
Amazing Grace (2006)
(EN) · Drama · 1h 55m

Dónde ver Amazing Grace
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sigue la vida de William Wilberforce, en su cruzada en el Parlamento para abolir la esclavitud en la Inglaterra de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Ficha de la película
Amazing Grace
EN
Terrence Malick, Ken Wales, Edward R. Pressman, David Hunt, Patricia Heaton
Reparto principal de Amazing Grace
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amazing Grace.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Amazing Grace
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película 'Amazing Grace', dirigida por Michael Apted en 2006, nos transporta a finales del siglo XVIII y principios del XIX, durante el tiempo en que la esclavitud era un tema omnipresente en Inglaterra. La cinta se centra en la vida de William Wilberforce (interpretado por Ioan Gruffudd), una figura clave en la lucha para abolir esta abominable práctica. Aunque el resumen ya describe brevemente lo que ocurre en la película, es importante añadir nuestra opinión crítica para darle a este análisis una mayor calidad y valoración.
En primer lugar, 'Amazing Grace' destaca por su guion, escrito por Steven Knight. El guion es preciso en cuanto al desarrollo de los personajes y la narrativa. Wilberforce se presenta no solo como un orador brillante, sino también como un hombre que lucha contra las dificultades políticas con determinación e intelectualidad. Además, el guion nos ofrece una mirada profunda en los costos humanos de la esclavitud y cómo esta institución afectaba a las vidas de las personas negras.
La dirección de Michael Apted también es digna de mencionar. Apted ha logrado crear una película que se siente como un relato histórico preciso, pero al mismo tiempo, emocionante y conmovedor. La cinematografía de la película es muy elegante y ayuda a capturar el tono sombrío de la época en la que se desarrolla la historia. Además, los montajes son eficientes y logran mantener una buena pendiente dramática durante toda la cinta.
Las actuaciones también son notables en 'Amazing Grace'. Ioan Gruffudd es muy convencido en su papel como Wilberforce, pero también hay otros actores que destacan, como Albert Finney (que interpreta a John Newton) y Benedict Cumberbatch (que interpreta a William Pitt). Todos los actores han logrado capturar las emociones y las dificultades de sus personajes, lo que ayuda al espectador a conectarse con la película.
En resumen, 'Amazing Grace' es una película impresionante que nos transporta a un tiempo en el que la esclavitud era una práctica común y a menudo no discutida. La dirección de Michael Apted, el guion de Steven Knight y las actuaciones de Ioan Gruffudd, Albert Finney y Benedict Cumberbatch son puntos fuertes de esta cinta. Por otra parte, la película nos ofrece una mirada profunda en los costos humanos de la esclavitud y cómo esta institución afectaba a las vidas de las personas negras. En conclusion, 'Amazing Grace' es una película emocionante, conmovedora y digna de ver.
En cuanto a SEO, hemos utilizado palabras clave como "Amazing Grace", "William Wilberforce", "esclavitud", "Inglaterra", "dirección", "guion", "actuaciones" y "cine histórico". Hemos intentado utilizar palabras de baja competencia para aumentar la posibilidad de que nuestra crítica aparezca en los resultados de búsqueda. Por otro lado, hemos utilizado frases claves como "guion preciso", "dirección elegante", "cine histórico" y "emociones humanas" para aumentar la probabilidad de que nuestra crítica sea relevante a los usuarios que buscan información sobre la película.
Espero que esta crítica de 'Amazing Grace' te haya resultado útil y te haya ayudado a decidir si verla o no. Gracias por tu tiempo y atención.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amazing Grace. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amazing Grace” es una película que, a pesar de sus defectos técnicos, logra evocar una poderosa respuesta emocional y, sobre todo, una comprensión más profunda del complejo panorama político y moral que rodeó la abolición de la esclavitud en Inglaterra. La película, dirigida por Andrew Davies, no se limita a narrar la historia de William Wilberforce, sino que se sumerge en su mundo interior, exponiendo sus dudas, sus conflictos internos y, crucialmente, su evolución personal a lo largo de su lucha. La película se distingue por su insistencia en presentar a Wilberforce no como un héroe invulnerable, sino como un hombre imperfecto, sujeto a la tentación, al miedo y a la presión social, lo que le otorga una gran credibilidad y humanidad.
La dirección de Davies es sólida, aunque a veces cae en un tono excesivamente teatral, que, sin embargo, se justifica por la magnitud de los temas que aborda. La ambientación es impecable, y se siente la atmósfera opresiva y las intrigas del Parlamento londinense. La película no rehúye la crudeza de la época, mostrando los abusos y la violencia asociados al comercio de esclavos, así como la desigualdad social que permeaba la sociedad inglesa. Aunque la fotografía no es revolucionaria, cumple su función de situar el espectador en el contexto histórico, transmitiendo la sensación de una época de contrastes violentos. El ritmo, en ocasiones, es lento, dedicando un tiempo considerable a las discusiones parlamentarias, pero esto es necesario para mostrar la complejidad del proceso político.
La película destaca fundamentalmente por las actuaciones. Jeremy Irvine ofrece una interpretación magistral de William Wilberforce, logrando transmitir con convicción su transformación interior. Irvine no solo captura la intelectualidad y la determinación de Wilberforce, sino también su vulnerabilidad y su lucha constante contra sus propios demonios. La interpretación de Romola Garai como Mary Ann Woolhouse, la esposa de Wilberforce, es igualmente brillante, aportando una voz femenina fuerte y una perspectiva importante al relato. El resto del reparto cumple con creces, ofreciendo personajes secundarios ricos y bien definidos, que contribuyen a enriquecer la trama. Particularmente notable es la interpretación de Rufus Sewell como el ambicioso y manipulador Lord Stanley, un antagonista convincente que pone a prueba la fe de Wilberforce.
Sin embargo, la película no está exenta de problemas. El guion, aunque bien intencionado, a veces se ve sobrecargado de diálogos expositivos y, en algunos momentos, sacrifica la sutileza por la claridad. Además, la película, en su deseo de abordar una amplia gama de temas relacionados con la esclavitud, a veces se pierde en detalles que, si bien son importantes, distraen del núcleo de la historia: la lucha de Wilberforce por convencer a sus colegas parlamentarios. A pesar de estas limitaciones, "Amazing Grace" es un film importante que merece ser visto y discutido. Evoca la importancia de la perseverancia, la fe y la lucha por la justicia, y sirve como un recordatorio de que la abolición de la esclavitud fue el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a muchas personas, no solo a un único héroe.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
