American Fiction (2023)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 57m

Una Película de Cord Jefferson

Póster de American Fiction
Media
2.0 /10

880 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver American Fiction

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El profesor de inglés y escritor Thelonious 'Monk' Ellison escribe una novela satírica bajo seudónimo, con la intención de denunciar la hipocresía de la industria editorial.

Ficha de la película

Título original

American Fiction


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ben LeClair, Nikos Karamigios, Jermaine Johnson, Cord Jefferson


Reparto principal de American Fiction

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Fiction.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de American Fiction

Nuestra crítica de American Fiction

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el plano cinematográfico, American Fiction se erige como una mirada incisiva y satírica sobre el mundo de las letras y su sociedad relacionada. Dirigida por la visionaria cineasta Jane Doe, esta película es más que un simple relato; es una reflexión profunda sobre nuestra cultura, los valores y la hipocresía oculta en los ámbitos artísticos y académicos. El guion, escritura de Richard Roe, es un verdadero triunfo de la ingenuidad y la audacia. La historia sigue a Thelonious 'Monk' Ellison, un profesor de inglés y escritor que decide dar vida a una novela satírica bajo seudónimo con la intención de denunciar la hipocresía de la industria editorial. El guion está lleno de diálogos brillantes, momentos dramáticos y situaciones humorísticas que son un verdadero placer para los ojos y el corazón del espectador. La dirección de Doe es una exhibición magistral en la construcción de tensiones, en el manejo de la narración y en la creación de ambientes fidedignos. Cada escena es un cuadro bien compuesto que despliega su propia historia mientras avanza la trama principal. La película está llena de momentos impresionantes, entre ellos una serie de secuencias de flashback que ofrecen una visión detallada y emocional del pasado de Ellison. Las actuaciones son también un punto fuertes de American Fiction. David Lee, en el papel principal, brilla en cada escena con su encanto y profundidad emotiva. Sus interpretaciones son sinceras y convincentes, lo que le permite atraer al espectador y mantenerlo captivado durante todo el tiempo de duración de la película. Los actores secundarios también dan vida a sus personajes con facilidad, contribuyendo a la complejidad y profundidad del relato. En términos generales, American Fiction es una obra maestra en su género. La película se destaca por su profundidad intelectual, su mirada crítica sobre la sociedad y su manejo preciso de la sátira como herramienta artística. Es una película que hace pensar, que provoca y que deja un gran impacto en el espectador. American Fiction es una experiencia cinematográfica imprescindible para todos los amantes del cine con contenido profundo e interesante. Esperemos ver más obras maestras de Jane Doe en el futuro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto American Fiction. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“American Fiction” es una película que no solo te hace reír, sino que te obliga a reflexionar profundamente sobre la identidad, la representación y la mirada que se tiene sobre la literatura y la cultura negra en Estados Unidos. La dirección de las hermanas Wells es magistral, construyendo una narrativa audaz y subversiva que se desliza entre la comedia, la sátira y el drama social, dejando al espectador con una sensación incómoda pero inevitablemente enriquecedora.

Eric Wareheim, en su debut en el largometraje, ofrece una interpretación deslumbrante de Thelonious 'Monk' Ellison. Su actuación, a menudo en blanco y negro, es una exhibición de incomodidad, frustración y una lógica interna que desafía nuestra comprensión. Wareheim no solo se limita a imitar la apariencia física del personaje, sino que se sumerge en su psicología, transmitiendo la desesperación de un intelectual atrapado en un sistema que, sin saberlo, lo está rechazando. Su interpretación es a la vez hilarante y desgarradora, y constituye uno de los momentos más memorables de la película.

La película explora la paradoja de un escritor de raza blanca que escribe bajo seudónimo y publica una novela satírica que, de forma paradójica, se convierte en un éxito comercial, mientras que sus obras originales de raza negra son ignoradas por la industria. Esta dinámica subraya la dificultad que enfrentan los escritores negros para ser reconocidos y valorados, especialmente cuando sus trabajos tocan temas que, sin quererlo, desafían las expectativas de la sociedad. La película no solo expone esta realidad, sino que la satiriza de una manera inteligente y provocadora, utilizando el humor como una herramienta para desmantelar las pretensiones y las hipocresías de la industria editorial.

El guion, co-escrito por las hermanas Wells, es la joya de la corona de la película. Es inteligente, ácido y sorprendentemente profundo. La película aborda temas complejos como la intersección entre raza, clase y género, así como la naturaleza de la identidad y la representación. La escritura es rápida, ágil y llena de diálogos mordaces que te harán reír a carcajadas. Además, la película evita caer en clichés, ofreciendo una visión refrescante y original del tema central. La forma en que la narrativa se despliega, alternando entre la vida personal de Monk y la publicación de su novela, es un ejemplo de equilibrio perfecto.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas imperfecciones. A veces, el ritmo puede sentirse un poco irregular y algunos personajes secundarios podrían haberse desarrollado más. No obstante, estas son pequeñas carencias que se desvanecen ante la fuerza y el ingenio de la película en su conjunto. “American Fiction” es una obra maestra moderna que nos invita a cuestionar nuestras propias preconcepciones y a reflexionar sobre el papel de la literatura y la cultura en la construcción de la identidad.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.