
Angeles (1994)
(EN) · Comedia, Familia, Fantasía · 1h 42m

Dónde ver Angeles
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Roger es un niño huérfano que ve ángeles en los partidos de béisbol de su equipo preferido. Los ángeles ayudan al equipo de Roger a ganar partidos y al niño a encontrar familia.
Ficha de la película
Angels in the Outfield
EN
Irby Smith, Joe Roth, Roger Birnbaum
Reparto principal de Angeles
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Angeles.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Angeles
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el cine familiar, hay pocas producciones que logren combinar con tanta habilidad entretenimiento y emoción, como es el caso de "Ángeles". Directed por una mano maestra del género, este filme ofrece una trama intrínseca, llena de significado simbólico, que captura la imaginación del público desde su primer minuto. La historia de Roger, un niño huérfano, y cómo sus ángeles enmascarados como beisbolistas lo ayudan a encontrar su lugar en el mundo, es una metáfora profundamente tocante que resuena en los corazones de todos.
La dirección de "Ángeles" es un ejercicio maestro de la emoción. El director conecta con el público desde el primer instante, gracias a una narración clara y precisa que le da sentido a cada escena. Aun así, no se pierde el toque mágico que rodea a los ángeles, creando un equilibrio entre la realidad y la ficción que hace de la película una experiencia memorable. Además, la cámara trabaja en conjunto con el guion para crear momentos impactantes que quedan grabados en la memoria del espectador.
El guion de "Ángeles" es otro aspecto destacado del filme. La trama se construye a través de diálogos efectivos y situaciones emotivas que nos permiten entender a los personajes sin necesidad de explicaciones desbordantes. El equilibrio entre la emoción y la lógica es perfecto, y el final satisface completamente a todos los espectadores.
Las actuaciones de "Ángeles" son una joya para el ojo del espectador. La interacción entre los niños es sincera e intelectualmente desbordante, mientras que sus adultos se encargan de llenar con vida a todos los personajes. El trabajo en equipo de los actores hace posible vivir la historia a través de ellos y nos lleva a vivir una experiencia cinematográfica única.
"Ángeles" es un filme que no debe ser perdido por ningún aficionado al cine familiar. La combinación de emoción, significado simbólico y una estructura narrativa impecable lo convierten en una película única. Esperemos que continuemos disfrutando de producciones como esta en el futuro, ya que demuestran que la belleza del cine familiar sigue viva y floreciendo.
En resumen, "Ángeles" es una película increíblemente emotiva que nos invita a ver el mundo desde una perspectiva más humana y más optimista. Esperamos que todos la vean y se dejen llevar por la emoción y la historia que ofrece.
En conclusión, "Ángeles" es una película de calidad excepcional en todos sus aspectos técnicos, cuya trama nos invita a reflexionar sobre la belleza del mundo y cómo encontrar nuestro lugar en él. Esperemos que se le de la importancia que merece en el cine familiar.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Angeles. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Angeles”, dirigida por Alejandro Amenábar, no es una película que te explote en la cara con efectos especiales o tramas de acción hollywoodienses. Es una obra maestra de la sutileza, un relato delicado y profundamente emotivo sobre la pérdida, el aislamiento y la búsqueda de conexión humana. Amenábar construye una atmósfera de melancolía perpetua, un ambiente que te envuelve desde los primeros planos de Roger, un niño pequeño atormentado por la soledad, interpretado magistralmente por Jorge López. La mirada de López, llena de vulnerabilidad y anhelo, es el corazón palpitante de la película y su actuación, sin duda, es uno de los grandes logros del film.
La premisa, aparentemente sencilla – un niño que ve ángeles jugando béisbol – se convierte en la llave para explorar temas mucho más complejos. Los ángeles, en esta historia, no son entidades celestiales, sino una manifestación de la esperanza y la necesidad de compañía de Roger. Su aparición en los partidos de béisbol no es una solución mágica, sino una forma de que el niño se conecte con el mundo exterior y, de alguna manera, encuentre un sentido a su existencia. Lo que Amenábar logra es convertir lo sobrenatural en un catalizador para la reflexión sobre la naturaleza humana, la fragilidad de la infancia y la importancia de los lazos familiares. La película no se limita a mostrar a Roger con los ángeles, sino que explora el impacto emocional de su presencia en su vida.
La dirección de Amenábar es impecable. Él utiliza la fotografía, a menudo en tonos apagados y con una iluminación natural, para enfatizar el aislamiento de Roger y la atmósfera de tristeza que impregna la película. Los planos son cuidadosamente elaborados, con un enfoque particular en la expresión facial de los actores y en los detalles visuales que enriquecen la historia. La banda sonora, compuesta por Arca, complementa a la perfección la atmósfera, añadiendo una capa extra de emoción a las escenas clave. La película se beneficia enormemente del silencio, permitiendo que las emociones se transmitan sin necesidad de diálogos recargados. Es un ejemplo brillante de cómo el silencio puede ser tan poderoso como las palabras.
Sin embargo, el guion, si bien es emotivo y bien construido, podría haber profundizado un poco más en la motivación de los personajes secundarios. El papel de la madre de Roger, interpretada por Natalia López Allende, se siente algo plana en comparación con la intensidad del protagonista. Aunque su dolor es palpable, su arco narrativo se siente un tanto apresurado. La película se centra casi exclusivamente en la experiencia de Roger, lo que, aunque es el enfoque principal, podría haber permitido una mayor exploración de las relaciones de los demás personajes. No obstante, la fuerza del personaje principal es tan grande que lo compensa en gran medida.
“Angeles” no es una película fácil de ver. Es una historia triste, pero también es una historia de esperanza, un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la conexión humana puede ser una fuente de consuelo y fuerza. Es una película que te acompañará mucho después de que el telón se cierre, invitándote a reflexionar sobre el valor de la familia, la amistad y la importancia de no perder la esperanza. Es, sin duda, una de las mejores películas españolas de los últimos años.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
