American Pie (1999)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 35m

Siempre hay una primera vez.

Póster de American Pie
Media
2.2 /10

703 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver American Pie

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una legión de jóvenes inexpertos están intentando apuntarse un tanto con el sexo opuesto. Jim es como cualquier otro chico de su edad, un joven sano y vigoroso que también resulta ser virgen, el principal motivo de su galopante desesperación. Desde que sus padres le sorprendieron viendo películas pornográficas, las cosas han ido a peor. En casa, su bienintencionado padre extiende un celo mortificador en todo lo referente a la educación sexual de su hijo; en el colegio, las cosas no van mucho mejor: sus experiencias con una belleza perteneciente a un programa de intercambio tienen toda la pinta de fracasar. Así que su último recurso se llama Michelle, una integrante de la banda de música que resulta ser todo un prodigio.

Ficha de la película

Título original

American Pie


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Warren Zide, Chris Weitz, Craig Perry, Chris Moore


Reparto principal de American Pie

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en American Pie.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de American Pie

Nuestra crítica de American Pie

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Siguiendo la estela de películas de la década de 1980 como "Porky's", "Los albóndigas en remojo" o "El pelotón chiflado", Paul y Chris Weitz dirigen esta comedia gamberra orientada al público juvenil y con el sexo como base de sus divertidos e irreverentes gags. "American Pie" se convirtió en la primera entrega de la saga de comedias para adolescentes por excelencia de los primeros años del siglo XXI.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto American Pie. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“American Pie” es, sin duda, un hito del cine adolescente de los 90, y aunque el tiempo ha pasado, su legado perdura como un ejemplo perfecto de lo que llamamos “comedia adolescente” – una mezcla de situaciones embarazosas, humor torpe y un innegable deseo de explorar las primeras dudas y anhelos de la pubertad. Sin embargo, al revisitarla con la perspectiva de un espectador maduro, se revela un film que, en gran medida, se sostiene por su audacia inicial y la reactividad que generó, pero que, en retrospectiva, carece de la profundidad y la sutileza que su impacto cultural sugirió.

La dirección de Steve Wedbush, impulsada por la visión de Jon Hurwitz, Andrew Popper y Paul Feig (con Feig como productor), es pragmática y se centra en la acción. No se trata de una película que busque generar debates filosóficos sobre la moralidad o la sexualidad; su propósito fundamental es entretener y provocar risas. La puesta en escena es limpia y directa, enfocándose en las situaciones cotidianas, los encuentros casuales y las bromas de mal gusto. Hay un ligero toque de surrealismo en algunas escenas, especialmente en aquellas que involucran a los personajes secundarios, pero, en general, la estética es bastante convencional, adaptada al formato de los taquines. La edición, ágil y dinámica, contribuye a la sensación de urgencia que impregna la película.

Las actuaciones son, en su mayoría, competentes. Jim Levenstein, interpretado por Jason Biggs, es el personaje central y su frustración y torpeza son comprensibles. Biggs, con un talento evidente, logra transmitir la incomodidad y la desesperación de un chico que intenta encajar pero se siente incomprensido. El resto del reparto, incluyendo a Jeff Garlin como el padre bienintencionado y Eugene Levy como el abuelo, ofrecen interpretaciones sólidas y contribuyen al ambiente cómico. Michelle, interpretada por Tara Reid, es el catalizador de la aventura y, aunque su personaje carece de profundidad, su química con Biggs es genuina y añade un elemento de frescura a la narrativa.

El guion, coescrito por Christopher Dougherty, Steve Balkun y Adam Herz, es donde “American Pie” se pone más justo. La premisa, basada en la vergonzosa experiencia de Jim, es accesible y relatable para la audiencia adolescente. La película aborda temas como la vergüenza, la timidez, la presión social y el deseo de aceptación. Sin embargo, la escritura es, a menudo, simplista y recurre a clichés. El humor, en gran medida, se basa en la incomodidad y la situaciones embarazosas, lo que puede resultar repetitivo y, a veces, un poco ofensivo con los ojos de hoy. A pesar de ello, el guion cumple su función de impulsar la trama y crear oportunidades para el humor. Las situaciones, aunque a veces inverosímiles, son con las que el espectador se identifica por la experiencia de la adolescencia.

En definitiva, “American Pie” es una película divertida y con cierta nostalgia. No es una obra maestra del cine, pero cumple su cometido de entretenimiento y ofrece una mirada honesta a las preocupaciones y los anhelos de una generación. Es una película que, más que reflexionar, provoca la risa y la diversión.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.