
Amistad (1997)
(EN) · Drama, Historia, Misterio · 2h 35m
No se da la libertad. Es nuestro derecho al nacer. Pero hay algunos momentos en los que debe tomarse.

Dónde ver Amistad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una noche del verano de 1839, cincuenta y tres esclavos negros que viajaban a bordo del navío “La Amistad” se amotinaron y tomaron el control del barco frente a las costas de Cuba. Fracasado su intento de regresar a África, fueron detenidos por tropas americanas y se encontraron en un país extraño y a merced de un sistema judicial que les era ajeno.
Ficha de la película
Amistad
EN
Debbie Allen, Steven Spielberg, Colin Wilson
Reparto principal de Amistad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amistad.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Amistad
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película 'Amistad' es una obra maestra del cine de Steven Spielberg, que explora con profundidad la tragedia y la justicia en el contexto de la trata de esclavos y las tensiones raciales de los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX.
El guion, escrito por David Franzoni y John Patrick Shanley, muestra una precisión y un emocionalismo que hacen vibrar al espectador con el dolor y la frustración de los protagonistas. La historia se basa en hechos reales, lo que da a la película una autenticidad adicional. El diálogo es inteligente y claro, permitiendo que el público comprenda fácilmente las complicadas cuestiones legales y sociales que rodean al caso de La Amistad.
La dirección de Spielberg es magnífica. Utiliza un estilo narrativo que mantiene a la audiencia en suspenso y emocionada durante todo el tiempo que dura la película. El ritmo de 'Amistad' es rápido, pero nunca se pierde el equilibrio entre las escenas de acción y los diálogos importantes. La filmación es precisa y captura la angustia y el miedo que experimentan los personajes en cada momento crítico de la historia.
La actuación en 'Amistad' es excepcional. Matthew McConaughey da una interpretación impresionante como el abogado Roger Sherman Baldwin, defendiendo con ardor a los hombres de La Amistad ante un tribunal hostil. Anthonym Hopkins interpreta a John Quincy Adams con elegancia y profundidad. Y Ryan Phillippe es convincente en su papel como un joven miembro de la tripulación del navío que se convierte en testigo clave del caso.
En términos técnicos, 'Amistad' es una obra maestra. La banda sonora, compuesta por John Williams, es emotiva y apasionada, reflejando la intensidad de la historia. Los efectos especiales son realistas y adecuados, permitiendo que el público se sumerja en la tristeza y la tragedia del caso.
En resumen, 'Amistad' es una película impresionante que combina la acción con la reflexión para dar vida a un incidente histórico importante. La dirección de Spielberg, el guion inteligente y emotivo, y las actuaciones excepcionales hacen de 'Amistad' una película que no debe faltar en la colección de cualquier amante del cine.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amistad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amistad” es una película de 1997 que, lejos de ser un simple relato histórico, se erige como un drama humano y profundamente conmovedor sobre la dignidad, la esperanza y la desesperación. Dirigida con maestría por Kenneth Branagh, la película no solo recrea el evento crucial de la rebelión de los esclavos en el *La Amistad*, sino que profundiza en las vidas y los pensamientos de los individuos que se vieron arrastrados a esta situación extraordinaria. La ambientación es impecable; la película se sumerge en el contexto del comercio de esclavos de la América del siglo XIX, mostrando la brutalidad del sistema desde los detalles del mar de la esclavitud hasta las tensiones raciales latentes en la sociedad estadounidense. Branagh demuestra una sensibilidad notable al abordar este tema delicado, evitando caer en la espectacularización o en la simplificación de una historia compleja.
La dirección de Branagh se complementa con actuaciones sobresalientes. Delroy Lindo, como Finley, es una revelación. Su interpretación captura la determinación y la vulnerabilidad de un hombre que, a pesar de ser un inmigrante recién llegado a América, se ve obligado a liderar a los esclavos en su lucha por la libertad. Siphiwe Moyo, como Geddy, aporta una fuerza silenciosa y un coraje palpable, mientras que Morgan Freeman, en el papel del capitán Wilmot, ofrece una interpretación sutil pero poderosa, mostrando una lucha interna entre su deber como oficial naval y su creciente comprensión de la magnitud de la situación. Las actuaciones son auténticas, creíbles y, sobre todo, humanas. Se percibe la angustia, el miedo y la fe de cada personaje, lo que eleva considerablemente el impacto emocional de la película.
El guion, adaptado de la novela de Patrick O’Brian, es una de las mayores fortalezas de la película. Branagh y el co-guionista John Phillips no se limitan a relatar los hechos; exploran las motivaciones de los esclavos, sus recuerdos de África, sus miedos al futuro y sus esperanzas de reunirse con sus familias. La película se centra en las relaciones humanas que se forman a bordo del *La Amistad*, desde la amistad entre Finley y Geddy, hasta la tensión entre los propios esclavos y la creciente frustración de la tripulación blanca. La película aborda el conflicto desde múltiples perspectivas, permitiendo al espectador comprender la complejidad de la situación. La tensión aumenta progresivamente, culminando en un juicio épico que pone de manifiesto las profundas desigualdades y prejuicios de la época. La película no idealiza la rebelión, mostrando las consecuencias devastadoras para los esclavos, pero también resaltando su coraje y su determinación.
“Amistad” no es un melodrama barato, sino una película con la seriedad y la dignidad que merece un relato tan trascendental. La banda sonora, la fotografía y el diseño de producción contribuyen a crear una atmósfera inmersiva que transporta al espectador a la época y al lugar. Es una película que invita a la reflexión sobre la esclavitud, la justicia, la libertad y la condición humana. No es fácil de ver, especialmente por las imágenes de la esclavitud, pero su impacto emocional es innegable y su mensaje perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra cinematográfica que merece ser vista y recordada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
