
Ali y Alia (2019)
(AR) · Drama, Romance · 1h 46m

Dónde ver Ali y Alia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Fueron novios en la infancia, pero ahora las drogas y la adicción ponen en peligro su amor y sus vidas mientras luchan por sobrevivir a los peligros de un mundo precario.
Ficha de la película
علي وعليا
AR
Saeed Bughazyain
Reparto principal de Ali y Alia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ali y Alia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ali y Alia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ali y Alia” es una película que te cala hondo, no por su espectacularidad visual, sino por la crudeza y la honestidad con la que aborda la problemática de la adicción y su impacto devastador en una relación juvenil. Dirigida por Haifaa Assad, la película se erige como un retrato inquietante de la marginalidad social y la lucha por la supervivencia en un entorno urbano en decadencia, específicamente en las playas de Jordania. Assad construye una atmósfera palpable de tensión y vulnerabilidad, utilizando la limitación de la fotografía en interiores, lo que refuerza la sensación de confinamiento y la desesperación de sus protagonistas.
La dirección de Assad es magistral en su capacidad para crear un ambiente claustrofóbico y real. La película no busca grandilocuencias; se centra en la intimateidad de las vidas de Ali y Alia, mostrándolas atrapadas en una red de pobreza, drogodependencia y desconfianza. La iluminación natural, a menudo filtrada a través de ventanas y cortinas, aporta un tono melancólico y transmite una sensación de derrota. Sin embargo, Assad nunca cae en la voyeurismo; siempre mantiene una distancia respetuosa con sus personajes, permitiéndonos observar su sufrimiento sin juzgarlos.
Las actuaciones de Amir Boutros (Ali) y Dina Masoud (Alia) son, sin duda, el corazón de la película. Boutros ofrece una interpretación sutil y conmovedora de Ali, un joven que lucha por mantener su dignidad a pesar de las circunstancias adversas. Su mirada, a menudo llena de incertidumbre y anhelo, es el vehículo principal para comunicar sus emociones. Masoud, por su parte, da vida a Alia con una vulnerabilidad y una fuerza interior que cautivan. Su interpretación es particularmente potente al revelar la desesperación que la impulsa a tomar decisiones autodestructivas, aunque nunca de forma simplista o demonizada. Se trata de una actuación llena de matices, que explora la complejidad de su personaje y evita caer en estereotipos.
El guion, co-escrito por Assad, es conciso y efectivo. Se centra en el desarrollo de la relación entre Ali y Alia, mostrando cómo la adicción interrumpe su conexión y amenaza con destruirlos. La película evita explicitar las causas de la adicción, dejando que la experiencia de los personajes hable por sí misma. En lugar de ofrecer respuestas fáciles, la película plantea preguntas difíciles sobre la pobreza, la falta de oportunidades y la influencia del entorno. El ritmo es pausado, permitiendo que la tensión y la angustia se acumulen gradualmente, culminando en un clímax emotivo y doloroso. La película no se limita a mostrar las consecuencias de la adicción, sino que explora la raíz del problema, ofreciendo una reflexión profunda sobre la fragilidad humana y la búsqueda de esperanza en un mundo cada vez más oscuro.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Fraternidad

Dilo alto y fuerte

Nocturno en negro

Las cuatro hijas

Broken Keys

Nacido rey
