
American Dreamz (Salto a la fama) (2006)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 47m
American Dreamz (Salto a la fama)

Dónde ver American Dreamz (Salto a la fama)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un popular presentador (Hugh Grant) dirige un concurso para jóvenes estrellas. Se trata de una sátira de la política, la televisión y el mundo de los negocios, en la que se mezclan el presidente de Estados Unidos, el terrorismo islámico y las aspiraciones a la fama de una bella joven (Mandy Moore).
Ficha de la película
American Dreamz
EN
Rodney Liber, Andrew Miano, Paul Weitz
Reparto principal de American Dreamz (Salto a la fama)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Dreamz (Salto a la fama).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto American Dreamz (Salto a la fama). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“American Dreamz” (Salto a la fama), la película de Paul Verhoeven, es una obra que continúa siendo tan desconcertante y provocadora hoy en día como lo fue en su lanzamiento. Más que una simple comedia satírica, es una radiante, aunque inquietante, disección de la cultura del espectáculo, la manipulación mediática y la banalización de la realidad, todo ello envuelto en una estética visualmente impactante y un ritmo implacable. Verhoeven, con su habitual maestría, construye una narrativa que no se contenta con ofrecer críticas superficiales, sino que explora las profundidades del deseo de fama, la hipocresía política y la desconexión de la verdad.
Hugh Grant, en un papel que parece ser su marca de fábrica, ofrece una actuación magistralmente sutil como el presentador de un concurso televisivo, un hombre aparentemente ingenuo que, sin saberlo, se convierte en un instrumento de una maquinaria de propaganda. La comicidad se deriva no tanto de la slapstick, sino del observador e implacable análisis del personaje. Su ingenuidad es paródica, revelando su propia complicidad en el sistema que sirve. La química entre Grant y Mandy Moore es palpable, aunque la relación, en última instancia, es solo un elemento más en el complejo entramado de la trama. Moore, como la joven cantante que se ve catapultada a la fama, demuestra una vulnerabilidad y una fuerza que la convierten en un ancla emocional en medio del caos.
La dirección de Verhoeven es, como siempre, impecable. Utiliza la estética del entretenimiento televisivo – luces brillantes, música pegadiza y una producción lujosa – para crear una atmósfera de irrealidad que intensifica el impacto de las críticas sociales. La película no rehúye de la violencia, que no se presenta como un fin en sí mismo, sino como un subproducto de la manipulación y el miedo. La banda sonora, compuesta por Vangelis, es un componente clave, reforzando la atmósfera onírica y surrealista de la película. La fotografía, con sus colores vibrantes y sus ángulos inusuales, contribuye a la sensación de que estamos presenciando un sueño febril y descontrolado.
Sin embargo, la película no está exenta de defectos. A veces, la sátira se vuelve un tanto agresiva y excesiva, llegando a un punto en el que la crítica se vuelve obvia y menos efectiva. Además, el tratamiento de ciertos temas, como el terrorismo islámico, es, en el contexto de la película, deliberadamente polarizador y, en retrospectiva, puede resultar problemático. No obstante, estas son pequeñas inconsistencias en un trabajo que, en su conjunto, constituye una obra maestra del cine satírico y una poderosa reflexión sobre la sociedad contemporánea. “American Dreamz” es una película que exige reflexión y debate, y que, a pesar de sus imperfecciones, sigue siendo profundamente relevante en el siglo XXI. Es un espejo distorsionado, pero inquietantemente preciso, de nuestros propios deseos y temores.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
