American Beauty (1999)

(EN) · Drama · 2h 2m

...fíjate bien

Póster de American Beauty
Media
4.9 /10

183 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver American Beauty

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Divertida, inquietante y sorprendente incursión en la América suburbana a través de las vidas de Lester y Carolyn, una pareja perteneciente a la clase medio-alta cuyo matrimonio -y cuyas vidas- lentamente se deshacen. Carolyn odia a su marido, su hija lo desprecia y su jefe está a punto de despedirlo. Así que Lester decide cambiar algunas cosas en su vida; a medida que va siendo más libre, consigue ser más feliz, lo que enfurece más a su esposa y a su hija.

Ficha de la película

Título original

American Beauty


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bruce Cohen, Dan Jinks


Reparto principal de American Beauty

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Beauty.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de American Beauty

Nuestra crítica de American Beauty

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Con guion de Alan Ball (Oscar al mejor guion original), Sam Mendes debutó como director en la pantalla grande con esta irónica y mordaz reflexión sobre la clase media estadounidense con la que obtuvo el Oscar al mejor director.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto American Beauty. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“American Beauty” es una de esas películas que se queda grabada en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Sam Mendes logra construir una narrativa profundamente inquietante, una disección implacable de la alienación, el deseo y la banalidad del sueño americano en la clase media-alta de un suburbio estadounidense. La película no se limita a ofrecer una crítica social, sino que se adentra en las entrañas del alma humana, exponiendo las frustraciones, las fantasías y la desesperación que pueden esconderse tras una fachada de perfección.

La dirección de Mendes es magistral. Utiliza una paleta de colores vibrante, casi psicodélica, que contrasta fuertemente con la monotonía gris del entorno. Este juego visual, combinado con la banda sonora, contribuye a crear una atmósfera de creciente tensión y desconcierto. La película se mueve con fluidez entre la realidad y la fantasía, a menudo difuminando la línea entre lo que vemos y lo que estamos imaginando. El uso del slow motion, particularmente en las escenas de Ryan Gosling, es particularmente efectivo para intensificar la sensación de irrealidad y para enfatizar la vulnerabilidad de Lester Burnham.

Las actuaciones son sobresalientes en todos los niveles. Kevin Spacey, como Lester Burnham, ofrece una interpretación que rompe con la imagen del hombre idealizado. Su Lester es un hombre roto, confundido, presa de deseos prohibidos y sumido en la autocompasión. Su transformación, impulsada por la búsqueda de la libertad, es a la vez conmovedora y perturbadora. Anjelica Huston, como Carolyn Burnham, interpreta con una frialdad glacial y una profunda melancolía. Rose McGowan, como Angela, encarna la rebeldía y la desilusión de una generación. Sin embargo, la actuación de Gosling, como Ricky Fitts, es, sin duda, la que más destaca. Logra transmitir la inocencia, la inteligencia y la sensibilidad de un joven atrapado en un mundo que no comprende.

El guion, adaptado de la novela de Piecasso, es el corazón de la película. Más que una simple historia de una crisis marital y familiar, se trata de una reflexión sobre la falta de conexión humana, el miedo a la intimidad y la búsqueda de la felicidad. La película no ofrece soluciones fáciles; más bien, nos confronta con la verdad desnuda de la vida: que la felicidad es fugaz y que a menudo la encontramos en los lugares más inesperados. El guion explora temas complejos con una sutileza y una inteligencia que la convierten en una película capaz de generar múltiples interpretaciones. La trama, inicialmente centrada en la crisis matrimonial, evoluciona hacia una exploración de las fantasías, las obsesiones y el deseo de trascender los límites impuestos por la sociedad y las propias limitaciones.

“American Beauty” no es una película fácil de ver, pero es una película que te hará pensar, sentir y cuestionar tus propias creencias y valores. Es un retrato honesto y desmitificador del sueño americano, una advertencia sobre los peligros de la superficialidad y una celebración del deseo de la autenticidad.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.