
All My Puny Sorrows (2023)
(EN) · Drama · 1h 43m

Dónde ver All My Puny Sorrows
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia de dos hermanas menonitas que han dejado atrás su estricta educación religiosa. Mientras un hermano lucha en el amor y la vida, el otro es un concertista de piano de fama mundial.
Ficha de la película
All My Puny Sorrows
EN
Tyler Levine, Michael McGowan, Patrice Theroux
Reparto principal de All My Puny Sorrows
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en All My Puny Sorrows.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto All My Puny Sorrows. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“All My Puny Sorrows” es una obra cinematográfica que se instala en la mente con la persistencia de una melodía melancólica, y lo hace precisamente porque, a pesar de su ambientación y temática aparentemente restringidas, explora con una honestidad brutal y una sensibilidad sorprendente las complejidades del vínculo familiar, el rechazo a las expectativas y la búsqueda de la individualidad. Dirigida por Miranda July, la película no es un espectáculo grandilocuente, sino más bien un retrato íntimo y a menudo incómodo de una familia menonita que ha optado por romper con sus tradiciones, un acto de rebeldía que resulta paradójicamente más doloroso que cualquier disciplina impuesta.
La dirección de July se caracteriza por su meticulosidad y por su habilidad para capturar la atmósfera claustrofóbica de la vida rural. Las tomas son deliberadamente largas, permitiendo que el espectador absorba cada gesto, cada mirada, cada silencio. El uso del plano americano es notable, enfocándose en los rostros de los personajes, transmitiendo la intensidad emocional de sus experiencias. La cámara no interviene activamente en la historia, sino que se limita a observar, invitando al público a participar en la contemplación del drama familiar. Es una dirección sutil pero poderosa, que logra crear una sensación de autenticidad y vulnerabilidad que es fundamental para el impacto emocional de la película.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Rachel McAdams ofrece una interpretación particularmente conmovedora como Ruth, la hermana mayor atormentada por un pasado y una necesidad de redención que la consumen. Su Ruth es una figura compleja y conflictiva, marcada por la culpa y la auto-impaciencia. Jimjé Carys-Davies, como Miriam, aporta una frescura y una intuición palpable, mostrando una conexión profunda y a menudo enigmática con su hermana. Sin embargo, la actuación que realmente destaca es la de Stephanie Beatriz, como Martha, la hermana menor, que logra transmitir una mezcla de exuberancia, melancolía y una extraña sensación de incomodidad. Su Martha es un personaje arquetípico de la marginación, pero Beatriz le aporta una humanidad que la hace sorprendentemente relatable.
El guion, coescrito por Miranda July y Micah Gartner, es donde la película realmente brilla. La narrativa, no lineal y a veces fragmentada, construye la historia a través de conversaciones pausadas, revelaciones graduales y momentos de silencioso entendimiento. Las escenas de diálogo son especialmente notables, llenas de un humor seco y una sutil ironía. La película no intenta ofrecer respuestas fáciles, sino que plantea preguntas difíciles sobre la fe, la familia y la identidad. La manera en que se explora el concepto de "pene" (un ritual de limpieza ritual en la comunidad menonita) es particularmente efectiva, utilizando el personaje de Martha como un catalizador para la reflexión sobre las normas sociales y las presiones familiares. La ambigüedad moral de muchos de los personajes añade profundidad y complejidad a la historia, evitando cualquier juicio simplista.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
