Amor (2012)

(FR) · Drama, Romance · 2h 7m

Un film de Michael Haneke

Póster de Amor
Media
7.8 /10

1,655 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Amor

La película Amor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Crudo retrato de la vejez y de la muerte. Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva forman una pareja ya octogenaria, músicos retirados, que viven en París. Isabelle Huppert interpreta a la hija de ambos. El amor de la pareja será puesto a prueba en el momento en que ella sufre una grave parálisis.

Ficha de la película

Título original

Amour


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Veit Heiduschka, Stefan Arndt, Michael Katz, Margaret Ménégoz


Reparto principal de Amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Amor

Nuestra crítica de Amor

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'Amor' es un trabajo maestro del cine francés contemporáneo, que explora con profundidad y crudeza el tema de la vejez y la muerte a través de una trama profundamente emocionante y compleja. Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva, dos actores de la talla de los más grandes en la historia del cine francés, forman la pareja central de esta producción, quienes interpretan a una pareja ya octogenaria que vive en París y disfruta de la compañía mutua después de retirarse de sus carreras musicales. La actuación de ambos es impresionante y digna de mención especial, ya que logran transmitir con gran eficacia la complejidad emocional de sus personajes en un momento en que se enfrentan a las inexorables realidades de la vejez.

Una de las características más importantes de 'Amor' es su dirección, obra maestra de Michael Haneke. El director austriaco es conocido por su estilo distinto y su habilidad para manipular la visión del público. En esta película, logra crear una atmósfera tensa y triste que se acumula en el corazón del espectador, haciendo de 'Amor' un trabajo que no puede ser olvidado después de haberlo visto. La dirección también es destacable por su habilidad para combinar los elementos técnicos con la trama emocional y personal de la película, lo que resulta en una producción cinematográfica de alta calidad.

El guion de 'Amor' también es notorio por su profundidad y complejidad. El escritor Yves Cotar logra crear personajes complejos e interesantes que se enfrentan a situaciones emocionalmente difíciles, lo que hace que la película sea una experiencia impactante para el espectador. Además, el guion también es destacable por su habilidad para explorar temas como la vejez, la muerte y el amor en un momento en que estos temas son especialmente relevantes para los espectadores más maduros.

Una de las escenas más impactantes de la película es la en que la pareja central sufre una trágica y emocional separación temporal. La hija de ambos, interpretada por Isabelle Huppert, sufre una grave parálisis y se ve obligada a permanecer en un hospital. Esta situación provoca una profunda crisis emocional en la pareja, quienes tienen que enfrentar la posibilidad de no poder estar juntos durante mucho tiempo. La actuación de los tres actores en esta escena es impresionante y digna de mención especial, ya que logran transmitir el dolor, el miedo y la esperanza que se encuentran en sus personajes.

En conclusion, 'Amor' es una película de calidad superior que explora con profundidad y crudeza los temas de la vejez y la muerte. La dirección, el guion y las actuaciones son destacables y dignos de mención especial, lo que hace de esta producción cinematográfica una experiencia emocionalmente impactante para el espectador.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Amor” es un film que se instala en la mente y no la abandona fácilmente. Claude Lelouch, el director, no busca impresionar con grandilocuencias visuales, sino que se adentra en la intimidad de una relación longeva, explorando con una delicadeza brutal el declive de la memoria, la fragilidad del cuerpo y la persistencia del afecto. La película no ofrece el espectáculo del melodrama, sino un retrato honesto, a veces incómodo, de la vejez y de la manera en que el amor, incluso el más arraigado, se redefine a medida que el tiempo y la enfermedad los desdibujan.

La dirección de Lelouch es, en esencia, magistral. Su elección de evitar el sentimentalismo gratuito y centrarse en los detalles, en los pequeños gestos y las miradas silenciosas, es el corazón de la película. Hay una meticulosa atención al detalle en la recreación de París, el apartamento donde viven los protagonistas, la música que escuchan, la comida que comparten. Todo esto construye un universo emocional rico y tangible. Lelouch, en lugar de intentar dramatizar el sufrimiento, lo presenta como un proceso natural, casi inevitable, pero también profundamente humano. La iluminación, sutil pero efectiva, juega un papel crucial, acentuando la belleza y la tristeza de los personajes.

Las actuaciones son, sin duda, la joya de la corona. Jean-Louis Trintignant, un actor de una intensidad inigualable, interpreta a un músico melancólico, un hombre cuya memoria parece volverse borrosa. Su presencia es imponente, no por la fuerza de su interpretación, sino por la vulnerabilidad que irradia. Emmanuelle Riva, igualmente brillante, ofrece una interpretación llena de matices y profundidad. Su personaje, consumido por la parálisis, transmite una mezcla de dolor, frustración y un amor inquebrantable. La química entre ambos es palpable, una danza silenciosa de afecto y recuerdo. Isabelle Huppert, como la hija, aporta un contrapunto interesante, una figura atormentada por la nostalgia y el sentimiento de culpa, consciente de lo que ha sido y lo que nunca podrá ser. Su interpretación es desoladora y llena de una palpable incomodidad emocional.

El guion, escrito por Lelouch y son producido por Guy Desjardin, es una pieza de inteligencia emocional. Evita las soluciones fáciles y los clichés, explorando las complejidades del amor, el recuerdo y el legado. La película no ofrece respuestas, sino preguntas, sobre la naturaleza del amor y el significado de la vida. La trama, aparentemente sencilla, está repleta de sutiles capas de significado, invitando al espectador a reflexionar sobre su propio pasado y sus propias relaciones. La ausencia de diálogos grandilocuentes y la dependencia en la comunicación no verbal contribuyen a la atmósfera intimista y conmovedora de la película. El ritmo es pausado, permitiendo que las emociones se desarrollen de forma natural, sin apresurarse ni forzar el sentimiento.

“Amor” no es una película para todos los públicos. Requiere paciencia, sensibilidad y una disposición a confrontar la realidad del envejecimiento y la pérdida. Sin embargo, para aquellos que se atreven a sumergirse en su mundo, ofrece una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y reflexiva. Es un testamento al poder del amor, incluso en sus últimas horas, y una meditación sobre la fugacidad del tiempo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.