
¿Ángel o diablo? (1945)
(EN) · Crimen, Misterio, Drama, Romance · 1h 37m
¡El creador de "Laura" lo hace de nuevo!

Dónde ver ¿Ángel o diablo?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Eric Stanton (Dana Andrews) se ve obligado a bajar del autobús en que viaja porque no tiene dinero para todo el trayecto. Es así como llega a un pueblo desconocido, donde empieza a frecuentar un local de comidas, cuya principal atracción es una hermosa camarera llamada Stella. Un clásico del cine negro.
Ficha de la película
¿Ángel o diablo?
EN
Otto Preminger
Reparto principal de ¿Ángel o diablo?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Ángel o diablo?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Ángel o diablo?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Ángel o diablo?” de Robert Siodmak es mucho más que un simple relato de romance en un pueblo pequeño; es una disección psicológica del alma humana, envuelta en la atmósfera opresiva y melancólica que caracteriza al género negro estadounidense de mediados de siglo. La película, a pesar de su aparente sencillez narrativa –un viajero sin dinero se enamora de una mujer en un pueblo remoto–, se adentra en territorios oscuros y complejos, dejando al espectador cuestionando la verdadera naturaleza de los personajes y sus motivaciones.
La dirección de Siodmak es magistral, construyendo una tensión palpable desde las primeras escenas. El uso de la luz y la sombra es fundamental para el tono general de la película: espacios interiores claustrofóbicos, calles sombrías y una atmósfera perpetua de niebla que contribuyen a la sensación de inquietud. Siodmak no se limita a mostrar, sino que construye, utilizando planos secuencia, movimientos de cámara lentos y deliberados, y un montaje que invita a la reflexión. La película se revela en cada toma, sugiriendo más de lo que dice. No se trata de suspense de acción, sino de un suspense emocional, una lenta erosión de la confianza y la cordura.
Dana Andrews, en el papel de Eric Stanton, ofrece una interpretación cautivadora. Su Stanton es un hombre vulnerable, un producto de sus propias circunstancias y atormentado por un pasado que lo persigue. Andrews logra transmitir la desesperación y la confusión de su personaje, mostrando un sutil conflicto interno que lo lleva a tomar decisiones cuestionables. Sin embargo, el verdadero núcleo de la película reside en la actuación de Susan Hayward como Stella. Hayward entrega una interpretación intensa y magnética, revelando la fragilidad y la red de mentiras que oculta Stella. Su rostro es una máscara, y el espectador, como Eric, se ve constantemente dividido entre la admiración y la desconfianza. La química entre Andrews y Hayward es el alma de la película, una danza tensa de deseo y sospecha.
El guion, adaptado de la novela homónima de Kenneth Miller, es lo que realmente eleva la película. Siodmak y el escritor Charles Schnee logran crear un guion rico en simbolismo y capas de significado. La trama se centra en el engaño y la manipulación, pero también explora temas como la moralidad, la redención y la búsqueda de la identidad. Los diálogos son ágiles y sugerentes, permitiendo que los personajes se revelen a través de sus palabras, sin recurrir a explicaciones innecesarias. La película no te dice qué creer, te invita a formar tu propia interpretación, dejando que el espectador decida si Eric se ha convertido en víctima de una estafa o si, en realidad, Stella es la verdadera creadora de las circunstancias.
En definitiva, “¿Ángel o diablo?” es una obra maestra del cine negro, una película inteligente y provocadora que desafía las convenciones del género. Es una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales han rodado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
