Angel Town: Distrito sin ley (1990)

(EN) · Acción · 1h 42m

Póster de Angel Town: Distrito sin ley
Media
6.5 /10

37 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Angel Town: Distrito sin ley

La película Angel Town: Distrito sin ley está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el mismo corazón de Los Ángeles, un siniestro delincuente impone su ley con la violencia y el terror. Nadie, ni siquiera la policía se atreve a acercarse a los dominios de Ángel cuando cae la noche. Martín, sin embargo, intenta repudiarle rechazando el entrar en su banda, rápidamente la familia de Martín sufre la venganza de Ángel ...pero cuando llega Jacques Montaigne, un ex-luchador (Olivier Gruner), las calles tienen un nuevo dominante.

Ficha de la película

Título original

Angel Town


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eric Karson, Ash R. Shah


Reparto principal de Angel Town: Distrito sin ley

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Angel Town: Distrito sin ley.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Angel Town: Distrito sin ley. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Angel Town: Distrito sin ley” es una película que se presenta con una ambición que, en definitiva, no logra materializar plenamente. Situada en el crudo corazón de Los Ángeles, la cinta explora el fenómeno de la violencia local y la imposición de una autoridad despiadada. El concepto, un matador implacable, Ángel, que reina sobre un territorio determinado por la fuerza, es interesante en principio. Sin embargo, la película se pierde en la ejecución, derivando en un relato visualmente impactante pero emocionalmente distante. La dirección de Dimitri Kenardon se nota que se esfuerza por recrear un ambiente claustrofóbico y opresivo, utilizando la iluminación y la cinematografía para intensificar la sensación de peligro constante. Hay momentos en los que la puesta en escena es realmente efectiva, especialmente en las escenas nocturnas, donde la oscuridad y el caos se mezclan para crear una atmósfera palpable de terror. No obstante, la dirección carece de una narrativa cohesionada; las escenas de acción, aunque buenas en su ejecución técnica, a menudo se sienten desconectadas de la historia principal, como si fueran insertos más que elementos integrados del guion.

La película cuenta con un reparto competente, pero las actuaciones no logran alcanzar la profundidad necesaria. El actor que interpreta a Ángel (un rostro que no ha dado muchas oportunidades) posee una presencia imponente, sin duda, pero su personaje se queda en la superficie, como un depredador sin motivaciones claras más allá de la crueldad. Martín, el protagonista, interpretado por [insertar nombre del actor], se presenta como un personaje inicialmente digno de simpatía, pero su arco narrativo se siente superficial y, en última instancia, decepcionante. Olivier Gruner, en el papel de Jacques Montaigne, el ex-luchador que se convierte en el nuevo dominante, ofrece una interpretación más convincente, aportando una dosis de intensidad y crudeza al conflicto. Su personaje, al menos, se beneficia de una mayor complejidad y un pasado que se revela gradualmente, lo que le otorga una mayor resonancia emocional.

El guion es, sin duda, el punto más débil de la película. Las convenciones del género western moderno se respetan, pero se aplican de manera predecible y sin aportar ninguna innovación. Las relaciones entre los personajes son poco desarrolladas y los diálogos, en su mayoría, carecen de chispa. La trama, además, presenta numerosas lagunas y, en ocasiones, carece de sentido lógico. Se introduce un elemento de misterio, en torno a la historia de Ángel, que nunca se explora en profundidad, dejando al espectador con la sensación de que se ha omitido información crucial. La película intenta insinuar una crítica social sobre la corrupción y la violencia, pero este mensaje no se materializa de manera clara y contundente. Se podría haber aprovechado la situación para mostrar la desigualdad social, pero no se profundiza en ella. En resumen, la película se queda en un nivel superficial, ofreciendo un entretenimiento ocasional pero sin dejar una huella duradera.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.