Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha) (2020)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Terror · 1h 32m

Póster de Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha)
Media
4.2 /10

656 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha)

La película Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un rudo mecánico es elegido para estar despierto y dar mantenimiento al arca interestelar de una nave espacial que mantiene con vida a unos pocos miles de supervivientes de una Tierra moribunda. El peligro llega cuando un alien capaz de cambiar de forma aparece en la nave para acabar con todos los supervivientes.

Ficha de la película

Título original

Breach


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Danny Roth, Corey Large


Reparto principal de Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Amenaza en el espacio (Anti-Life: La brecha)” es una película que, en primer lugar, nos obliga a preguntarnos por qué se le dedica tanta atención. No es que sea intrínsecamente mala, pero tampoco destaca por ser una obra maestra de ciencia ficción, sino más bien un ejercicio de presupuesto ajustado y un intento, a veces fallido, de evocar a “Alien” y “Event Horizon”. La historia, aunque carente de originalidad, ofrece un concepto interesante: un individuo marginado, con un pasado turbulento, se ve catapultado a una misión crucial para la supervivencia de la humanidad, sin siquiera saber por qué o cómo. El protagonista, Marcus, interpretado por el siempre fiable Josh Stewart, se siente un tanto fuera de lugar, un alivio incómodo en un entorno de científicos, supervivientes y la constante amenaza de un depredador metamórfico.

La dirección de David Woods se mantiene sobria y pragmática, buscando la tensión a través de la claustrofobia del entorno y la sensación de peligro inminente. La película juega con la iluminación y la atmósfera para generar la ansiedad, y en ciertos momentos, logra transmitir la desesperación de un grupo de personas atrapadas en un escenario hostil. Sin embargo, la puesta en escena carece de la opulencia visual que una producción de este tipo debería tener. Las ubicaciones, aunque funcionalmente adecuadas, se ven estandardizadas y la falta de efectos especiales de alta calidad, un reflejo de las limitaciones presupuestarias, resta impacto a la amenaza alienígena.

Las actuaciones son, en general, aceptables. Josh Stewart ofrece una interpretación creíble como un hombre roto, marcado por su pasado, que intenta lidiar con la responsabilidad que le ha sido impuesta. Sin embargo, el resto del elenco se ve comprometido por la falta de desarrollo de los personajes. Los supervivientes, con sus motivaciones y trasfondos, permanecen en gran medida planos y unidimensionales, lo que dificulta la conexión emocional del espectador. La antagonía alienígena, representado por una criatura digitalmente generada, es, en su mayoría, efectiva en su terror gótico, pero carece de la profundidad y el misterio que permitirían una confrontación más significativa.

El guion es, sin duda, el punto débil de la película. Las situaciones, aunque interesantes en teoría, se desarrollan de forma predecible y a menudo carecen de la complejidad y el rigor científico que se esperaría en una historia de supervivencia interestelar. Los diálogos son funcionales pero poco inspirados, y la trama, aunque mantiene el interés durante la primera mitad, termina desvaneciéndose en un final algo apresurado. La película se basa demasiado en la tensión y el suspense, dejando de lado la exploración de temas más profundos sobre la supervivencia, la moralidad y el futuro de la humanidad. El ritmo es inconsistente, alternando momentos de acción frenética con pausas innecesariamente largas, lo que afecta negativamente la experiencia cinematográfica.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.