Anaconda (1997)

(EN) · Aventura, Terror, Suspense · 1h 30m

Si no puedes respirar ... no puedes gritar.

Póster de Anaconda
Media
5.2 /10

2,534 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Anaconda

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Anaconda, un equipo de cine documental dirigido por el antropólogo Steven Cale (Eric Stoltz) y la directora Terri Flores (Jennifer Lopez) entra en el misterioso mundo del Amazonas para buscar a los legendarios indios shirishama. El cámara Danny (Ice Cube) se huele el peligro cuando el equipo recoge a un sospechoso pasajero: Paul Sarone (Jon Voight), un "hombre del río" carismático y solitario cuyos supuestos conocimientos sobre los shirishama atraen al equipo. Pero el motivo de Sarone para llevar al equipo a las profundidades del río es su oscura búsqueda de una letal anaconda de 12 metros, y lo sacrificará todo y a todos para encontrar a su rival. La expedición se convierte en una pesadilla en la jungla cuando Sarone lleva al equipo directamente a las fauces de la serpiente asesina y deben recurrir a sus recursos más primarios para sobrevivir.

Ficha de la película

Título original

Anaconda


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Carole Little, Leonard Rabinowitz, Verna Harrah, Jack Epps Jr.


Reparto principal de Anaconda

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anaconda.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Anaconda

Nuestra crítica de Anaconda

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Luis Llosa es el director de esta película que cuenta con un reparto encabezado por la mediática Jennifer López, que vivirá una espantosa pesadilla cuando para su sorpresa, no se dirige hacia la tribu Shirishama sino hacia la serpiente más grande del mundo, la anaconda. El filme es un alegato de la lucha del hombre contra la naturaleza, contra un primitivo animal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Anaconda. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Anaconda” es, en su esencia, una película de terror visceral que se aferra a la idea de un clásico tropo cinematográfico: el monstruo que acecha en la jungla. La película, estrenada en 1997, no pretende ser una profunda reflexión sobre la naturaleza humana o un comentario social complejo. Más bien, se trata de una experiencia cinematográfica pura y cruda, una inmersión en el miedo primordial que sentimos cuando nos enfrentamos a lo desconocido y a lo peligroso. La dirección de Nickroft no se adentra en un diseño visual lujoso, sino que se enfoca en crear una atmósfera de opresión, utilizando la densa vegetación del Amazonas como un personaje en sí mismo, constante amenaza y claustrofobia a pesar del amplio escenario. Esta elección estilística es crucial para la película; la belleza salvaje de la jungla contrasta dramáticamente con la muerte inminente que se cierne sobre el equipo.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Jon Voight, en el papel de Paul Sarone, aporta una intensidad perturbadora a su personaje, un hombre consumido por la obsesión y dispuesto a sacrificarlo todo por su búsqueda. No se trata de un villano convencional, sino de una figura trágica, cuya locura es contagiosa. Jennifer Lopez, en su papel de Terri Flores, es convincente como una científica ambiciosa que lucha por mantener la cordura en medio del caos. Sin embargo, el personaje de Eric Stoltz, el antropólogo Steven Cale, se siente menos desarrollado y su arco narrativo resulta algo simplificado. La dinámica entre los personajes se siente a veces artificial, aunque el conflicto inherente a la situación les permite generar momentos de tensión genuina.

El guion, escrito por Victor Mancini y Michael G. Gazzo, se centra en la propuesta de un thriller de supervivencia, y en ese sentido cumple su cometido. El ritmo es rápido y la película se mantiene tensa durante la mayor parte de su duración. No hay concesiones a la verosimilitud, ni intentos de profundizar en las motivaciones de los personajes más allá de lo estrictamente necesario para la trama. La amenaza de la anaconda se construye gradualmente, y la culminación es, sin duda, el momento más impactante de la película. La propia anaconda, aunque digitalizada, logra transmitir una sensación de poder y letalidad que la convierte en un antagonista memorable. La tensión de ver a los personajes siendo acorralados por la serpiente, cada vez más grande y amenazante, es palpable y genera una respuesta visceral en el espectador.

A pesar de sus evidentes debilidades, “Anaconda” es una película que se mantiene en la memoria por su innegable impacto sensorial. No es una obra maestra del cine, pero sí un entretenimiento directo y visceral que explota eficazmente el miedo a lo desconocido. Su principal valor reside en la atmósfera que crea y en la intensidad con la que presenta su premisa central: la anaconda como una fuerza implacable que acecha en las profundidades de la jungla. Es un clásico de culto para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica pura y sin demasiadas pretensiones.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.