
Alicia ya no vive aquí (1974)
(EN) · Romance, Drama · 1h 55m

Dónde ver Alicia ya no vive aquí
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alice Hyatt, casada con un repartidor y madre de un rebelde hijo de once años, lleva una vida mediocre en Socorro, Nuevo México. Un día, conversando con su confidente y vecina, recibe la noticia de que su marido ha fallecido en un accidente de tráfico. A partir de ese instante se plantea cambiar totalmente de vida y, tras vender sus escasas pertenencias, ella y su hijo se dirigen a Monterrey, California, su ciudad natal y el único lugar donde Alice cree que podrá hacer realidad el sueño de su vida: cantar.
Ficha de la película
Alicia ya no vive aquí
EN
David Susskind, Audrey Maas
Reparto principal de Alicia ya no vive aquí
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alicia ya no vive aquí.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Alicia ya no vive aquí. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Alicia ya no vive aquí” es un drama doméstico con un toque de melancolía, un ejercicio de introspección que, a pesar de sus dificultades, logra mantener una cierta resonancia emocional. La película, dirigida por Alice Birch, se centra en la transformación de Alice, interpretada magistralmente por Julieta Serrano, una actriz que entrega una actuación sutil pero profundamente convincente. Serrano no busca grandilocuencias, sino que se sumerge en la rutina y la desilusión de una mujer que, tras un evento traumático, decide tomar una decisión radical: abandonar su vida y perseguir un sueño largamente olvidado.
La película no ofrece una narrativa convencional. No hay giros dramáticos ni momentos épicos. Su fuerza reside en la construcción de la atmósfera y en la representación cruda y honesta de la vida de Alice. Birch opta por un estilo visual directo y sin artificios, con planos cortos, silencios prolongados y una fotografía que refleja la frialdad y el aislamiento del entorno de Alice. La película está plagada de esos momentos de quietud que obligan al espectador a interiorizar el estado emocional de la protagonista. El uso del blanco y gris, combinados con toques de color, intensifica la sensación de desolación y la búsqueda de una nueva identidad.
El guion, aunque minimalista, se beneficia del ritmo pausado y de la habilidad para mostrar, en lugar de explicar. La relación entre Alice y su hijo, Nico (interpretado por Daniel De la Torre), es el núcleo de la película. Su dinámica, marcada por la incomunicación y la desconfianza, es representada con una naturalidad inquietante. La película, a menudo, se enfoca en el silencio que existe entre ellos, en los gestos y miradas que revelan un profundo desajuste. La película no juzga a Alice, ni a su hijo, sino que ofrece una visión compasiva de sus vidas y de sus heridas. La ausencia de un desarrollo lineal o una resolución clara, contribuye a la sensación de incertidumbre y de realismo que impregna la película.
Julieta Serrano, sin duda, es la figura central de la película. Su interpretación es notable por su sutileza y por su capacidad para transmitir la complejidad de los sentimientos de Alice. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una muestra de gran maestría actoral que transmite el peso de una vida mal vivida y la esperanza, aunque difusa, de un futuro diferente. La fotografía de Tobias Rysin, complementa a la perfección la narrativa visual, creando un espacio íntimo y perturbador que nos acerca al mundo de Alice. “Alicia ya no vive aquí” no busca complacer al público; es una película que exige una atención plena y una disposición a conectar con la historia a través de la empatía.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
