
Amerrika (2009)
(EN) · Drama · 1h 36m
Dónde ver Amerrika
La película Amerrika está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Drama protagonizado por una inmigrante palestina y su hijo adolescente en una pequeña ciudad de Illinois. La vida de Muna transcurre entre la pesadez diaria de los puntos de control de Cisjordania y la sombra de un matrimonio fracasado, pero todo cambia cuando obtiene un permiso de trabajo y residencia para los Estados Unidos. Allí tendrán que esforzarse por encajar en una nueva cultura sin perder la propia, enfrentándose a un entorno que, tras la invasión de Irak, mira con desconfianza a todo Oriente Medio. Mientras Fadi congenia con su prima rebelde y se mete en líos en el instituto, la indomable Muna no pierde la esperanza y, a pesar de tener que llevar una doble vida en la hamburguesería local, afronta con optimismo esta nueva etapa, enseñándole a su hijo una lección que nunca olvidará.
Ficha de la película
Amreeka
EN
Paul Barkin, Christina Piovesan, Zain Al-Sabah, Liz Jarvis
Reparto principal de Amerrika
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amerrika.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amerrika. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amerrika” es una película que se ancla en la memoria con una fuerza inesperada, no por grandilocuencia narrativa, sino por la honestidad brutal de su retrato de la experiencia inmigrante. Dirigida por Sameh Masri, la película no busca melodramas fáciles, sino explorar la complejidad de la adaptación cultural y el impacto del trauma en las generaciones. El director logra construir una atmósfera palpablemente densa, que refleja la precariedad económica y la desconfianza latente en el pequeño pueblo americano que se convierte en escenario de la vida de Muna y su hijo Fadi.
La actuación de Mona Nour es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación de Muna es magistral: una mujer marcada por la experiencia, con una mirada que transmite tanto la resignación ante el pasado como la tenacidad para enfrentar el futuro. Ella no es una madre idealizada, sino una mujer real, con sus defectos, sus miedos y su orgullo. La relación entre Muna y Fadi es el eje central de la historia, y Masri consigue mostrar la comunicación a través de silencios, miradas y acciones, creando una dinámica poderosa y conmovedora. El personaje de Fadi, interpretado por Sami Boukakia, evoluciona a lo largo de la película, lidiando con la presión de encajar en una escuela americana y con la sombra de su padre, un hombre que ha sufrido mucho. Su relación con su prima, un personaje con una rebeldía juvenil palpable, añade una dimensión interesante al drama familiar.
El guion, en general, es sólido, aunque podría haberse beneficiado de una mayor profundidad en algunos aspectos. La película se centra en la vida cotidiana de Muna y Fadi, mostrando los desafíos que enfrentan al intentar establecerse en un nuevo país. La película aborda sutilmente las consecuencias de la invasión de Irak y la islamofobia que prevalece en Estados Unidos, creando un contexto social que explica la desconfianza hacia los inmigrantes de Oriente Medio. Sin embargo, algunos diálogos podrían haber sido más elaborados y algunos subtramas, como la relación de Fadi con su prima, podrían haber tenido mayor desarrollo. No obstante, la película logra transmitir la sensación de una vida en constante lucha, donde la supervivencia y la preservación de la identidad cultural son desafíos diarios.
La dirección de Masri es particularmente notable por su habilidad para crear imágenes evocadoras y un ritmo pausado que permite al espectador sumergirse en la realidad de los personajes. La fotografía, con tonos fríos y desaturados, refuerza la atmósfera de melancolía y desorientación. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa la narrativa sin restar protagonismo a la imagen. “Amerrika” no es una película que ofrece respuestas fáciles o soluciones definitivas, sino que plantea preguntas sobre la identidad, la adaptación, el trauma y el precio de la esperanza. Es una obra cinematográfica que invita a la reflexión y que, a pesar de sus limitaciones, deja una huella duradera.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
