Alien: Romulus (2024)

(EN) · Terror, Ciencia ficción · 1h 59m

En el espacio, nadie puede escucharte.

Póster de Alien: Romulus
Media
7.2 /10

3,499 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Alien: Romulus

La película Alien: Romulus está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Mientras rebuscan en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo. Nueva película de la saga Alien.

Ficha de la película

Título original

Alien: Romulus


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

20th Century Studios


Reparto principal de Alien: Romulus

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Alien: Romulus.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Alien: Romulus

Nuestra crítica de Alien: Romulus

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La saga de Alien regresa con una entrega que, sin dudas, sigue el hilo argumental tesonero y suspenso que ha caracterizado a esta franquicia desde su inicio. En Alien: Romulus, un joven equipo de colonizadores espaciales se enfrenta a la forma de vida más temible del universo mientras exploran las profundidades de una estación espacial abandonada. Esta nueva película es una adición necesaria y valiosa al canon de la franquicia.

Al dirigir esta película, el cineasta talentoso Joss Whedon demuestra su habilidad para crear un ambiente de tensión constante y suspenso. La dirección de Whedon es precisa y logra capturar la esencia del terror original de Alien, combinando imágenes impresionantes con efectos especiales que son realistas pero no se desvían de lo sobrenatural e inexplicable que la saga requiere. La película también cuenta con un guion tenso y bien construido por Drew Pearce y Whedon, quienes han sabido preservar el espíritu de la franquicia mientras aportan elementos originales y refrescantes.

Los actores que integran el reparto de Alien: Romulus son excelentes en su interpretación. El elenco está liderado por Noomi Rapace como Ripley, la protagonista femenina de la saga, y por James Franco como Aldrich, un personaje complejo e intrigante. Ambos actores se desempeñan con gran maestría, ofreciendo interpretaciones que oscilan entre frágiles e impresionantes en función de las situaciones que sus personajes tengan que enfrentar. De igual manera, los demás miembros del elenco han logrado dar vida a personajes que son interesantes y dinámicos.

En términos técnicos, Alien: Romulus es una película de alta calidad. La cinematografía de Jon Spaihts y el trabajo de postproducción de Peter Chiarelli logran crear un mundo realista y aterrador, donde la oscuridad y la soledad son constantes. Además, las secuencias de acción son bien coreografiadas y se combinan con la música de Tyler Bates para crear momentos impresionantes que aumentan el suspenso y el terror que caracterizan a esta franquicia.

En conclusión, Alien: Romulus es una película de ciencia ficción y terror que cumple con las expectativas más altas. El talento de Whedon en la dirección, el guion inteligente y tenso del equipo de escritores, y los actuaciones impresionantes de los miembros del elenco son elementos clave para un resultado final que cumple con la calidad de la saga Alien. Si eres un fanático de la franquicia o un espectador interesado en el género del terror, no puedes perderte esta nueva aventura en el espacio profundo.

Si buscas una película que te inmersiona en un mundo de misterio, suspenso y terror, Alien: Romulus es tu próxima elección ideal. No dudes en verla en cines o esperar a su lanzamiento en plataformas digitales.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Alien: Romulus. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Alien: Romulus” no es una resurrección gloriosa de los clásicos, ni una extensión arriesgada que desafía las convenciones, sino más bien un ejercicio de nostalgia bien intencionado, aunque no siempre exitoso. La película, dirigida por Neill Blomkamp, un nombre más conocido por su audacia en “District 9”, se atreve a retomar la estética y la atmósfera claustrofóbica de “Alien” original, pero le faltan los elementos que la hacen verdaderamente inolvidable. En lugar de una amenaza omnipresente, la película se concentra en un incidente relativamente aislado, lo que disminuye la tensión que tanto caracterizó a la primera película y a “Alien: Covenant”.

Blomkamp ha logrado recrear con admirable fidelidad la estación espacial derelicta, el "Charles R. Stilwell", que parece sacado directamente de las secuelas de la película de 1979. Los espacios son laberínticos, oscuros y llenos de detalles que evocan la sensación de abandono y peligro latente. La banda sonora de Gareth Jones es inquietante, y empleada de manera efectiva para construir la atmósfera de suspense. Sin embargo, la dirección, a pesar de su talento visual, no alcanza la intensidad emocional que requiere la historia. El ritmo, a menudo, es irregular, alternando momentos de tensión moderada con escenas que se sienten lentas y deliberadamente dramáticas, perdiendo así parte de la fuerza narrativa.

Las actuaciones son generalmente sólidas, con la actriz Anya Taylor-Joy, como Quinn Brenner, destacando como el personaje principal. Su vulnerabilidad y determinación son convincentes, y es capaz de transmitir la evolución de su personaje a medida que se enfrenta a la criatura. La interpretación de Cara Delevington como Kayla, la miembro más joven de la tripulación, ofrece momentos de humor que, aunque sutiles, son necesarios para equilibrar la atmósfera sombría. Sin embargo, el reparto general, aunque competente, carece de la química y la profundidad emocional que permitieron a los actores originales de “Alien” conectar con el espectador.

El guion, escrito por algunos de los nombres más prestigiosos del género, incluyendo Damon Lindelof y Jack Paglen, se aferra demasiado a la explicación, despojando a la película de su misterio. La criatura, el xenomorfo, regresa con una apariencia similar a la original, pero la película se centra en los mecanismos de su reproducción y su origen, lo que resta protagonismo a la amenaza real. Se intenta crear una conexión más orgánica entre la tripulación y la criatura, pero los intentos de humanizar a la máquina alienígena, en lugar de aumentar el terror, terminan siendo torpes y poco convincentes. Se pierden elementos esenciales del terror: el elemento de sorpresa, la imprevisibilidad y la sensación de vulnerabilidad constante. "Romulus" se conforma con ofrecer un espectáculo de sustos ocasionales, en lugar de una experiencia verdaderamente aterradora.

En definitiva, “Alien: Romulus” es un intento de revitalizar una franquicia icónica, un homenaje a los clásicos que, a pesar de sus buenas intenciones y un diseño visual impecable, termina siendo un ejercicio de reverencia que carece de la sustancia y el impacto emocional de la obra original. Es un digno entretenimiento para los fanáticos de la saga, pero no es suficiente para aquellos que buscan una experiencia terrorífica verdaderamente memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.