Amy (La chica detrás del nombre) (2015)

(EN) · Documental, Música · 2h 8m

La chica detrás del nombre

Póster de Amy (La chica detrás del nombre)
Media
7.6 /10

1,260 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Amy (La chica detrás del nombre)

La película Amy (La chica detrás del nombre) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Documental sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los veintisiete años de edad por parada cardíaca a consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia. Amy Winehouse, ganadora de seis Premios Grammy, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento natural para el jazz y el soul y una voz prodigiosa que pronto la convirtió en una estrella mundial a pesar de lanzar sólo dos discos; pero la fama, la prensa sensacionalista, los intereses de la industria -y de su entorno- y su turbulento amor con el que fue su marido, Blake Fielder-Civil, la condujeron finalmente a su trágico destino en su piso de Camden, Londres.

Ficha de la película

Título original

Amy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

James Gay-Rees


Reparto principal de Amy (La chica detrás del nombre)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Amy (La chica detrás del nombre).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Amy (La chica detrás del nombre). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Amy” (La chica detrás del nombre) no es simplemente un documental sobre la trágica muerte de una estrella musical; es una inmersión profunda y dolorosa en la psique de una mujer consumida por el talento, la presión y un dolor interno devastador. James Marsh, el director, consigue un equilibrio delicado entre la evidencia audiovisual de la vida de Amy Winehouse y las voces que la rodean, creando una obra que trasciende la biografía y se convierte en una meditación sobre la fragilidad de la fama y el precio de la autoexpresión.

La película se nutre de material de archivo crucial: grabaciones de sus primeros éxitos, sesiones en estudio nunca antes vistas y momentos caseros que revelan la sensibilidad y la vulnerabilidad de Amy. Pero la verdadera fuerza de "Amy" reside en las entrevistas. La joven Amy, a través de grabaciones de voz, habla con una honestidad brutal sobre sus luchas con la adicción, su relación tormentosa con Blake Fielder-Civil y el constante juicio implacable de la prensa. Estas voces, entre las que se encuentran su madre, sus amigos cercanos y algunos de sus colaboradores, ofrecen perspectivas valiosas, aunque a veces contradictorias, sobre su personalidad compleja y su autodestrucción.

La dirección de Marsh es magistral en su selección de material y en la manera en que lo ensambla. Evita caer en la voyeurización, optando por presentar a Amy como un ser humano completo, con sus virtudes y sus defectos. La película no glorifica su talento musical, que es indudable, sino que explora las causas de su caída. La banda sonora, compuesta por sus propias canciones, es utilizada con maestría para crear momentos de intensa emoción. Sin embargo, la película no busca explicar la adicción de Amy, sino más bien mostrar las condiciones que la hicieron susceptible a ella: el divorcio de sus padres, la presión mediática, la búsqueda de identidad y la búsqueda incesante de aceptación.

Las actuaciones son excepcionales, aunque no se trate de actuaciones en el sentido tradicional. La voz de Amy, capturada a través de entrevistas y grabaciones, es el elemento protagonista. Su narración es cruda, franca y a veces desconsoladora. La producción se beneficia enormemente de la decisión de incluir fragmentos de video de Amy interactuando con las personas que la rodeaban, creando una sensación de conexión inmediata y permitiendo al espectador vislumbrar la personalidad detrás de la leyenda. La película no intenta idealizar a Amy, sino que nos presenta a una joven talentosa, pero profundamente atormentada, que luchaba por encontrar su lugar en el mundo.

“Amy” es, sin duda, un documental profundamente conmovedor y perspicaz. Es una experiencia intensa que invita a la reflexión sobre la naturaleza del talento, la presión mediática y las consecuencias devastadoras del adicto. Más allá de la muerte prematura de una estrella, la película nos presenta un retrato íntimo y desgarrador de una mujer que, a pesar de su talento, se perdió a sí misma.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.