
Aline: La voz del amor (2020)
(FR) · Música, Comedia, Drama · 2h 6m
Dónde ver Aline: La voz del amor
La película Aline: La voz del amor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Quebec, finales de la década de los años 60. Sylvette y Anglomard dan la bienvenida a su decimocuarto hijo: Aline. En la familia Dieu, la música reina y cuando Aline crece descubren que tiene una voz prodigiosa. Cuando escucha esa voz, el productor musical Guy-Claude solo tiene una cosa en mente: hacer de Aline la mejor cantante del mundo. Biopic musical inspirado en la vida de la cantante canadiense Cèline Dion.
Ficha de la película
Aline
FR
Sidonie Dumas, Alice Girard, Édouard Weil
Reparto principal de Aline: La voz del amor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aline: La voz del amor.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Aline: La voz del amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Aline: La voz del amor” es una película que, en su esencia, se trata de la búsqueda de una voz. No solo la literal de la protagonista, sino también la voz interior, la identidad y la libertad que se pueden perder en la vorágine del éxito y la exigencia. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Valérie Lemercaux, se adentra en la vida de Aline Dieu, una talentosa soprano canadiense, retratada con una honestidad brutal y conmovedora. La película no se aferra a la glorificación del estrellato, sino que explora las consecuencias emocionales y psicológicas de una carrera construida sobre la base de un talento innato, pero también sobre una desmedida ambición paterna.
Valérie Lemercaux logra un equilibrio magistral entre la comedia y la tragedia. El tono es a menudo absurdo y caricaturesco, reflejando la peculiaridad de la familia Dieu, especialmente el padre, Robert, interpretado con una fuerza y vulnerabilidad sorprendente por Jean-Paulette Léaud. El personaje de Robert es un hombre profundamente enamorado de su hija, convencido de su potencial y dispuesto a sacrificar cualquier cosa para verla triunfar. Esta obsesión, llevada al extremo, es el motor de la narrativa y, paradójicamente, la fuente principal del dolor de Aline. La dirección de Lemercaux se beneficia de un uso cuidadoso del color y la iluminación, creando una atmósfera que va desde lo cálido y familiar hasta lo frío y distante, reflejando el estado emocional de la protagonista.
El guion, adaptado de la vida real de Céline Dion, está exquisitamente escrito. Aunque la película toma libertades creativas, se centra en la relación dinámica entre Aline y su padre, un eje central que se desarrolla a lo largo de las décadas. La película no busca replicar la trayectoria musical de Céline Dion, sino más bien, explorar el precio que se paga por perseguir un sueño y la pérdida de la propia identidad en el proceso. El diálogo es inteligente, a menudo agudo y cargado de emoción. Se evitan los clichés del género biopic, centrándose en el desarrollo personal y emocional de Aline, más que en la mera exhibición de su talento.
Las actuaciones son excepcionales. Además de la impecable interpretación de Jean-Paulette Léaud, Sara Berube ofrece una performance memorable como Aline, mostrando con delicadeza y profundidad la evolución de su personaje. Se observa un crecimiento gradual en su interpretación, desde la inocencia y la curiosidad de la infancia hasta la compleja batalla interna que libra en la edad adulta. La película evoca la presencia de actores secundarios de enorme talento, como Anne Dorval como la madre de Aline y Patrick Davies como el productor musical Guy-Claude. La química entre ellos es palpable y contribuye al realismo de la narrativa.
“Aline: La voz del amor” es, en definitiva, un retrato honesto y conmovedor de una vida dedicada a la música, pero también una reflexión sobre la importancia de la autenticidad y la conexión humana. Es una película que te invita a cuestionarte las expectativas, la ambición y el precio del éxito. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Parsifal

Dalida

Let's Dance

Sting: un hombre libre
