
Amelie (2001)
(FR) · Comedia, Romance · 2h 2m
Una persona puede cambiar tu vida para siempre.

Dónde ver Amelie
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Amélie Poulain (Audrey Tautou) es una joven camarera que vive en París y que tiene una imaginación desbordante. Un día, encuentra una caja con objetos antiguos que pertenecían al antiguo inquilino de su apartamento. Amélie decide devolver la caja a su dueño y ver su reacción. Al ver la felicidad que le provoca, Amélie se propone hacer felices a los demás con pequeños gestos. Así, ayuda a sus vecinos, a sus compañeros de trabajo y a su padre, mientras se divierte con sus ocurrencias. Pero en su búsqueda de la felicidad ajena, Amélie se olvida de la suya propia, hasta que conoce a Nino Quincampoix (Mathieu Kassovitz), un joven coleccionista de fotos que le roba el corazón.
Ficha de la película
Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain
FR
Claudie Ossard, Arne Meerkamp van Embden
Reparto principal de Amelie
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amelie.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Amelie
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el paisaje cinematográfico moderno, sobresale con claridad la brillantez de "Amélie" (2001), dirigida por Jean-Pierre Jeunet y escrita junto a Guillaume Laurant. Una película que, aunque aparentemente simple, ofrece una mirada profundamente original y divertida sobre el mundo humano. Audrey Tautou interpreta brillantemente a Amélie Poulain, una camarera con imaginación desbordante que vive en París, dándole vida a un personaje inolvidable e íntimamente humano.
"Amélie" es una obra maestra del arte de contar historias. El guion, pleno de ingenio y detalle, hace que cada escena resulte sutilmente vinculada a la siguiente en un recorrido que despertará emociones en el espectador. La trama sigue la búsqueda de Amélie por hacer felices a los demás mediante pequeños gestos, lo que le brinda un carácter cálido e irresistible. Sin embargo, en su búsqueda de la felicidad ajena, Amélie se olvida de su propia, lo que crea una tensión dramática que se resuelve de manera satisfactora al final.
La dirección de Jeunet es magistral en "Amélie". La ciudad de París no solo sirve de escenario para la trama, sino que también se convierte en personaje. Los detalles visuales, como la iluminación y los colores, crean un ambiente irrealista pero atractivo que se encaja perfectamente con el carácter de Amélie y su mundo. El uso del humor negro es una característica distintiva de Jeunet y hace que "Amélie" sea una película divertida e intrigante.
La actuación de Audrey Tautou como Amélie Poulain es impresionante. Su interpretación es precisa, con un dominio magistral del personaje y sus emociones. El resto del elenco también da una interpretación sobresaliente. Mathieu Kassovitz interpreta a Nino Quincampoix de manera carismática y compleja, lo que hace que su relación con Amélie sea atractiva e interesante.
"Amélie" es una película que ofrece un reflejo divertido y profundo del mundo humano. Es una obra maestra de la cinematografía francesa que combina humor, romance y drama con una precisión exquisita y un toque de originalidad único. Una cinta que se convierte en una experiencia única para aquellos que la ven.
"Amélie" es una película que merece ser vista por todos los amantes del cine. Es una obra maestra que encapsula la belleza, la complejidad y la fragilidad del mundo humano en un paquete divertido e irresistible.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amelie. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amelie” (Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain), dirigida por Jean-Pierre Jeunet, no es simplemente una película; es una experiencia sensorial, un viaje a través de la mirada de una joven parisina que decide transformar el mundo que la rodea con una bondad desbordante y un toque de surrealismo. La película, estrenada en 2001, sigue la vida de Amelie Poulain (Audrey Tautou), una camarera en Montmartre, y su decisión de dedicarse a realizar pequeños actos de generosidad para alegrar la vida de los demás. Es un cuento de hadas contemporáneo, teñido de un color vibrante y lleno de encanto.
La dirección de Jeunet es, sin duda, la pieza central de la película. Utiliza una paleta de colores excepcionalmente rica, con predominio del rojo y el verde, que crea una atmósfera onírica y casi pictórica. El uso de la cámara es muy particular: planos cortos, zooms rápidos, tomas en primer plano, todo ello contribuye a la sensación de estar dentro de la mente de Amélie, experimentando sus emociones y sus pensamientos con ella. El film no rehuye la estética, y esto, en lugar de ser una debilidad, es una fortaleza. La banda sonora de Yann Tiersen es igualmente icónica, evocadora y perfectamente integrada en la narrativa, complementando la belleza visual y emocional de la película.
Audrey Tautou ofrece una actuación magistral como Amélie. Captura con sutileza la mezcla de timidez, vulnerabilidad y determinación de su personaje. Su expresión facial, su lenguaje corporal, todo comunica la profundidad de la joven. Mathieu Kassovitz, como Nino Quincampoix, aporta una presencia juvenil y enigmática, completa el dúo central de forma natural y convincente. La química entre ambos es palpable, no por romanticismo convencional, sino por un entendimiento tácito y la fascinación mutua que se desprende de sus personalidades encontradas.
El guion, coescrito por Jean-Pierre Jeunet y Guillaume Laurant, es inteligente y perspicaz. La película explora temas como la soledad, el deseo de conexión, la importancia de la empatía y la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, más allá de la filosofía, es la forma en que se cuenta la historia la que hace que la película sea tan especial. La película se nutre de pequeños detalles, de situaciones cotidianas, que se transforman en momentos mágicos. La estructura narrativa no es lineal, sino que se construye a través de flashbacks y observaciones, lo que otorga al relato una sensación de fluidez y sorpresa. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino mostrar la belleza en la imperfección, la riqueza de los pequeños gestos y la importancia de encontrar la alegría en lo simple.
“Amelie” es una película que te entra en el corazón. Es una celebración de la bondad humana, un homenaje a la imaginación y una invitación a redescubrir la magia de la vida. Es un clásico moderno que permanece relevante y conmovedor después de tantos años.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
