Anarchy: La noche de las bestias (2014)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 40m

Bienvenidos a una nueva era. Una noche al año el crimen es legal.

Póster de Anarchy: La noche de las bestias
Media
2.8 /10

606 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Anarchy: La noche de las bestias

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas deciden juntarse para poder enfrentarse mejor a los ciudadanos salvajes que buscan calmar sus ansias de violencia.

Ficha de la película

Título original

The Purge: Anarchy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Bay, Jason Blum, Andrew Form, Bradley Fuller, Sebastien Lemercier


Reparto principal de Anarchy: La noche de las bestias

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anarchy: La noche de las bestias.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Anarchy: La noche de las bestias

Nuestra crítica de Anarchy: La noche de las bestias

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Anarchy: La noche de las bestias' es una película de terror y acción que se desborda con tensión, misterio y una trama que no deja indiferente al espectador! A partir de un concepto inusual e intrigante, la cinta explora el horror humano que surge cuando las reglas del juego cambian bruscamente.

El guion, escrito por Mike Cestari y dirigido por Adam Mervis, presenta una trama sólida y bien construida, con personajes interesantes que atraviesan un arduo camino en busca de supervivencia. La historia nos transporta a una ciudad desolada donde, durante 12 horas al año, cualquier actividad criminal es legal. La idea es fascinante y permite explorar temas importantes como la violencia, el caos y la corrupción.

En cuanto a la dirección, Mervis demuestra un dominio maestro de la técnica cinematográfica. Utiliza una combinación magistral de luz y sombra para crear un ambiente opresivo y tenso que aumenta el miedo y la suspensión del espectador. Además, las escenas de acción son fluidas y dinámicas, lo que le da a la película una sensación de velocidad y descontrol que refleja bien el caos reinante en la ciudad.

Las actuaciones de los principales intérpretes también merecen destacarse. Los cinco personajes protagonistas son interpretados con veracidad y compromiso por una excelente lista de actores, entre ellos Lance Henrickson, Karrueche Tran y Billy Zane. Sus actuaciones son creíbles y emocionantes, lo que ayuda a hacer de cada uno de ellos un personaje memorable y comprensible para el espectador.

En resumen, 'Anarchy: La noche de las bestias' es una película de terror y acción con una trama sólida, efectos especiales bien diseñados y actuaciones atractivas que hacen que la cinta sea un espectáculo visualmente impresionante. Si estás buscando algo nuevo e intrigante para ver en la pantalla grande, no dudes en ponerte a prueba de 'Anarchy: La noche de las bestias'. Asegúrate de estar preparado para un viaje desconcertante por una ciudad llena de peligro y desorden.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Anarchy: La noche de las bestias. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Anarquía: La noche de las bestias” es una propuesta cinematográfica audaz y, en última instancia, frustrante. La premisa, un experimento social radical donde la ilegalidad es temporalmente legal, ofrece un potencial narrativo inmenso, una oportunidad para explorar las profundidades de la naturaleza humana bajo la presión de un caos absoluto. Sin embargo, la ejecución, aunque visualmente impactante, se ve salpicada por inconsistencias y una falta de profundidad que impide que la película alcance su máximo potencial.

La dirección de Rob Adler se distingue por una estética gótica y oscura, evocadora de películas como "La Noche Americana" o incluso algunos fragmentos de "Mad Max". Las escenas de violencia, cuidadosamente coreografiadas, son impactantes y visualmente memorables. La película sabe cómo generar tensión, utilizando el sonido y la iluminación para intensificar la sensación de peligro inminente. Los espacios urbanos, desolados y deteriorados, se convierten en escenarios de lucha por la supervivencia. Sin embargo, a veces la apuesta por el estilo visual se sobrepone a la historia, derivando en escenas de acción gratuitas que no aportan un mayor valor narrativo.

El reparto ofrece algunas actuaciones sólidas. Caleb Miller, como el ex-policía John, interpreta con convicción el personaje desgastado por la experiencia y que lucha por mantener su humanidad en medio del caos. La interpretación de Lena Ramirez, como la enfermera Sarah, transmite un miedo palpable y un deseo desesperado de ayudar a los demás. Otros miembros del grupo, aunque menos desarrollados, cumplen su función. No obstante, la película carece de personajes realmente memorables, y la dinámica grupal, si bien intrigante inicialmente, se vuelve repetitiva a medida que avanza la película.

El guion es donde la película realmente debilita. La premisa, como hemos dicho, es brillante, pero la exploración de las consecuencias de la anarquía es superficial. Se plantea la cuestión de la moralidad y la supervivencia, pero no se profundiza en ella. Los motivos de los personajes para actuar, a menudo, resultan simplistas y poco convincentes. Además, la película introduce conceptos interesantes, como la creación de un "rebaño" de individuos salvajes, pero no los desarrolla adecuadamente, dejando que su propósito quede en el aire. El ritmo es irregular y se apoya demasiado en la acción para mantener el interés, perdiendo oportunidades para una reflexión más pausada sobre las implicaciones de la situación. El final, precipitado y con un giro argumental que no se siente justificado, es particularmente decepcionante.

En definitiva, “Anarquía: La noche de las bestias” es un ejercicio visualmente estimulante pero narrativamente desgarbado. Si bien la premisa y el estilo son atractivos, el guion flojo y la falta de profundidad en el desarrollo de los personajes impiden que la película se convierta en un clásico. Se podría haber sido mucho más si se hubiera arriesgado más en el desarrollo de las consecuencias morales y psicológicas de la anarquía.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.