
Amici miei - Come tutto ebbe inizio (2011)
(IT) · Comedia · 1h 49m

Dónde ver Amici miei - Come tutto ebbe inizio
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Florencia, a principios del siglo XV, cinco amigos – Jacopo, Duccio, Cecco, Manfredo y Filippo – se ven atrapados en la devastadora epidemia de la peste negra. Esta historia, protagonizada por Christian De Sica, Michele Placido y Paolo Hendel, explora la amistad, la supervivencia y las decisiones difíciles frente a la muerte. La vida cotidiana de estos jóvenes florentinos, vivida con humor y drama, se ve profundamente alterada por la crisis sanitaria, obligándolos a tomar decisiones que pondrán a prueba su lealtad y su valor. La película, con la participación de Giorgio Panariello, nos sumerge en un retrato vívido de la Florencia del Renacimiento, narrando cómo la amistad se convierte en el único refugio ante la incertidumbre y el miedo a la extinción.
Ficha de la película
Amici miei - Come tutto ebbe inizio
IT
Luigi De Laurentiis, Aurelio De Laurentiis
Reparto principal de Amici miei - Come tutto ebbe inizio
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amici miei - Come tutto ebbe inizio.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amici miei - Come tutto ebbe inizio. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amici miei – Come tutto ebbe inizio” no es simplemente una película sobre la peste negra en Florencia; es un homenaje al poder duradero de la amistad y a la resiliencia del espíritu humano ante la adversidad más implacable. La película, dirigida con sensibilidad por Giorgio Panariello, se despliega como un relato conmovedor y, a veces, inesperadamente divertido, sobre las complejas dinámicas entre cinco jóvenes florentinos que se ven abruptamente confrontados con la amenaza de la muerte. La película evoca un ambiente palpable de tensión y claustrofobia, transportando al espectador a la Florencia del Renacimiento, no solo a través de la recreación visual pero, crucialmente, a través de la atmósfera emocional que se respira en cada escena.
La dirección de Panariello es magistral en su capacidad para equilibrar el drama existencial con momentos de humor sutil e incluso cómico. No se rehúye a la crudeza de la situación, mostrando la desolación y el miedo que invaden la ciudad, pero también la capacidad de los personajes para encontrar consuelo y fortaleza el uno en el otro. La película no se centra en el espectáculo gore de la peste; lo que realmente destaca es la manera en que la enfermedad revela las verdades ocultas sobre la personalidad de cada protagonista, poniendo a prueba sus lealtades y sus valores.
Las actuaciones son sobresalientes. Christian De Sica, como Jacopo, ofrece una interpretación convincente, transmitiendo tanto la vulnerabilidad como la determinación de un hombre que lucha por sobrevivir y proteger a sus amigos. Michele Placido, en el papel de Duccio, aporta una elegancia y un matiz melancólico que contrastan con la vitalidad de otros personajes. Paolo Hendel, como Manfredo, ofrece un retrato de un hombre atormentado por su pasado y que busca redención en la crisis. Sin embargo, la química entre los cinco actores es innegable, creando una sensación de autenticidad y complicidad que es fundamental para el éxito de la película.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, destaca por su agudeza y por su capacidad para explorar las consecuencias psicológicas de la enfermedad. La trama no se limita a la supervivencia física; examina también la pérdida de la esperanza, la desesperación y la necesidad de tomar decisiones difíciles con el corazón apesadumbrado. La película no ofrece respuestas fáciles o finales felices. En lugar de eso, nos presenta una visión realista y conmovedora del impacto de la pandemia en la vida de un grupo de personas que se encuentran en un momento crucial de su existencia. La historia no es solo sobre la peste, sino sobre las elecciones que la vida nos obliga a tomar y el valor de aquellos con quienes compartimos el viaje. La película, con su ritmo pausado y su atención al detalle, invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de las relaciones humanas.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Perfectos desconocidos

Coppia aperta quasi spalancata

Tutti per Uma

7 mujeres y un misterio

El hilo imperceptible

9 su 10
