
Amor al primer mordisco (1979)
(EN) · Romance, Comedia, Terror · 1h 36m
Su dolor favorito en el cuello está a punto de morder a su hueso de la risa!
Dónde ver Amor al primer mordisco
La película Amor al primer mordisco está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras ser desahuciado de su castillo por la burocracia, el conde Drácula (George Hamilton) y su fiel ayudante abandonan Transilvania con destino a Nueva York para encontrar a la mujer que ha amado a lo largo de la eternidad. Pero el amor del conde resulta ser una modelo cosmopolita y con algún que otro vicio. Drácula deberá entonces esforzarse como nunca para recuperar su amor y evitar al mismo tiempo los ataques del hijo del Doctor Van Helsing, novio y psicólogo de la modelo.
Ficha de la película
Love at First Bite
EN
Melvin Simon, Joel Freeman
Reparto principal de Amor al primer mordisco
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amor al primer mordisco.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Amor al primer mordisco
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Amor al primer mordisco' es una producción cinematográfica que combina el horror, la comedia y el amor en una mezcla explosiva! La película se destaca por su originalidad en la adaptación de la leyenda del conde Drácula, trasladando la acción desde Transilvania a la ciudad cosmopolita de Nueva York.
En cuanto a la dirección, el director ha demostrado un gran dominio sobre el arte cinematográfico. La trama es clara y coherente, y cada escena tiene su propósito dentro del relato global. Además, la dirección de la fotografía es magistral: los paisajes urbanos de Nueva York dan a la película un ambiente elegante e intimidante, perfecto para la historia de amor y misterio que se nos presenta.
El guion es otro elemento destacado en 'Amor al primer mordisco'. El texto es divertido y lleno de chistes y situaciones cómicas que hacen que la película sea disfrutable para todos los públicos. Sin embargo, el guion no se limita a las bromas: también tiene un contenido profundo y emocional, lo que hace que los personajes sean más comprensibles e interesantes para el espectador.
En cuanto a las actuaciones, deben mencionarse-se las interpretaciones excepcionales de George Hamilton como el conde Drácula y de la modelo cosmopolita que le gana el corazón del vampiro. Ambos personajes son caracterizados perfectamente: el conde Drácula es un ser tormentado por su pasado, mientras que la modelo es una mujer emancipada e independiente que no se deja atraer por las apariencias.
Una crítica sería completa sin mencionar los efectos especiales y el maquillaje en 'Amor al primer mordisco'. Ambos elementos son magistrales: la transformación del conde Drácula es impresionante, mientras que los efectos especiales dan vida a los monstruos y a las escenas de horror. Además, el maquillaje es realista y creíble, lo que hace que los personajes sean más terribles y fascinantes para el espectador.
En resumen, 'Amor al primer mordisco' es una película que no debe faltar en ninguna colección de cineastas amantes del horror y la comedia. La película es divertida, emotiva y tiene un buen contenido, lo que hace que sea disfrutable tanto para los aficionados como para los principiantes. Sin embargo, también es una película que tiene un importante valor cultural y histórico: es una adaptación original de la leyenda del conde Drácula y un ejemplo de cómo se pueden combinar varios géneros cinematográficos en una sola producción.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Amor al primer mordisco. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Amor al Primer Mordisco” (1974) es una comedia de terror que, a primera vista, parece un intento descarado de re-inventar el mito de Drácula en la vertiente humorística. Sin embargo, la película se erige como una curiosidad cinematográfica que, a pesar de sus evidentes limitaciones, ofrece un entretenimiento ligero y, en cierto modo, refrescante, especialmente para el espectador que busca una aproximación distinta a la tradicional narrativa de vampiros.
La dirección de Jack Hylton es torpe pero, sorprendentemente, funcional. Hylton consigue plasmar la atmósfera de Nueva York de los años 70, con sus calles bulliciosas y su exceso de luces, creando un contrapunto interesante al entorno gótico y sombrío en el que Drácula se había criado. La película se beneficia de un rodaje que busca evocar la estética de la época, con colores saturados y una banda sonora que, si bien no destaca, cumple su función de mantener el ambiente de la historia. A pesar de su estilo, no logran crear la tensión o el miedo que se esperarían de una película de terror, sino que se enfoca en la comedia y en el desarrollo del conflicto romántico.
La actuación de George Hamilton como el conde Drácula es, en cierto modo, la pieza central de la película. Hamilton interpreta con una naturalidad sorprendente, transmitiendo tanto la frustración y la desesperación de un hombre condenado a la eternidad, como el ridículo y la confusión de un noble antiguo que se enfrenta a las costumbres y costumbres de la modernidad. Su comedia es limpia y accesible, y logra crear una relación divertida con el público. Sin embargo, la química con la actriz que interpreta a su amada, Carol Kaye, es, en ocasiones, poco convincente. Su interpretación, aunque correcta, carece de la intensidad necesaria para generar un vínculo romántico creíble.
El guion, escrita por William Goldstein, es donde la película más notablemente flaquea. La trama es predecible y carece de la profundidad que se esperaría de un relato sobre el amor eterno y la lucha contra la mortalidad. Los diálogos son a menudo torpes y poco ingeniosos, y la resolución de la historia es abrupta y poco satisfactoria. No obstante, la película se salva gracias a su tono ligero y a sus momentos cómicos, que logran mantener el interés del espectador a pesar de sus defectos narrativos. La inclusión del hijo de Van Helsing, un novio y psicólogo, añade una capa de humor, aunque su papel resulta algo secundario y simplificado.
En definitiva, “Amor al Primer Mordisco” es una comedia de terror olvidable pero entretenida, que ofrece una perspectiva fresca y divertida del mito de Drácula. Si bien no es una obra maestra, su tono ligero y sus actuaciones, especialmente la de George Hamilton, la convierten en una película que vale la pena ver si se busca una alternativa a las narrativas vampíricas más serias y solemnes. Es un entretenimiento discreto, y más allá de su valor como curiosidad cinematográfica, no deja un impacto duradero.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
