
Almejas y mejillones (2000)
(ES) · Comedia, Romance · 1h 32m
A él le gustan las mujeres... a ella, también.
Dónde ver Almejas y mejillones
La película Almejas y mejillones está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Rolondo, un biólogo marino especializado en el comportamiento sexual de los mejillones, ha alquilado una casa en Tenerife que, para su sorpresa, cuando entra, la descubre habitada por una hermosa mujer, Paula, paradigma de todos los desordenes. Paula tiene necesidad de dinero y convence a Rolondo para que le acompañe a una partida de póker, así podrá conseguir rápidamente el dinero para abandonar la casa y dejarle en paz con sus mejillones. Rolondo con el paso de las horas se enamora de ella, pero descubre que a Paula le gustan las mujeres, lo que le obligará a adoptar una drástica decisión.
Ficha de la película
Almejas y mejillones
ES
José Garijo, Pablo E. Bossi, José María Calleja
Reparto principal de Almejas y mejillones
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Almejas y mejillones.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Almejas y mejillones. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Almejas y mejillones” es una pequeña joya cinematográfica, un drama romántico y al mismo tiempo profundamente observador de la condición humana. Dirigida por J.A. Pérez, la película no busca la grandilocuencia, sino que se deleita en los detalles, en la construcción de personajes y en la creación de una atmósfera tranquila, casi melancólica, que se instala bajo la piel del espectador. La película, con un presupuesto modesto, compensa la falta de efectos especiales con una dirección de arte impecable, que refleja la belleza salvaje de Tenerife y el desorden que reina en la vida de sus protagonistas.
La historia se centra en Rolondo, un biólogo marino retraído y obsesionado con su trabajo, interpretado con una sutileza magnética por Javier Ibáñez. Su personaje, a pesar de su peculiar pasión por los mejillones y su aparente frialdad científica, revela una profunda vulnerabilidad. Ibáñez logra transmitir la incomodidad y el torpor de Rolondo, su dificultad para conectar con los demás y su anhelo de algo más allá de su laboratorio. Por otro lado, Paula, encarnada con una naturalidad conmovedora por María Morales, es un personaje complejo y contradictorio. Morales aporta una autenticidad a su actuación que no requiere grandes recatos; su capacidad para mostrar la desesperación, la ambición y la fragilidad de Paula es fundamental para que la audiencia se identifique con ella. La química entre los dos actores es palpable, construida a base de miradas, silencios y gestos sutiles que denotan una conexión que va más allá de la mera necesidad económica.
El guion, escrito por Pérez y Morales, se mueve a un ritmo pausado, permitiendo que la tensión dramática se acumule gradualmente. Evita los clichés del género romántico y se adentra en la exploración de temas como la identidad, el deseo, el amor no convencional y las consecuencias de nuestras decisiones. La película no juzga a sus personajes, sino que les ofrece un espacio para explorar sus motivaciones y sus conflictos internos. La trama, aunque aparentemente sencilla, contiene matices que invitan a la reflexión. La escena del póker, que sirve de catalizador inicial, es especialmente bien ejecutada, mostrando a los personajes en su estado más vulnerable y revelando aspectos ocultos de sus personalidades. La elección de Tenerife como escenario no es casual; el paisaje volcánico, la brisa marina y la atmósfera insular contribuyen a crear una atmósfera única que impregna la película.
Una de las mayores fortalezas de “Almejas y mejillones” reside en su capacidad para generar empatía en el espectador. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices tradicionales. En lugar de eso, nos presenta una historia cruda y realista sobre las complejidades del amor y las elecciones que debemos tomar en nuestras vidas. La película es un recordatorio de que la felicidad no siempre se encuentra en el cumplimiento de nuestros deseos, sino en la aceptación de nuestras imperfecciones y en la búsqueda de la autenticidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
