All The Queen's Men (2001)

(EN) · Acción, Comedia, Drama, Historia, Bélica · 1h 39m

Póster de All The Queen's Men
Media
3.1 /10

211 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver All The Queen's Men

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Alemania /// Durante la Segunda Guerra Mundial, los británicos quieren recuperar un artefacto muy poderoso que permite el envío de mensajes codificados. Para lograr su objetivo, deciden enviar a cuatro de sus mejores hombres para infiltrarse en la fábrica donde se encuentra. El problema aparece cuando se percatan de que la fábrica está ocupada en su totalidad por mujeres. Su única solución, enviarles disfrazados de mujer, no convence a los cuatro amigos que tendrán que aprender de forma acelerada a comportarse como unas verdaderas señoritas.

Ficha de la película

Título original

All the Queen's Men


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Danny Krausz, Kurt Stocker, Marco Weber


Reparto principal de All The Queen's Men

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en All The Queen's Men.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de All The Queen's Men

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto All The Queen's Men. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“All the Queen’s Men” no es una película que busca grandes explosiones ni efectos especiales grandilocuentes. Es, en cambio, una comedia de espías con un toque de crítica social, cuidadosamente construida para generar sorpresa y, sobre todo, hilaridad a medida que se desarrolla. La película, ambientada en el Londres de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, nos presenta una premisa bastante ingeniosa: un equipo de espías británicos debe infiltrarse en una fábrica donde se produce un dispositivo crucial para la comunicación, pero al llegar descubren que la instalación está completamente operada por mujeres. La necesidad de disimularse como damas les lanza a una situación absurda y divertida, obligándolos a aprender a comportarse como “señoritas” en un plazo de tiempo muy limitado.

La dirección de la película, a cargo de la pareja formada por Stephan Ackermann y Tristan Carreira, es notablemente estable y segura. Evitan los excesos de ritmo, optando por un enfoque más pausado que permite al espectador absorber la situación y disfrutar del desarrollo de la comedia. La cámara, en general, es discreta, enfocándose en las interacciones entre los personajes y los momentos de humor más inesperados. Hay una elegancia en la forma de presentar la locura, que subraya la gracia de la situación. La banda sonora, minimalista y evocadora, complementa a la perfección la atmósfera de la época y el tono de la película. Aunque la ambientación no es tan rica en detalles visuales como podría ser, la atmósfera general de la época de guerra se siente de forma sutil y efectiva.

El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las actuaciones son brillantes, especialmente la de Simon Abkarian como el meticuloso y obsesivo agente británico, “Sauer”. Su personaje es un tanto exagerado, pero Abkarian lo maneja con una precisión que lo convierte en un personaje entrañable y divertido. El resto del equipo, interpretado por actores como Lars Muller y Felix Albrecht, también cumplen con creces, aportando momentos de humor muy efectivos. Sin embargo, es la interpretación de Marie-Line Daniel como “Verena”, la dueña de la fábrica, la que realmente destaca. Daniel logra infundir a su personaje con una mezcla de autoridad, inteligencia y una chispa de malicia que la convierte en una antagonista muy interesante. No se limita a ser un simple obstáculo; es una mujer con sus propias motivaciones y un control absoluto de su entorno.

El guion, aunque a veces se inclina por un humor un tanto burdo, está bien estructurado y mantiene al espectador enganchado. La trama se desarrolla de forma lógica y los giros argumentales son sorprendentes y bien ejecutados. La película no se toma demasiado en serio y se permite ser divertida sin perder el equilibrio. Hay algunos diálogos que son especialmente cómicos, y otros que, aunque menos hilarantes, contribuyen a la construcción de los personajes y a la atmósfera general de la película. La comedia surge principalmente de la situación absurda en la que se encuentran los personajes y de las dificultades que tienen para adoptar un nuevo rol de género. La película invita a reflexionar, aunque sea de forma muy sutil, sobre los roles de género y las expectativas sociales de la época.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.