Amores perros (2000)

(ES) · Drama, Suspense · 2h 34m

Amor. Traición. Muerte.

Póster de Amores perros
Media
3.8 /10

741 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Amores perros

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ciudad de México: un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un joven adolescente, decide fugarse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el medio para conseguir el dinero que necesitan para poder escapar juntos. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre de 42 años, deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que ambos festejan su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima del trágico accidente.

Ficha de la película

Título original

Amores perros


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Alejandro González Iñárritu


Reparto principal de Amores perros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amores perros.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Amores perros

Nuestra crítica de Amores perros

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Amores Perros', una película mexicana de Alejandro González Iñárritu, es una obra maestra que nos presenta una visión inquietante y profunda del mundo contemporáneo!

El argumento se desarrolla en torno a los trágicos sucesos que afectan a tres personajes diferentes: Octavio, Cofí (su perro) y Susana; Daniel, Valeria y un perro salvaje llamado Chivo; y Jamie y Adriana. Cada uno de estos personajes está atrapado en una especie de laberinto personal que les impide escapar de sus propias almas perdidas. La trama es compleja, pero Iñárritu logra narrarla con maestría y efectividad, construyendo una intriga que nos mantiene fascinados hasta el final.

En términos técnicos, la dirección de Alejandro González Iñárritu es magistral. La película es un collage de imágenes vividas y emotivas que transmiten una sensación de verdadera intimidad. La fotografía de Rodrigo Prieto, en particular, es muy impresionante, con su estilo naturalista y su uso de la luz para crear una atmósfera en la que nos sentimos sumergidos en el mundo de los personajes. Además, la música de Javier Navarrete acompaña perfectamente al desarrollo de la trama y nos hace vivir las emociones de los personajes.

Los actores también han logrado excelentes interpretaciones. Gael García Bernal es especialmente notables como Octavio, un joven que se ve obligado a enfrentar la dura realidad del mundo en el que vive. Emilio Echeverría y Vanessa Bauche, por su parte, son magníficos como Daniel y Valeria, respectivamente. También merece destacarse la actuación de Adriana Barraza como Adriana, una mujer trágica que tiene que lidiar con el dolor de su pasado.

En resumen, 'Amores Perros' es una película de calidad que nos ofrece un retrato sombrío y realista del mundo actual. Con sus imágenes impactantes, su historia compleja y sus actuaciones memorables, la película nos deja sin palabras al final. Es una obra maestra que merece ser visto por todos aquellos que están interesados en el cine mexicano y en la exploración de los más profundos misterios del corazón humano.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Amores perros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

‘Amores Perros’ de Alejandro González Iñárritu es una obra maestra del cine latinoamericano, una película que te golpea en el alma y que permanece contigo mucho tiempo después de los créditos finales. No se trata de una película fácil de ver, ni tampoco de una que ofrezca respuestas claras, sino que se presenta como un espejo fragmentado de la realidad de la Ciudad de México, donde la violencia, la desilusión y la búsqueda de esperanza se entrelazan de manera brutal y conmovedora. La película no narra una historia lineal, sino que construye un mosaico de seis historias interconectadas, cada una mostrando un ángulo diferente del mismo caos social. Esta estructura narrativa, a primera vista desconcertante, es la clave de su éxito.

La dirección de Iñárritu es impecable. Su estilo característico, marcado por las transiciones bruscas y la insistencia en los detalles sensoriales – el ruido de la ciudad, la textura de los materiales, la mirada de los personajes – no solo establece una atmósfera densa y opresiva, sino que también nos sumerge profundamente en la experiencia de los personajes. La película se distingue por su ambigüedad, por no juzgar ni romantizar la violencia, sino mostrarla como un producto de la pobreza, el abandono y la falta de oportunidades. La fotografía de Guillermo Nieto es exquisita, utilizando la luz y la sombra para acentuar el contraste entre la belleza y la miseria de la ciudad. No se trata de una estética florida, sino de una ciudad real, dura y sin concesiones.

Las actuaciones son sobresalientes. Eduardo Noriega como Octavio transmite con una intensidad desgarradora la desesperación y el miedo de un adolescente que se ve arrastrado por la violencia. Paz Vega como Susana, una mujer que intenta aferrarse a la esperanza en un mundo que parece condenado a la oscuridad, ofrece una interpretación vulnerable y conmovedora. Antonio Banderas, en el papel de Daniel, interpreta con una sutileza que es tan impactante como la intensidad de su situación. Pero, quizás, la actuación más memorable es la de Gael García Bernal como el Cofí, un perro callejero que se convierte en un símbolo de la resiliencia y la capacidad de adaptación. Su mirada es capaz de comunicar más que muchos diálogos, evidenciando la angustia y la soledad de su mundo.

El guion, coescrito por Iñárritu y Nicolás Silvera, es la verdadera joya de ‘Amores Perros’. No se basa en clichés ni en melodramas baratos. Las historias están cuidadosamente interconectadas, no de forma evidente, sino a través de símbolos y coincidencias que sugieren una conexión profunda entre los personajes. La película explora temas universales como el amor, la pérdida, la violencia y la redención, pero lo hace desde una perspectiva latinoamericana, con una crudeza y una honestidad que son difíciles de encontrar en el cine comercial. La película no ofrece soluciones fáciles; simplemente presenta la realidad, tal como es, con sus contradicciones y sus miserias. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la condición humana, sobre la fragilidad de la vida y sobre la dificultad de encontrar la felicidad en un mundo lleno de dolor.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.