
Alice: En busca de la verdad (2022)
(EN) · Suspense, Drama · 1h 40m
La venganza está pendiente desde hace tiempo.

Dónde ver Alice: En busca de la verdad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alice pasa sus días esclavizada en una plantación rural de Georgia anhelando inquietamente la libertad. Después de un violento enfrentamiento con Paul, el dueño de la plantación, Alice huye por los bosques vecinos y tropieza con la vista desconocida de una carretera, y pronto descubre que en realidad es el año 1973.
Ficha de la película
Alice
EN
Steel Springs Pictures
Reparto principal de Alice: En busca de la verdad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alice: En busca de la verdad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Alice: En busca de la verdad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Alice: En busca de la verdad” es, con diferencia, una de las películas más impactantes que he visto en los últimos tiempos. No es una película fácil, ni mucho menos placentera, pero su fuerza reside precisamente en esa capacidad para confrontarnos con una realidad brutal y dolorosa del pasado estadounidense. La directora Kasi Leming-Jennings, con una mirada precisa y visceral, se atreve a explorar la historia de Alice, una joven negra a principios del siglo XX que se ve atrapada en una existencia de opresión y violencia dentro de una plantación de algodón en el sur de Georgia. La película no recae en estereotipos fáciles, sino que se sumerge profundamente en la experiencia de una mujer que lucha por sobrevivir en un entorno donde sus derechos y su dignidad son constantemente desvalorizados.
La dirección de Leming-Jennings es magistral. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo al espectador absorber la atmósfera opresiva de la plantación y la sensación constante de amenaza que experimenta Alice. La fotografía es espectral y deslumbrante, utilizando colores terrosos y una paleta de luces y sombras que evocan la amargura y la desesperación. La película es una sinfonía de imágenes y sonidos que nos transportan a un pasado que parece respirar frente a nuestros ojos. La banda sonora, por su parte, es sutil pero profundamente efectiva, subrayando la soledad y la determinación de Alice.
La interpretación de Janelle Monáe como Alice es, sencillamente, excepcional. Monáe no se limita a interpretar un papel; se convierte en Alice, transmitiendo con una intensidad increíble la fragilidad, la rabia y la esperanza de esta mujer que anhela la libertad. Su mirada, a menudo llena de tristeza, pero también de un desafío silencioso, es lo que define la película. El resto del reparto, particularmente Colman Domingo como el cruel y despiadado propietario de la plantación, Paul, también ofrecen actuaciones sólidas y convincentes. Domingo, en particular, domina la pantalla con una actuación que oscila entre la crueldad y una profunda ambivalencia moral.
El guion, escrito por Leming-Jennings y Babak Najafi, se destaca por su rigor histórico y su enfoque centrado en la experiencia de Alice. La película se resiste a ofrecer soluciones fáciles o sentimentalismos gratuitos. El viaje en el tiempo, un elemento clave de la trama, no es una mera excusa narrativa, sino que sirve para explorar la posibilidad de redención y la idea de que el pasado siempre nos persigue. La película, sin embargo, no es una alegoría simplista. Más bien, es un examen honesto y doloroso de las raíces del racismo y la desigualdad en Estados Unidos. No es una película que edulcora la realidad, pero sí nos obliga a enfrentarnos a ella con franqueza y a reflexionar sobre su legado. El final, deliberadamente abierto, deja al espectador con la sensación de que la lucha por la justicia y la libertad nunca termina.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
