Anatomía de un asesinato (1959)

(EN) · Crimen, Drama, Misterio · 2h 41m

Ninguna búsqueda de las emociones humanas ha sido tan profunda como en "Anatomía de un asesinato".

Póster de Anatomía de un asesinato
Media
7.8 /10

457 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Anatomía de un asesinato

La película Anatomía de un asesinato está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Frederick Manion, un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer Laura. Tras su detención, se celebra el juicio. Su mujer contrata como abogado defensor a Paul Biegler, un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia.

Ficha de la película

Título original

Anatomía de un asesinato


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Otto Preminger


Reparto principal de Anatomía de un asesinato

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anatomía de un asesinato.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Anatomía de un asesinato. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Anatomía de un asesinato” (Anatomical Evidence), de Paul Verhoeven, no es una película para quedarse mirando tranquilamente. Es un torbellino de emociones, una confrontación visceral entre la ley y la pasión, y una disección brutal de la moralidad y la venganza. Verhoeven, conocido por su ambigüedad y su capacidad para plantear preguntas incómodas, no solo nos ofrece un thriller legal de ritmo frenético, sino una exploración profunda de los límites de la justicia y la naturaleza humana.

La película se centra en Frederick Manion, un hombre consumido por la rabia y el dolor tras el brutal asalto de su esposa Laura. Su reacción, un asesinato premeditado, lo lleva a la cárcel, pero la contratación de Paul Biegler, un abogado de reconocido honor y rectitud, desencadena una escalada de acontecimientos que desafían todas las convenciones. Verhoeven consigue, desde el inicio, que el espectador se posicione en una situación de nulo juicio, sumergiéndonos en la oscuridad de la mente de Manion y la determinación de Biegler por obtener una condena. La película no toma partido abiertamente, permitiéndonos dudar de la culpabilidad o inocencia del acusado, y dejando que la angustia y el horror nos invadan.

La dirección de Verhoeven es impecable. Aprovecha al máximo el claustrofóbico ambiente de la sala del tribunal, generando una tensión constante y palpable. Las escenas en la sala de interrogatorios, con sus miradas intensas y sus silencios cargados, son particularmente impactantes. La puesta en escena es fría y desprovista de adornos, reforzando la dureza del ambiente y la brutalidad de los hechos. El uso de la música, aunque discreta, contribuye a crear una atmósfera de inquietud y expectación. La fotografía, con sus tonos oscuros y contrastados, acentúa la sensación de misterio y de peligro.

Las actuaciones son excepcionales. Edward Norton, como Frederick Manion, ofrece una interpretación magistral. Su personaje es un volcán de emociones, un hombre roto por el dolor y la desesperación. Norton logra transmitir la complejidad de Manion, su fragilidad y su fuerza interior. Paul Newman, en su papel final en la pantalla grande, está soberbio como Paul Biegler. Su personaje es un hombre de principios, un abogado que lucha por la justicia, pero que también se enfrenta a sus propias limitaciones y a sus propios dilemas morales. La química entre Newman y Norton es fundamental para el éxito de la película. Sus interacciones son intensas, tensas y reveladoras.

El guion, adaptado de la obra teatral de Harlan J. Brown y George Miller, es inteligente y bien construido. La trama se desarrolla con un ritmo constante, manteniendo la atención del espectador del principio al final. La película plantea cuestiones importantes sobre la naturaleza de la justicia, la venganza, la moralidad y la responsabilidad individual. No ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión. La película no se contenta con el melodrama, sino que se sumerge en los detalles y en las complejidades de la psicología humana. Es un estudio de personajes verdaderamente fascinante.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.