American Flyers (La carrera de la vida) (1985)

(EN) · Drama · 1h 53m

Póster de American Flyers (La carrera de la vida)
Media
2.0 /10

303 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver American Flyers (La carrera de la vida)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dos hermanos, uno de los cuales posee una enfermedad cerebral que causó la muerte de su padre, deciden participar en una competición en bicicleta a través de las montañas Rocosas en Colorado.

Ficha de la película

Título original

American Flyers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paula Weinstein, Gareth Wigan


Reparto principal de American Flyers (La carrera de la vida)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Flyers (La carrera de la vida).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de American Flyers (La carrera de la vida)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto American Flyers (La carrera de la vida). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“American Flyers (La carrera de la vida)” es una película de 1986 que, si bien no es un hito en la historia del cine, se erige como un relato emocionalmente resonante sobre la perseverancia, la familia y la búsqueda de la redención. La cinta, dirigida por Ellis Burnim, explora la compleja relación entre dos hermanos, David y Mark (interpretados por Kevin Costner y James Caan), quienes se embarcan en una exigente competición ciclista a través de las imponentes montañas Rocosas de Colorado. No se trata de una película llena de efectos especiales o de un ritmo frenético; su atractivo reside en la honestidad con la que aborda las relaciones humanas y la dificultad de superar los traumas personales.

La dirección de Burnim es fundamental para el éxito de la película. La ambientación en las montañas, meticulosamente filmada, no es solo un telón de fondo, sino que se convierte en un personaje más. La belleza salvaje y desolada del paisaje reflejan, a la perfección, el interior turbulento de los personajes. La banda sonora, igualmente, es efectiva, con piezas que intensifican la tensión y la emoción, especialmente durante las escenas de esfuerzo físico. Sin embargo, la película podría haber beneficiado de una mayor profundidad en la caracterización de personajes secundarios, cuya presencia es más funcional que real.

Kevin Costner ofrece una actuación cautivadora como David, el hermano enfermo, cuya lucha contra su condición física y mental es el núcleo emocional de la película. Costner transmite con gran sensibilidad el peso de su enfermedad y su deseo de demostrar su valía. James Caan, en el papel de Mark, el hermano mayor, aporta una rabia contenida y una frustración palpable. La química entre ambos actores es notable, y sus interacciones, repletas de tensión y amor fraternal, son el corazón emocional de la historia. Aunque Caan a veces puede caer en un estereotipo de "payaso cascarrabias", logra capturar la complejidad de un hombre atormentado por su pasado. La evolución del personaje, a lo largo de la película, es sutil pero efectiva, mostrando su gradual apertura y su redescubrimiento de la alegría en la competición.

El guion, adaptado de la novela de Norman Maclean, es un punto fuerte. La historia no se centra únicamente en la competición en sí, sino que profundiza en las motivaciones de los personajes, sus miedos y sus sueños. Los diálogos son realistas y honestos, y la trama, aunque sencilla, está bien construida. La película explora temas universales como la culpa, el perdón, la responsabilidad y la importancia de valorar el tiempo que tenemos. La tensión se crea a través de la constricción física del ascenso, las terribles condiciones climáticas y la constante amenaza de la derrota, pero también a través de las sutiles revelaciones sobre el pasado de los hermanos. La película, en ocasiones, se adentra en territorios poéticos, con reflexiones sobre la vida, la muerte y la naturaleza humana.

Aunque no es una obra maestra, “American Flyers” es una película conmovedora y bien actuada que te dejará pensando. Es un recordatorio de que la verdadera victoria no siempre reside en la meta, sino en el viaje y en las relaciones que cultivamos en el camino. Es una película que, a pesar de su época, aún conserva una fuerza emotiva que merece ser apreciada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.