Andrés Hardy, tenorio (1940)

(EN) · Comedia, Familia, Romance · 1h 28m

Póster de Andrés Hardy, tenorio
Media
5.1 /10

153 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Andrés Hardy, tenorio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El juez Andy Hardy se muda con su familia a Nueva York. Allí, su hijo Andrés se enamora de una chica de la alta sociedad. Éste intenta por todos los medios acercarse a ella, sin tener en cuenta que Betsy tiene la clave del asunto en sus manos.

Ficha de la película

Título original

Andrés Hardy, tenorio


Estreno



Idioma original

EN



Reparto principal de Andrés Hardy, tenorio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Andrés Hardy, tenorio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Andrés Hardy, tenorio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Andrés Hardy, tenorio” (1940) es un clásico del cine juvenil estadounidense que, a pesar de sus limitaciones técnicas y narrativas, conserva un encanto particular y un aire nostálgico que lo elevan por encima de muchas producciones de su época. Dirigida por Mitchell Shirkey, la película se centra en la adolescencia y la búsqueda del amor, temas universales que, aunque tratados de forma simplificada, siguen resonando con el público actual. La trama, centrada en el joven Andrés Hardy (Norman Montgomery) y su intento de conquistar a Betsy (Dorothy Lamour), es tan predecible como dulce, pero se sustenta en una atmósfera de optimismo y boyishness que es contagiosa.

La dirección de Shirkey es discreta pero eficaz. Evita los excesos de melodrama y se enfoca en la representación de la vida cotidiana de Andrés y su familia en Nueva York. La película se beneficia enormemente de la ambientación; la ciudad de Nueva York, capturada con una luz dorada y una atmósfera vibrante, se convierte en un personaje más, añadiendo un elemento de glamour y aventura a la historia. Sin embargo, el ritmo es a veces pausado, lo que puede resultar un poco lento para los espectadores acostumbrados a las narrativas más dinámicas. La película no se siente apresurada, pero tampoco tiene la energía de un thriller juvenil moderno. Se trata más de una observación delicada de la vida de un adolescente que de una persecución frenética.

El reparto es sólido. Norman Montgomery, aunque carente de un carisma desbordante, se adapta a la imagen del chico popular estadounidense. Dorothy Lamour, como siempre, aporta su inconfundible encanto y sensualidad a la figura de Betsy. Su química con Montgomery, aunque superficial, funciona a su favor, permitiendo que la tensión romántica se sienta genuina. La familia Hardy, interpretada por actores como Lewis Stone y Spring Byington, añade una capa de realismo a la historia, mostrando un hogar cariñoso y acogedor, lo que contrasta con la complejidad y los desafíos del mundo exterior.

El guion, escrito por Frank Cavett y Robert Farber, es notablemente simple, pero inteligente en su manera de abordar la temática de la adolescencia. La película no cae en estereotipos fáciles y presenta a Andrés como un chico bueno, ingenioso y con un sentido del honor inquebrantable. El desarrollo del personaje se centra principalmente en su deseo de ganarse el afecto de Betsy y en su lucha contra las convenciones sociales. El uso de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, aunque a veces un poco forzadas, contribuye a crear un ambiente ligero y entretenido. Es importante destacar que, para su época, el guion refleja una cierta progresividad al cuestionar las jerarquías sociales y la importancia de la amistad.

En definitiva, "Andrés Hardy, tenorio" es un filme agradable y nostálgico, que ofrece una ventana a la cultura juvenil de los años 40. Aunque su calidad técnica y narrativa no alcanza los estándares actuales, su atmósfera optimista, sus personajes entrañables y su mensaje sobre la importancia de la amistad la convierten en una joya olvidada del cine clásico. Es un filme perfecto para disfrutar en una noche tranquila, reconociendo su valor como un ejemplo temprano de la comedia juvenil americana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.