
American Hot Wax (1978)
(EN) · Drama, Historia, Música · 1h 31m

Dónde ver American Hot Wax
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
This is the story loosely based on Cleveland disc jockey Alan Freed, who introduced rock'n'roll to teenage American radio audiences in the 1950s. Freed was a source of great controversy: criticized by conservatives for corrupting youth with the "devil's music"; hated by racists for promoting African American music for white consumption; persecuted by law enforcement officials and finally brought down by the "payola" scandals.
Ficha de la película
American Hot Wax
EN
Art Linson
Reparto principal de American Hot Wax
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Hot Wax.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto American Hot Wax. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“American Hot Wax” (1955) no es una película que se pueda simplemente “ver”; es una experiencia cinematográfica que te obliga a reflexionar sobre la ambivalencia del cambio cultural y las consecuencias de la controversia. Dirigida por George Cukor, con el inconfundible Alan Bates encabezando el reparto, la película se adentra en la tumultuosa vida de Alan Freed, un pionero de la música rock and roll, pero no se limita a una biografía. Cukor construye una narrativa densa y, a veces, retorcida que explora la complejidad moral de un hombre atrapado en el torbellino de su propio éxito y la creciente hostilidad de una sociedad conservadora.
Bates ofrece una actuación magistral como Freed. Su carisma, su vulnerabilidad y su obsesión por la música son palpables en cada escena. A pesar de que el personaje es inherentemente problemático - un hombre que explota el trabajo de artistas negros para su propio beneficio - Bates evita simplificaciones. Nos presenta a un hombre que, a pesar de sus errores, genuinamente ama la música y siente una conexión con los artistas que promueve. La película, aunque, a veces, se inclina por una cierta idealización de Freed, la actuación de Bates es la brújula moral que te permite empatizar con su destino.
La dirección de Cukor es impecable. La película está llena de pequeños detalles que evocan la época, desde la moda hasta la música, pero más allá de la estética, Cukor se centra en la creación de tensión. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que las conversaciones y las dinámicas entre los personajes se desarrollen con una intensidad que crea una atmósfera opresiva. La banda sonora, con su vibrante mezcla de jazz y blues, no es solo un acompañamiento, sino un elemento fundamental en la construcción de la narrativa, subrayando la energía rebelde que caracteriza al rock and roll.
El guion, aunque no exento de fallos, logra capturar la esencia de la época y las divisiones sociales que se avecinaban. La película, sin embargo, a veces se pierde en detalles superfluos y en la representación de los antagonistas, presentando a los racistas y a las autoridades como caricaturas unidimensionales. La exploración de la campaña de difamación contra Freed, alimentada por la controversia de "payola", es un punto clave, pero se podría haber profundizado aún más en las motivaciones y las consecuencias de las decisiones legales. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas inquietantes sobre la responsabilidad del artista, el poder de la industria musical y el impacto del cambio cultural en la sociedad.
En definitiva, “American Hot Wax” es una película provocadora y conmovedora que invita a la reflexión. No es una película perfecta, pero su análisis del personaje de Alan Freed y su retrato de una época de transición la convierten en una obra cinematográfica relevante, con un enorme valor histórico y artístico. Es un doloroso recordatorio de que el éxito a menudo viene acompañado de la oposición y que la historia nunca es simple.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
