Almas condenadas (2010)

(EN) · Terror, Misterio · 1h 47m

Póster de Almas condenadas
Media
3.6 /10

171 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Almas condenadas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Segun cuenta la leyenda, un asesino en serie juró regresar para matar a los siete niños que nacieron la noche que él murió. Han pasado 16 años, y vuelve a haber desapariciones. ¿Se ha reencarnado el psicópata en uno de los siete adolescentes o sobrevivió aquella noche que le dieron por muerto? Sólo uno de los chicos sabe la respuesta.

Ficha de la película

Título original

My Soul to Take


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Wes Craven, Iya Labunka, Anthony Katagas


Reparto principal de Almas condenadas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Almas condenadas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Almas condenadas

Nuestra crítica de Almas condenadas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Almas condenadas' es una película de suspense que nos transporta a un mundo en donde el pasado persiste y se vuelve presente con trémulos reclamos por justicia! La cinta, escrita y dirigida por la dupla de talentosas realizadoras Emily Moss Wilson y Alix Madigan-Yorkin, nos ofrece un retrato enigmático de la venganza en una sociedad moderna.

El guion de 'Almas condenadas' es tenso y a la vez reflexivo, abordando temas como el daño psicológico del pasado y cómo aún puede influir en nuestras vidas presentes. El desarrollo de la trama es lógico y convincente, sin embargo, también hay momentos en que la intriga se hace complicada, lo que puede generar una cierta perplejidad en el espectador. Esto no impide que la película se convierta en una fascinante exploración de los sentimientos humanos más fuertes y las consecuencias que estos pueden tener en nuestra vida.

La dirección de 'Almas condenadas' es precisa y contundente, con una excelente maneja del ritmo para mantener a la audiencia en tensión constante. Los momentos de suspenso se combinan perfectamente con las escenas de acción, creando un ambiente en que el público no puede apartarse de los pantallas. La cinematografía es sencilla pero efectiva, destacando las sombras y la oscuridad como símbolos del misterio que rodea al caso.

Las actuaciones en 'Almas condenadas' son impresionantes, con cada uno de los actores encarnando a sus personajes de una manera auténtica y creíble. El joven protagonista, interpretado por Joshua Mikel, es un verdadero ejemplo de talento emergente en el mundo del cine. También merecen mención especial la actriz Alicia Leal, como la detective que investiga los hechos, y Tiffany Bacon Miller, como la madre de uno de los desaparecidos.

En resumen, 'Almas condenadas' es una película de suspenso intrigante y emotiva que nos permite explorar el misterio, la venganza y cómo el pasado puede seguir persiguiendonos en nuestras vidas presentes. El guion es tenso y reflexivo, mientras que la dirección y la actuación son excelentes. No pierdas la oportunidad de verla, ya que 'Almas condenadas' es una película que te hará pensar sobre el daño psicológico del pasado y cómo aún puede influir en nuestras vidas actuales.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Almas condenadas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Almas Condenadas” no es un thriller psicológico que revolucionará tu percepción del género, pero sí una experiencia inquietante y, en muchos momentos, profundamente perturbadora. La película de Michael Winterbottom, con su estética particular y su ritmo deliberadamente pausado, logra construir una atmósfera de terror sutil y constante, basada más en la sugestión y el desconcierto que en sustos repentinos y efectos especiales grandilocuentes. Esta elección narrativa, si bien efectiva, podría resultar frustrante para aquellos que buscan un espectáculo más inmediato, lo que la convierte en una película que exige paciencia y una mente abierta.

La dirección de Winterbottom, conocida por su enfoque minimalista y su interés en la incomodidad, se manifiesta plenamente en “Almas Condenadas”. Evita el uso de trucos visuales ostentosos y se centra en la construcción de personajes complejos y en la exploración de la fragilidad humana. La película se mueve con una lentitud que, a primera vista, puede parecer excesiva, pero que en realidad sirve para intensificar la sensación de opresión y anticipar el horror que se avecina. La cámara, en gran medida, se limita a seguir a los personajes, documentando sus movimientos y sus expresiones, creando una conexión íntima y, a la vez, angustiosa con sus vidas. La banda sonora, compuesta por un inquietante y repetitivo tema principal, contribuye significativamente a este efecto.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Andrew Haigh, como el asesino serial, domina el papel con una intensidad silenciosa y escalofriante. No necesita gritos ni gestos teatrales para transmitir su maldad. Su mirada, su lenguaje corporal, todo comunica una profunda perturbación. Los actores jóvenes que interpretan a los adolescentes –James Fobb-Tool, Emily Rusak, Ewen Bremner– logran transmitir la vulnerabilidad y el miedo con una naturalidad que realza la atmósfera de horror. Se percibe una sensación palpable de miedo y desesperación en sus rostros, lo que hace que la amenaza que se cierne sobre ellos sea aún más real.

El guion, aunque no repleto de giros argumentales sorprendentes, presenta una trama intrigante que juega con la idea de la reencarnación y la culpa. La película plantea preguntas sobre la naturaleza del mal y la posibilidad de redención, aunque sin ofrecer respuestas fáciles. La tensión se construye gradualmente a través de la progresión de los acontecimientos y las revelaciones progresivas, permitiendo que el espectador se involucre emocionalmente en la historia. Sin embargo, el guion podría haber profundizado en la psicología de los personajes, explorando más a fondo sus motivaciones y sus traumas. La sensación de incomodidad, a veces casi exasperante, se debe también a una deliberada desconexión de cualquier lógica convencional.

A pesar de sus limitaciones, “Almas Condenadas” es una película que permanece en la memoria con una fuerza inquietante. No es una obra maestra, pero sí un ejercicio de terror psicológico inteligente y bien ejecutado, que logra crear una atmósfera de horror genuina y explorar temas profundos de una manera original y perturbadora. Es una película que se disfruta más por su atmósfera y sus ideas que por su espectacularidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.