Sin novedad en el frente (1930)

(EN) · Drama, Bélica · 2h 13m

¡Por fin... la película!

Póster de Sin novedad en el frente
Media
1.1 /10

677 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Sin novedad en el frente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mítica película antibélica que plasma los sentimientos, sensaciones y desilusiones de un grupo de jóvenes estudiantes que son enviados al frente en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Es una adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich María Remarque. Su estreno provocó enfrentamientos entre nazis y comunistas.

Ficha de la película

Título original

All Quiet on the Western Front


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Carl Laemmle Jr.


Reparto principal de Sin novedad en el frente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Sin novedad en el frente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Sin novedad en el frente

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Sin novedad en el frente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Sin novedad en el frente” (1929), dirigida magistralmente por Lewis Milestone, no es simplemente una película de guerra; es una radiante y desgarradora denuncia de la futilidad y la deshumanización de la Primera Guerra Mundial. Milestone logra, con una naturalidad sorprendente para su época, plasmar la inmensa carga emocional que supuso la movilización de jóvenes estudiantes, transformándolos abruptamente en soldados y, para muchos, en cadáveres. La película se erige como un monumento al pacifismo, resonando con una fuerza que aún hoy impacta al espectador.

Lo que distingue a “Sin novedad en el frente” de las películas bélicas habituales es su enfoque en la experiencia psicológica de los protagonistas. No se centra en la glorificación del heroísmo o la épica de la batalla. En cambio, la película se sumerge en la mente de Paul Bäumer (una interpretación absolutamente cautivadora de Robert Downey Sr.), un joven idealista que, junto a sus amigos Katze (Louis Jourdan), Müller (Hans Pflaume) y Stanislaus (Anton Junge), se alista voluntariamente en el ejército, convencido de que luchar por su país es un honor. A medida que avanza la trama, y a través de una cinematografía sobria y casi documental, la inocencia de Paul se desmorona, revelando un vacío existencial que se extiende a todo el grupo. La dirección de Milestone es impecable en la construcción de esta sensación de pérdida, utilizando largas tomas que observan el comportamiento de los soldados, la monotonía de sus días y la inevitable erosión de su moralidad.

El guion, basado en la novela de Erich María Remarque, es brillante en su capacidad para transmitir la desilusión. Las conversaciones entre los soldados, frías y desprovistas de fervor patriótico, revelan la creciente desesperación y la certeza de que todo lo que creían es una mentira. La película evita recurrir a excesos dramáticos o a situaciones explícitas de violencia, optando por sugerir el horror a través de la mirada del espectador, a menudo mediante la ausencia de sonido o la representación de cadáveres mutilados. La actuación de Robert Downey Sr. es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es sutil, profundamente melancólica y transmite con una claridad conmovedora la angustia y el vacío que consume a Paul. Las actuaciones de los compañeros de Paul, aunque menos llamativas, son igualmente convincentes y contribuyen a la atmósfera opresiva de la película.

“Sin novedad en el frente” es una obra maestra del cine antibélico, un testimonio poderoso sobre la tragedia de la juventud y la futilidad del conflicto. Su estética, su dirección, su guion y sus interpretaciones se complementan a la perfección para ofrecer una experiencia cinematográfica inolvidable. La película no busca entretener, sino provocar una reflexión profunda sobre el costo de la guerra y la pérdida de la humanidad. Es un clásico atemporal que debe ser visto y revisitado por cada generación.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.