestión, en el poder de lo no dicho, y es una de las claves de la película. La sensación constante de que algo está presente, aunque no se vea, es el verdadero terror de la película. Se nota la influencia de clásicos como “The Twilight Zone” y “The Alfred Hitchcock Presents”, pero con un toque moderno y una mayor atención a la intimidad de los personajes.

Las actuaciones son sobresalientes. Kevin Spacey, en un papel que parece haber sido escrito especialmente para él, es magistral como Harold Grainey. Captura con perfección la vulnerabilidad y la desesperación de un hombre que, atrapado en su propia mente, lucha por distinguir la realidad de la fantasía. Su transformación, desde la normalidad inicial hasta el personaje desquiciado, es creíble y conmovedora. El resto del elenco, incluyendo a Ted Bovard como el compañero de clase de Ethan, aporta la dosis justa de verosimilitud y matices. No se trata de actuaciones grandilocuentes, sino de una interpretación natural y contenida, que contribuye a la atmósfera sombría y opresiva de la película.

El guion, co-escrito por Miller y Larry Klaff, es inteligente y bien construido. La premisa, aparentemente inocente, se desarrolla de forma orgánica y perturbadora. La película se centra en el impacto psicológico de la broma, explorando temas como la soledad, la alienación y la fragilidad de la cordura. No se adentra en explicaciones demasiado complejas; la ambigüedad es intencional y, en última instancia, más efectiva que un final revelador. La película deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del miedo y la posibilidad de que la locura pueda encontrarse en cualquier lugar, incluso en las paredes de nuestra propia casa. El giro final, aunque predecible para algunos, resulta impactante en su ejecución y en las implicaciones que conlleva.

En definitiva, “Alguien está vigilándote” es un thriller psicológico inquietante y bien ejecutado que ofrece una experiencia de terror diferente. No es un espectáculo de efectos especiales, sino un estudio minucioso de la mente humana y la construcción del miedo. Es una película que te quedará en la memoria por mucho tiempo después de que terminen los créditos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.